Conéctate en
Juguettos

Política

El alcalde reclama mejor financiación local en el acto del Nou d’Octubre

TeleElx ha emitido en directo el acto institucional desde el Gran Teatro con motivo del día de la Comunitat Valenciana en el que se han entregado las medallas de plata y el Ram d’Or. El alcalde en su discurso, ha abogado por una nueva Ley de Financiación Local que atribuya a los ayuntamientos mayores ingresos

Publicado

el

El Gran Teatro ha acogido esta mañana el acto institucional del 9 d’Octubre en el que se ha procedido a la entrega de distinciones a aquellas personas y entidades que han destacado especialmente en sus ámbitos de actividad.

Un acto en el que han estado presentes autoridades y representantes de la sociedad civil ilicitana y en el que el alcalde, Carlos González, ha aprovechado para reclamar “una nueva Ley de Financiación Local que atribuya a los ayuntamientos un mayor porcentaje en los ingresos del Estado”. A su juicio “no es un capricho, necesitamos más recursos para mejorar los servicios públicos que son básicos para la vida en la ciudad y para contribuir a los procesos de modernización y dinamización económica”.
Para el alcalde, “es urgente reformular la regla del techo de gasto uniforme para todos los municipios” y “modificar la Ley de haciendas Locales, para actualizar un marco tributario de los años 80 que ha devedido en obsoleto”.

González cree necesario abrir el debate en torno a la financiación local y ha destacado la importancia de que el nuevo Gobierno de España haya modificado los criterios de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, algo que permite “que los ayuntamientos saneados podamos destinar a inversión sostenible el superávit que antes era preceptivo destinar a amortización de la deuda”.

Además, el alcalde ha vuelto a reiterar la necesidad de que Elche, tercera ciudad de la Comunidad, reciba un mayor respaldo financiero de la Generalitat Valenciana.

El evento ha comenzado con la entrega de los premios literarios “Ciutat d’Elx”. Ha sido el alcalde acompañado por la concejala de Cultura, Patricia Macià, quien ha hecho entrega del premio de narrativa “Antoni Bru” a Josep Franco Martínez con su obra “Artal” y del premio de poesía  “Festa d’Elx” a  Josep Fàbrega i Selva y su obra “Postres de poeta”.

A continuación ha sido la concejala de Representación Institucional, Mieria Mollà, quien ha presentado a las personas que este año han sido distinguidas con el Ram d’Or y con la Medalla de Plata del Bimil.lenar.

El Ram d’Or  ha sido para la bailarina y coreógrafa Pilar Sánchez Martínez

Tal y como ha explicado Mollà, la bailarina de Elche realizó su formación en el Instituto de Teatro y formó parte del ballet del Liceo de Barcelona. Fue la primera española que obtuvo el grado superior de danza clásica de la Asociación Francesa de Maestros de Danza Clásica (AFMDC) y celebra este año el 55 aniversario de su escuela de danza. Además, Pilar Sánchez ha recibido este año la invitación de la UNESCO para ser miembro del Consejo Internacional de Danza, también conbocido como las Naciones Unidas de la Danza.

En cuanto a la Medalla de Plata del Bimil.lenari este año han sido entregadas a los deportistas ilicitanos que han destacado en competiciones internacionales en sus respectivas disciplinas. Se trata de José Oliver Hernández (campeón del mundo junior con la selección española de balonmano), Manuel Sánchez Aldeguer (campeón del mundo de ciclismo Mountain Bike M30), Kiko Martínez Sánchez (campeón del mundo y europeo de boxeo en la categoría supergallo),  Francisco José Lozano Ortega (campeón de Europa de karate adaptado) y Francisco Martín Díaz (campeón de Europa 2018 de 30 kms marcha en ruta).
Otra de las Medalla de Plata del Bimil.lenari ha sido para la producción teatral “Presas” del director José Luis Mas, interpretada por las compañías Caraful y Teatro de la Baranda. “Presas” se ha convertirdo en una de las obras de teatro amateur más premiadas en los últimos años con más de 60 distinciones en distintos festivales y certamenes de de teatro de todo el país.

La  Plata del Bimil·lenari ha sido también para las hermanas Hèlia González Beltrán y Alícia González Beltrán, dos de las últimas exiliadas por el Franquismo, “por su contribución a los valores cívicos y culturales que contribuyen a hacer una sociedad más justa y solidaria”. Helia y Alicia González Beltrán tenían respectivamente tres y seis años cuando subieron al barco Stanbrook, anclado en el puerto de Alicante, el 28 de marzo de 1939. El navío zarpó a las once de la noche, en dirección a Argelia. Junto a las dos niñas ilicitanas estaban su madre, Isabel Beltrán, de 26 años, y Nazario González, de 28. Empezaba el exilio, que se prolongaría durante una década.

Política

Lío en Compromís per Elx tras la creación de una comisión para resolver el conflicto orgánico interno

Desde ‘Més’ aseguran que se ha intervenido la coalición local y se ha designado a Marián como única portavoz, mientras que desde ‘Iniciativa’ desmienten la intervención y solo hablan de la creación de una comisión para facilitar las disputas internas

Publicado

el

Era cuestión de tiempo. Compromís per Elx eleva el tono de las discrepancias entre los dos partidos que forman la coalición (Més e Iniciativa) tras meses de desencuentros entre Esther Díez (Iniciativa) y Marián Campello (Més) por la organización interna del partido y el reparto de cargos.

En un comunicado hecho público por Més se asegura que ambos partidos han llegado a un acuerdo a nivel autonómico para crear una gestora que intervenga el partido y se nombra a Marián Campello como única portavoz de la coaliación en Elche, dejando a Díez únicamente como responsable del grupo municipal. Además de asegurar que Iniciativa deberá indemnizar con 15.000 euros a Més por incumplir el pacto de reparto de cargos tras las elecciones locales.

Sin embargo, horas más tardes, la dirección autonómica de Iniciativa en un comunicado ha desmentido que Campello sea la portavoz única. Y aunque reconozcan la creación de una gestora, bajo el nombre de ‘comisión para la resolución de conflictos’, desmienten que la coacción en Elche esté intervernida y se hayan realizado cambios organizativos en la estructura.

En cualquier caso, el cruce de comunicados evidencia la ruptura total entre Díez y Campello, y por tanto entre Més e Iniciativa en Elche.

Seguir Leyendo

Política

El ROM pasa su primera votación sin el apoyo de los grupos de la oposición

En el pleno ordinario de hoy, PP y Vox han aprobado de forma inicial con los votos en contra de la oposición el primer Reglamento Orgánico Municipal para fijar las reglas del funcionamiento interno del ayuntamiento. El PSOE y Compromís han reprochado al gobierno que se haya elaborado sin tener en cuenta sus propuestas de calado

Publicado

el

El reglamento orgánico municipal pasa su primer trámite burocrático con el voto en contra de la oposición y tras un intenso debate en el que el gobierno mantiene que no se sube ningún sueldo y se garantiza a la oposición contar con dedicaciones exclusivas y se introduce la figura de la presidencia del pleno. Para el portavoz del PP, las críticas de los socialistas son fruto de una pataleta infantil porque reclamaron más sueldos para los ediles de la oposición.

Los socialistas niegan que quieran cobrar más y advierte que son el gobierno, PP y VOX, los que van a cobrar más con este reglamento.

Compromís ha lamentado que se haya perdido la oportunidad de sacar adelante este reglamento desde el consenso.

Vox no ha intervenido en el pleno y en su explicación de voto ha cambiado el consenso por la mayoría y  ha reprochado a los socialistas que no hayan hecho nada por disponer de un reglamento durante sus gobiernos.

Al final, PSOE y Compromís han votado en contra del reglamento en su aprobación inicial.

 

 

 

Seguir Leyendo

Política

Gobierno y oposición enfrentados por la deuda de la Generalitat con Elche

Este viernes se ha celebrado un pleno extraordinario a petición del PSOE para exigir al Consell que salde la deuda con Elche por los terrenos de la UMH valorados en 43 millones

Publicado

el

El Salón de Plenos ha acogido este viernes un pleno extraordinario este viernes a petición del PSOE para exigir que la Generalitat salde la deuda con Elche por adquirir los terrenos de la UMH por valor de 43 millones. Según el portavoz socialista, Héctor Díez, esta convocatoria se solicita tras las declaraciones del alcalde en las que dio por saldada la deuda con las inversiones anunciadas por el actual Consell.

Héctor Díez ha criticado que las inversiones de la Generalitat son ordinarias y algunas pagadas por el Estado. “Son inversiones que Valencia y Alicante tienen por ser capitales de provincia y que por inercia son infraestructuras que van para ellas. Pero, no puede ser que sean un premio para Elche. No hay excusa para dar por saldada la deuda con la Generalitat por los terrenos de la UMH”, ha manifestado.

A lo que Pablo Ruz ha contestado que cuando estaba en la oposición Ximo Puig afirmaba tener saldada la deuda y que ellos pretendían que se consignara. Además, ha criticado que el protocolo firmado por Ximo Puig y Carlos González para compensar la deuda era “papel mojado” y que no contenía validez jurídica. “Ustedes mintieron al pueblo de Elche. Este protocolo es el ejemplo de cómo se puede hacer política vendiendo humo. El acuerdo no recoge inversiones concretas ni importantes y no tiene valor jurídico ni oficial”, ha señalado Pablo Ruz. 

Por su parte, Aurora Rodil ha denunciado que en el anterior mandato el gobierno central, autonómico y local estaba gobernado por socialistas comunistas y que la víctima fue Elche. “Gobernaban en el Estado, Generalitat Valenciana y en Elche el social comunismo y la víctima fue Elche. El protocolo no se compromete a nada sino que es un acuerdo entre dos amigos, Ximo Puig y Carlos González, que ya no tienen puestos de decisión”, ha señalado Rodil.

Esther Díez ha cuestionado a Pablo Ruz por ser un alcalde que renuncia a recibir dinero e inversiones para su ciudad y le ha pedido que no sea complaciente con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. “No sabemos si lo rechaza porque lo aprobó en anterior gobierno o por no incomodar a su amigo Carlos Mazón. Si considera que el convenio no es suficiente, mejóralo […] ¿Carlos Mazón no lo iba a solucionar todo? Pues llámalo”, ha declarado Esther Díez. Este único punto del pleno ha sido rechazado con los votos en contra de PP y VOX y los votos a favor de PSOE y Compromís.

PP Y VOX rechazan la detención del periodista ilicitano Vito Quiles en las protestas ante Ferraz

Vox ha aprovechado el pleno para mostrar su adhesión a los trabajadores y estudiantes que han secundado hoy la huelga general para defender la unidad del país. También, ha mostrado su apoyo al periodista crítico ilicitano, Vito Quiles, por haber sido detenido el pasado lunes por desobediencia y atentado contra la autoridad durante la protesta contra la amnistía ante la sede socialista de Ferraz. La portavoz Aurora Rodil ha señalado que se le ha detenido de forma injusta y el alcalde, Pablo Ruz, también, se ha sumado a las declaraciones de la portavoz de Vox en su primera intervención . En redes sociales ya se ha convocado una manifestación vehicular por la libertad y la Unidad Nacional el 3 de diciembre a las diez de la mañana  que saldrá desde la calle Almansa hasta terminar ante la sede del Psoe en General Cosidó.

 

 

Seguir Leyendo

Trending