Conéctate en
1ª Carrera TeleElx Empresas
Web Semana Santa

Vivienda

Cerca de 1.700 ilicitanos solicitan la renta valenciana de inclusión

La entrada en vigor de la nueva normativa ha incrementado la demanda de la ayuda, por lo que la concejalía se ha tenido que reorganizar para atender a las peticiones

Publicado

el

La renta valenciana de inclusión garantiza, a través de la Generalitat, una ayuda económica a los que están en una situación de vulnerabilidad y en riesgo de exclusión social. La entrada en vigor de la nueva normativa ha supuesto una alta demanda de estas ayudas lo que ha supuesto una reorganización de la concejalía de Bienestar Social para atender la demanda de forma más inmediata, según la edil del áres, Teresa Maciá.

En diciembre ya se han comenzado a resolver las solicitudes y en Elche se han registrado más de 1.700 peticiones.

Vivienda

El nuevo edificio en Palmerales tendrá 69 viviendas y las obras comenzarán este 2023

Con este nuevo proyecto se quiere garantizar el derecho a una vivienda a diferentes perfiles en situación de vulnerabilidad, como jóvenes, personas mayores, con diversidad funcional o familia monoparental

Publicado

el

Este miércoles se ha presentado el nuevo proyecto de vivienda social en Palmeras, que se incluye dentro del objetivo de regeneración, modernización y revitalización de los barrios más vulnerables. En la primera fase este proyecto incluye la construcción de un edificio de estructura innovadora con 69 viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios, donde todas las estancias tendrán acceso a una terraza corrida alrededor del edificio, que estará construido con materiales sostenibles. También contará con espacios públicos con jardines.

Las obras de esta primera fase comenzarán en el último trimestre de este año. Con este nuevo proyecto abierto a vecinos de todo el municipio se quiere garantizar el derecho a una vivienda a diferentes perfiles en situación de vulnerabilidad, como jóvenes, personas mayores, con diversidad funcional o familia monoparental.

A todos se les ofrecerá un alquiler asequible, que no supere el 30% de su capacidad económica, y además deberán estar inscritos en el registro de demandantes de la Generalitat Valenciana. 

Seguir Leyendo

Vivienda

Compromís presentará una moción para ampliar el parque público de viviendas

La formación ha elaborado esta moción junto a la PAC para reclamar que la SAREB se convierta en un instrumento para garantizar el derecho a la vivienda

Publicado

el

Compromís presentará una moción en el pleno municipal para garantizar el acceso a la vivienda. Concretamente, según la portavoz, Esther Díez, la moción incluye ampliar el parque público de viviendas, modificar el objeto social de la SAREB para que sea una herramienta pública útil, crear un organismo que la gestione, así como elaborar un censo de los activos que actualmente tiene la SAREB. Esther Díez, ha explicado que “la SAREB, popularmente conocida como “banco malo”, fue creada para limpiar los activos tóxicos que tenía la banca. Este instrumento, que en teoría no tenía que impactar negativamente en las cuentas públicas, en la práctica fue avalado y financiado en más de un 95% por recursos del Estado, aunque la parte pública del accionariado se quedó solo en un 46%. Además, hay que recordar que la Comisión Europea exigió en 2021 que el Estado Español contabilizara la deuda de la SAREB como pública, añadiendo al total de deuda que ya tenía el país 34.145 millones de euros.” 

Esta moción se ha elaborado en conjunto con la Plataforma de Afectados por la Hipoteca. Desde la PAC, su portavoz, Gloria Marín ha pedido que la SAREB aumente la vivienda social, facilite su acceso y los contratos de alquiler, porque asegura que muchas personas en riesgo de exclusión quedan al margen de la oferta actual.  “La SAREB no puede seguir siendo un instrumento para hacer negocio. Tenemos una necesidad extrema de vivienda y se están produciendo desahucios de personas que están en inmuebles de la SAREB, muchas veces por motivos ajenos a estas personas”, ha explicado Marín. El pleno se celebrará el próximo lunes, 28 de noviembre. 

 

Seguir Leyendo

Vivienda

La oficina Xaloc de la vivienda atiende más de 11.500 acciones en su primer año

La mayoría de las actuaciones están relacionadas con la tramitación de ayudas al pago del alquiler e hipotecas

Publicado

el

Las oficinas Xaloc de la vivienda están ubicadas en el centro social de Altabix. Allí sus seis técnicos trabajan para atender todo lo relativo a la gestión y orientación en temas de vivienda. En este primer año han atendido más de 11.500 acciones. De ellas más de dos mil trabajos han tenido que ver con la unidad de ventanilla única para el trámite y gestión de ayudas. Y, cerca de 8.700 actuaciones en materia de protección, donde tienen cabida los servicios de emergencia y mediación. La inflación ha hecho que se aumente el precio de la vivienda, el alquiler y las hipotecas y las ayudas han tenido que aumentar para equipararse. En total se han destinado cerca de medio millón de euros a las ayudas al alquiler.

Según Valera no hay un perfil de las personas demandantes. Existen familias en riesgo de exclusión social que están dentro del sistema, pero asegura que el perfil y estatus económico es muy diverso. Valera ha valorado positivamente el trabajo de la Oficina Xaloc en su primer año. Se trata de la única existente en toda la comarca. 

Seguir Leyendo
PUBLICIDADTeleKids
PUBLICIDADHyunday

Elche en Punta

PUBLICIDADAudio Espacio

Facebook

Trending