Conéctate en
Web Semana Santa
1ª Carrera TeleElx Empresas

Política

Mónica Oltra visita Elche y hace balance de su inversión en el municipio

La vicepresidenta del Consell inauguró unas jornadas en el centro polivalente de Carrús. Allí, se entregaron los premios al mejor servicio a la Oficina Municipal de la Vivivenda y al mejor centro social al del barrio de los Palmerales

Publicado

el

La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, volvió esta semana a Elche en esta ocasión para inaugurar unas jornadas sobre servicios municipales en el centro polivalente de Carrús. Allí, se entregaron los premios al mejor servicio a la Oficina Municipal de la Vivivenda y al mejor centro social al del barrio de los Palmerales por una votación de los usuarios.

Mónica  Oltra, como consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, aprovechó su estancia en Elche para hacer balance de su gestión, destacando las inversiones que ha llevado a cabo en Elche. Aseguró que han pasado de los 600.000 a un millón seiscientos mil euros, casi el triple que hace cuatro años y de 22 personas que había financiadas por la Generalitat ahora disponen de un equipo de 64. En su conferencia, Oltra destacó que invertir en Bienestar Social es generar empleo de calidad.

Sobre la campaña “La Quarta Pota”,que se ha promovido desde su conselleria, la responsable de Igualdad afirmó que los servicios sociales son la pata que falta en la silla que representa la campaña y los otros tres son la educación, la sanidad y las pensiones.

“Sobre estas cuatro patas se asienta el Estado del Bienestar y es lo que hace que los servicios públicos garanticen lo máximo posible una vida más fácil a las personas”, según Oltra. Las concejalas de Igualdad, Teresa Maciá, y de Compromís, Mireia Mollá, acudieron a las jornadas.

 

 

Política

Eva Crisol pasa a ser concejal no adscrita tras abandonar Cs pero no dejar el acta de edil

Crisol envió un escrito el 22 de marzo a Ciudadanos en el que comunicaba que dejaba el partido, después de la reincorporación de Eduardo García Ontiveros al mismo

Publicado

el

Eva Crisol ha pasado a ser concejal no adscrita del Ayuntamiento. La exconcejal de Ciudadanos abandonó su partido el 22 de marzo, pero no ha dejado el acta de concejal, así que ha pasado a ser concejal no adscrita de la corporación municipal. Eva Crisol envió un escrito el 22 de marzo a Ciudadanos en el que comunicaba que dejaba el partido, después de la reincorporación de Eduardo García Ontiveros al mismo. Según ha explicado el secretario general, Antonio Izquierdo, cuando un concejal pasa a ser no adscrito la Ley dictamina que debe pasar por Pleno, ser aprobado y que se acredite la condición, todo por no entregar el acta. Y así ha sido. Los dos excompañeros de Ciudadanos le han dado la vuelta a la bancada y a dos meses del final de la legislatura, Crisol es concejal no adscrita a  ningún partido y García Ontiveros portavoz y concejal de Ciudadanos. Por otra parte y con motivo de la celebración de Semana Santa, que retrasará los trámites administrativos al haber días no laborables,se pospondrá el pleno del mes de abril al martes 2 de mayo. 

Seguir Leyendo

Política

Podemos, IU y AR siguen dejando la puerta abierta a llegar a un acuerdo con Compromís

Moisés García será el alcaldable de esta coalición de izquierdas, cuyo nombre de confluencia todavía está sin decidir

Publicado

el

Podemos, Izquierda Unida y Alternativa Republicana han presentado su candidatura de izquierdas de cara a las elecciones municipales de mayo. Moisés García será el alcaldable de esta coalición de izquierdas, cuyo nombre de confluencia todavía está sin decidir. Esta candidatura es fruto del fracaso de las negociaciones fracasadas con Compromís, que tras meses de diálogo no han llegado a un acuerdo para presentarse conjuntamente en los próximos comicios. Aunque, la coalición sigue dejando la puerta abierta a alcanzar un acuerdo. Los puestos en la lista electoral han sido determinantes. Moisés García ha explicado que “de momento, la única fuerza de los cinco partidos que se ha levantado de la mesa ha sido Iniciativa. Así que por nuestra parte esperamos que nuestras dos propuestas se valoren y nos den respuesta en los próximos días. Propusimos un tercero en la lista electoral de Podemos y un quinto de Izquierda Unida. Desde Podemos renunciábamos a todo tipo de asesores,  valorando únicamente el acta de concejal. Yo mismo ofrecí apartarme si el problema era la persona y que un representante de los movimientos sociales ocupara mi puesto. Así finalizó la reunión y a día de hoy aquí estamos”. 

Según las tres formaciones se presentan para defender los servicios públicos, para respaldar a la clase obrera y más vulnerable, para evitar la privatización y promover medidas más verdes, tal y como han explicado Fernando García, de Izquierda Unida, y Carlos Medina, de Alternativa Republicana. “Esta coalición engloba todo tipo de perfiles. Queremos dar esperanza porque muchas medidas necesarias a nivel social o ecológicas no las vemos”, han añadido. Esperan que en las próximas semanas se sumen a la lista miembros de organizaciones como Volem Palmerar, Salvem el Mercat, Margalló o la Asociación de Aparadoras de Elche, entre otros.  

Seguir Leyendo

Política

Impulsan una plataforma cívica pro Ximo Puig con gente independiente

Consideran que Puig ha sido el mejor presidente valenciano hasta la fecha y debe seguir siéndolo al menos cuatro años más

Publicado

el

Personas de diferentes ámbitos laborales de la provincia, jubilados, sin afiliación a ningún partido político han creado una nueva plataforma en apoyo a Ximo Puig, para que siga siendo el presidente de la Generalitat Valenciana. Una plataforma cívica a la que puede inscribirse cualquier ciudadano de forma anónima en las próximas semanas.

Consideran que Puig ha sido el mejor presidente valenciano hasta la fecha y debe seguir siéndolo al menos cuatro años más. Según el coordinador, el investigador Gerardo Muñoz, el objetivo es recabar apoyos independientes y trasladar propuestas sobre problemas sectoriales de la provincia. 

Desde la plataforma han destacado el trabajo y las inversiones del gobierno de Ximo Puig desde 2015. En el caso de Elche, han dicho, se ha concretado en 155 millones de euros en proyectos como la ampliación del Hospital General, el Plan Edificant, la depuradora de Algorós o el centro de salud de Altabix. 

Dentro de los actos organizados por la plataforma, el próximo 28 de abril Ximo Puig estará en Elche en un encuentro con eurodiputados.

 

Seguir Leyendo
PUBLICIDADTeleKids
PUBLICIDADHyunday

Elche en Punta

PUBLICIDADAudio Espacio

Facebook

Trending