Conéctate en
Marcador
EN DIRECTO: televisiónradio

Educación

Inician los trámites de ampliación del Sixto Marco para ser centro nacional de referencia del calzado

La Junta de Gobierno ha iniciado el expediente de cesión de una parcela en la Avenida de Santa Pola a la Conselleria de Educación. El proyecto se llevará a cabo con cargo al programa Edificant

Publicado

el

La Junta de Gobierno Local ha iniciado el expediente de cesión de una parcela a la Conselleria de Educación, para ampliar el Instituto Sixto Marco y que se convierta en Centro Nacional de Referencia del Calzado, con cargo al programa Edificant.

La portavoz de la Junta de Gobierno Patricia Maciá ha señalado que la parcela que el Ayuntamiento quiere ceder a la Conselleria de Educación tiene una superficie de más de 5.000 metros cuadrados. Está ubicada junto al Instituto Sixto Marco, entre el cuartel de la Guardia Civil y la Avenida de Santa Pola. Ha asegurado que el equipo de gobierno está muy interesado en el proyecto de ampliación de las instalaciones y solo queda que la conselleria acepte este espacio.

Sobre las críticas del PP al proyecto de ampliación del Instituto Sixto Marco, Patricia Maciá ha afirmado que no se trata de una decisión electoralista, sino que el equipo de gobierno lleva trabajando en este proyecto desde hace más de dos años.

Además, la Junta de Gobierno ha adjudicado el contrato para el suministro de vehículos para la Policía Local. Se trata de un coche híbrido por valor de 24.900 euros, un furgón con un coste de 63.300 euros y varias motocicletas valoradas en 25.000 euros.  Estas adquisiciones se incluyen en el plan quinquenal que inició el Ayuntamiento el pasado año para mejorar los vehículos de la Policía Local.

Educación

Se inicia la licitación para adjudicar las obras de ampliación del colegio de El Altet

Además, se ha iniciado la licitación para disponer de la parcela contigua al llegar el gobierno a un acuerdo con los propietarios para la cesión de este suelo extra con el que ofrecer a los alumnos más espacio

Publicado

el

La junta de gobierno ha aprobado la licitación para ampliar el colegio Rodolfo Tomas y Samper con algo más de tres millones de euros. El plazo de ejecución de las obras es de 14 meses. Esperan en Semana Santa tras adjudicar el proyecto que comiencen los trabajos, reivindicados desde hace años por la pedanía. Esta inversión se incluye en el Plan Edificant. Además, se ha iniciado la licitación para disponer de la parcela contigua al llegar el gobierno a un acuerdo con los propietarios para la cesión de este suelo extra con el que ofrecer a los alumnos más espacio para no perder el patio con la ampliación prevista.

Seguir Leyendo

Educación

Elche acoge el próximo mes de febrero el I Congreso de Educación

Bajo el lema ‘Educar a través del Espejo’, la jornada busca ofrecer un espacio de reflexión a los docentes, así como poner en valor su profesión

Publicado

el

Llega a Elche el primer congreso de educación que tendrá lugar el próximo 1 de febrero en el Centro de Congresos y en el que participarán diversos centros educativos. El lema de este I Congreso de Educación es ‘Educar a través del Espejo’ y busca destacar la importancia de las emociones en el aula, la mirada interna del docente y su vocación. 

El congreso contará con la participación de expertos de renombre en el ámbito educativo, pedagógico y emocional, quienes compartirán su conocimiento y experiencia sobre cómo hacer una enseñanza más humana e introspectiva. Se trata de una jornada gratuita y dirigido principalmente a docentes, gestores educativos y profesionales del ámbito pedagógico. Las inscripciones para participar estarán abiertas del 3 al 24 de enero a través del evento.

Seguir Leyendo

Educación

Elche celebra el Día Internacional de la Ciudad Educadora

En la lectura del manifiesto se ha destacado el compromiso con la construcción de una ciudad más inclusiva, educadora y culturalmente dinámica

Publicado

el

Con motivo del Día Internacional de la Ciudad Educadora, que tendrá lugar el sábado 30 de noviembre, hoy el Ayuntamiento de Elche ha acogido en el salón de plenos la lectura de un manifiesto bajo el lema “La Ciudad Educadora como laboratorio de aprendizajes, ciudadanía y transformación social” por parte de tres alumnos del IES Vicente Verdú.

En este manifiesto se establece el compromiso con cada intervención urbana, equipamiento, programa y servicio municipal para que se conviertan en herramientas educativas que enseñen sobre la historia, cultura, valores de nuestra ciudad, y la importancia de cuidar la vida y el planeta.

Durante el acto, se han entregado los premios a la elaboración de las maquetas “Construye tu ciudad en miniatura”, el Sello Ciudad Educadora a la Escuela de Educación Vial Pedro Tenza y una mención especial a tres alumnas del IES La Foia.

Por su parte, Pablo Ruz, alcalde de Elche, ha destacado que “es un deber moral que Elche sea una Ciudad Educadora, una ciudad involucrada con la educación, y una ciudad pedagógica”.

Para concluir, se ha interpretado la canción de Ciudad Educadora por el profesor de orquesta del conservatorio, Alejandro Manzanera, las alumnas de canto, María Insua y Alba Porta, y la alumna de clarinete, Alba Hernández.

La Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE), fundada en 1994, es una organización sin ánimo de lucro formada por gobiernos locales de todo el mundo comprometidos con la educación como herramienta de transformación social, que promueve el intercambio de ideas, reflexiones y buenas prácticas.

En la actualidad pertenecen a ella alrededor de 500 ciudades de una treintena de países con el objetivo común de conseguir que la ciudad asuma su función educadora y de acercamiento a los ciudadanos. El nexo de unión entre ellas se encuentra en la Carta de Ciudades Educadoras que constituye la hoja de ruta para construir ciudades que educan a lo largo de la vida, amigables, accesibles, dinámicas, sostenibles, saludables, inclusivas, participativas, justas y creativas.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending