Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Movilidad

El derrumbe de una rampa dificulta el paso de vecinos con movilidad reducida a sus viviendas en Palmerales

El sábado se celebró el Día Internacional de la Accesibilidad y se reivindicó la mejora de las infraestructuras para mejorar el acceso del colectivo

Publicado

el

El sábado fue el Día Internacional de la Accesibilidad donde se reivindicó la mejora de la vía pública para facilitar el paso de las personas con movilidad reducida. Hoy unos vecinos de Palmerales han denunciado que cuatro vecinos con movilidad reducida no pueden acceder a sus casas por el hundimiento de la rampa en la entrada de su edificio.

El sábado, 4 de mayo fue, el Día Internacional de la Accesibilidad donde se reivindicó la necesidad de eliminar, adaptar o corregir deficiencias de la vía pública para mejorar el acceso a las personas con movilidad reducida.

Hoy, vecinos del barrio de Palmerales han denunciado el hundimiento de la rampa a las puertas de su edificio, que imposibilita en acceso de cuatro vecinos con movilidad reducida. Según Mª Dolores Montilla llevan tres años denunciando el riesgo de derrumbamiento de la infraestructura, que se hundió al paso de otro vecino dejando un agujero peligroso.

El marido de Ana María García, otra vecina de Palmerales, necesita moverse con muletas y tiene problemas para bajar por las escaleras. Por ello, García hoy ha exigido que se arregle para que pueda tener menos dificultades y más autonomía a la hora de llegar a casa.

Movilidad

Elche da luz verde a la ordenanza que regulará el uso de patinetes eléctricos

Quedará prohibido circular por aceras y zonas peatonales, portar más de un pasajero y hacer uso de auriculares durante la conducción

Publicado

el

Elche contará en 2026 con una nueva ordenanza que regulará el uso de patinetes eléctricos. Desde el 01 de enero, la edad mínima de circulación será de 14 años, a diferencia de la bicicleta, el uso del casco será obligatorio y además deberán contar con un seguro de responsabilidad civil. Además, quedará prohibido circular por aceras y zonas peatonales, portar más de un pasajero y hacer uso de auriculares durante la conducción. 

Tras el aumento de accidentes se contemplan infracciones para quienes no cumplan las reglas. Podrán ser leves o  graves para quienes circulen sin la edad mínima, no hagan uso del casco o carezcan de seguro y muy graves como conducir ebrio. 

Tras su aceptación en junta de gobierno se aprobará de forma definitiva en el pleno ordinario de marzo y su entrada en vigor será el 1 de enero del próximo año para, según el alcalde, poner fin al vacío legal existente hasta ahora.

 

La Escuela de Seguridad Vial impartirá cursos de circulación de patinetes eléctricos a los más jóvenes 

Además, con el objetivo de favorecer la movilidad de los estudiantes de secundaria bajo un marco seguro y con obligaciones claras esta ordenanza se complementará con cursos de formación en la Escuela de Tráfico Pedro Tenza que irán dirigidos a colegios e institutos.

El Ayuntamiento facilitará patinetes eléctricos a la Escuela de Seguridad Vial para que pueda usarlos en la formación con la que además se expedirá el título acreditativo para que los más jóvenes a pesar de no tener el carnet de conducir sí tengan los conocimientos básicos. 

Seguir Leyendo

Movilidad

Las actuaciones de mejora en la CV-849 en el Altet contemplan la creación de un carril ciclo-peatonal

Las obras suponen una inversión de 767.800 euros y tienen un plazo de ejecución de nueve meses

Publicado

el

La Diputación de Alicante ha presentado el proyecto de mejora de la seguridad vial, ensanche y construcción de un carril ciclo-peatonal en la carretera CV-849 que une las pedanías de Torrellano y El Altet, concretamente en el tramo entre el Altet y la conexión con la carretera N-332. Se trata de una actuación que supone la inversión de 767.800 euros y que tiene un plazo de ejecución de 9 meses.

Se trata de un tramo de carretera que en la actualidad está formado por dos carriles de alrededor de 3 metros y cuyo arcén es de un 1 metro en el margen derecha y de apenas 30 centímetros en el margen izquierda. A esto se suma que las bermas no son constantes y están invadidas por vegetación.

Además, se llevarán a cabo otras actuaciones tales como la mejora de la intersección que se produce en la plaza de San Francisco de Asís en El Altet, así como la reordenación de la entrada a la glorieta desde la CV-849 para lograr conexiones más adecuadas. Para ello se colocará señalización horizontal y vertical y se actualizarán los semáforos existentes. También se eliminará el paso de peatones del centro del parque en dirección a la Iglesia y se sustituirá por dos pasos de peatones en las esquinas de las manzanas contiguas.

Seguir Leyendo

Movilidad

El Consell activa el E-Tram que unirá Carrús con la UMH en su primera fase

Se proyectará con la posibilidad de prolongar las líneas para crear conexiones con puntos estratégicos de la ciudad como el aeropuerto, el centro histórico y la estación de alta velocidad

Publicado

el

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha visitado hoy la ciudad para firmar el convenio con el que la Generalitat se compromete a financiar el estudio que siente las bases del futuro E-Tram en Elche.

El estudio que comenzará este año con una inversión de 100.000 euros dará forma a uno de los proyectos principales del Plan de Infraestructuras que desde la Generalitat se ha preparado para Elche; la creación de un transporte urbano metropolitano que se desarrollará en dos fases y contempla unir el Polígono Industrial de Carrús con la UMH y el Parque Empresarial. 

El alcalde Pablo Ruz ha agradecido que Mazón destine proyectos y millones a Elche. 

El E-Tram se proyectará también a futuro con la posibilidad de prolongar las líneas para crear conexiones con puntos estratégicos de la ciudad como el aeropuerto, el centro histórico y la estación de alta velocidad. 

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending