Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Pleno

La Junta de Gobierno aprueba los pliegos de la contrata de limpieza y la oposición lo rechaza en bloque

Tendrá una duración de 10 años sin posibilidad de prórroga y el precio de salida de la licitación será de 28,5 millones de euros al año

Publicado

el

La Junta de Gobierno ha aprobado el pliego de condiciones para el concurso público del nuevo contrato de limpieza y recogida de basuras que entrará en vigor a partir de 2020. Tendrá una duración de 10 años sin posibilidad de prórroga y el precio de salida de la licitación será de 28,5 millones de euros al año.

El alcalde, Carlos González, ha señalado que el nuevo pliego de limpieza, que comenzará en 2020, está hecho a la medida de las necesidades de los barrios y pedanías, para convertir a Elche en una de las ciudades más limpias de España. Ha señalado que la redacción se ha llevado a cabo con medios propios y ha contado con el consenso de diversos colectivos y partidos políticos.

El precio de salida de la licitación es de 28,5 millones. De los que 19,9 corresponden a la limpieza y 8,6 a la recogida de basuras. El valor actual de la contrata es de 22 millones de euros. El concejal de Limpieza, Héctor Díez, ha destacado una serie de mejoras respecto a la actual contrata. Una de ellas es la implantación del 5º contendedor para la recogida orgánica, la recuperación del barrido los 7 días de la semana y la renovación total de toda la maquinaria. Además de la puesta en marcha de una brigada rural  para la recogida de vertidos ilegales en el campo y la digitalización de la prestación del servicio.

Según el concejal de Medio Ambiente, Antonio García, con este nuevo pliego, Elche pasará a ser un ejemplo de limpieza en todo el Estado. Las empresas tendrán un plazo de 60 días para presentar las ofertas, tras su publicación en la plataforma electrónica de contratos.

La oposición rechaza la aprobación de los pliegos de condiciones de la contrata de basuras

La reacción de la oposición ha sido en bloque contra la aprobación de los pliegos de la contrata de basuras y recogida de limplieza. PP, Ciudadanos, Contigo, Ilicitanos por Elche, Vox y Podemos han rechazado la decisión de la Junta de Gobierno. Todos ellos han criticado que la contrata más importante en cuantía se apruebe en la penúltima Junta, porque debe ser el próximo gobierno quien elabore el pliego de condiciones.

El candidato popular, Pablo Ruz, ha criticado al tripartito por la aprobación del pliego a tan solo 9 días de las elecciones municipales. Según Ruz “no se puede aprobar a escondidas y en el tiempo de descuento. Es muy grave que en la última Junta de Gobierno de la legislatura se apruebe el pliego del contrato más importante de la historia de la democracia de la ciudad a escondidas, deprisa y corriendo».

Eva Crisol, candidata de Ciudadanos, ha denunciado  “el pelotazo y abuso de poder del tripartito con el pliego de las basuras”. Ha explicado que el actual equipo de Gobierno no está legitimado para tomar una decisión tan importante, porque debería ser la nueva corporación la que decida.

Algo que ha ratificado David Caballero, alcaldable de Contigo. «Demuestra prisas y la inseguridad del tripartito de volver a repetir como gobierno municipal», ha señalado. Ha pedido al equipo de gobierno que rectifique «una decisión que puede hipotecar el futuro de la ciudad».

Esto último ha utilizado Fernando Durá, segundo de Ilicitanos por Elche, para criticar que con la contrata podría ocurrir lo mismo que con el Mercado Central. «Creemos que tiene que ser la próxima corporación la que decida. Sería una irresponsabilidad del gobierno entrar otra vez en un bucle  legal si al siguiente gobierno no está de acuerdo con los pliegos, como ocurrió con el Mercado Central».

José Vicente Bustamante, candidato de Podemos,  también ha rechazado la decisión del tripartito por ser ha dicho una «canallada» y ha defendido su municipalización. Amparo Cerdá, alcaldable de Vox, ha pedido responsabilidades y aclaraciones por la celeridad del asunto.

 

 

Pleno

PSOE ha pedido por escrito el pleno extraordinario para reprobar a la portavoz de Vox

. El PSOE y Compromís consideran este pleno muy necesario después de haber rechazado el alcalde en el pleno de ayer las peticiones de comparecencia e interpelaciones para reprobar a Rodil

Publicado

el

Esta mañana, siete de los 12 concejales socialistas han firmado la petición de convocatoria del pleno extraordinario para reprobar a la portavoz de Vox, Aurora Rodil, por sus declaraciones contra el colectivo LGTB y las personas más discriminadas. El portavoz adjunto socialista en la tertulia del Día a Día ha asegurado que este pleno es muy necesario tras haber vetado el alcalde las peticiones de la oposición en la sesión plenaria de ayer lunes.

Para Compromís, es muy necesario reprobar a la portavoz de Vox porque son muchas las críticas que hace contra el colectivo LGTb, los migrantes o feministas.

La portavoz de gobierno ha argumentado que rechazaron la petición de comparecencia de Rodil en el Pleno porque el reglamento indica que no se puede pedir explicaciones de algo que no compete al edil.

Seguir Leyendo

Pleno

Compromís rechaza que su interpelación contra Rodil se convierta en una pregunta plenaria

Mientras que la portavoz de Vox ha lamentado que la oposición aumente el gasto público con la petición de un pleno extraordinario para este asunto

Publicado

el

La oposición ha anunciado que solicitará un pleno extraordinario para que la portavoz de Vox Aurora Rodil explique sus declaraciones sobre el colectivo trans al rechazar el equipo de gobierno su comparecencia en la sesión plenaria de Hoy. Pero en el capítulo de preguntas, la portavoz de Compromís se ha negado a que su petición de interpelación se reduzca a una mera pregunta plenaria como ha propuesto el gobierno.

Acto seguido, ha tomado la palabra, Aurora Rodil, y ha tenido que advertir a la presidenta de la Corporación que forman parte del mismo gobierno.

La portavoz de Vox ha insistido que si no ha comparecido hoy es porque la petición se formuló mal y lamenta que la oposición aumente el gasto con la solicitud de un pleno extraordinario para pedir explicaciones por sus declaraciones en las que afirmó que una mujer trans no es mujer

Seguir Leyendo

Pleno

Los presupuestos municipales se aprueban definitivamente tras rechazar las alegaciones

El presupuesto asciende a 275 millones de euros, ocho más que el pasado año y contempla una bajada del IBI del 2%.

Publicado

el

En el Pleno se ha aprobado de forma definitiva el presupuesto municipal tras desestimar las alegaciones de la oposición. El edil del área ha explicado que ninguna se atenía en el contenido a la normativa actual y que solo se ha estimado una presentada por el psoe en la que se indicaba que había un error en la denominación de una partida presupuestaria. Ante las críticas de la oposición, el edil de Hacienda ha señalado que con este presupuesto no se perjudica a nadie y supone la hoja de ruta del gobierno para poner en marcha su programa político.

Ahora las cuentas municipales se publicarán en el Boletín Oficial y entrará en vigor en cuestión de días. El presupuesto asciende a 275 millones de euros, ocho más que el pasado año y contempla una bajada del IBI del 2%.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending