Literatura
Emefante
Colulocutorio:
Locutorio especializado en la práctica de colutorios.
Emefante:
Elefante con la trompa en forma de m.
Jaca:
Caballo de poca alzada que galopa y corta el viento cuando pasa por El Puerto, caminito de Jerez.
Jalear:
Armar jaleo, bulla , jarana.
Jamacuquear:
Predisposición del cuco a jamar a cualquier hora aunque sea sin hambre; el caso es tener el buche lleno.
Jamón:
Monja al revés y si tiene chorreras mejor que mejor.
Japuta:
Pez de color negro plateado, con el perfil de la cabeza sobre los ojos muy arqueado y redondeado, su nombre científico es brama brama, los expertos lingüistas lo explican como protesta por el nombre que le ha caído en suerte.
Japutear:
Afición a comer japutas a todas horas.
Jara:
Planta perennifolia , arbustiva y leñosa donde suelen esconderse los toros cuando están enamorados y miran embobados a la luna que se peina en los espejos del río.
Joyero:
Persona especialista en hacer joyos en la tierra.
Jugo:
Sustancia líquida extraída de las frutas, o de las personas, generalmente al exprimirlas por presión; en el caso de las frutas el jugo suele llamarse zumo y en el de las persona jugo gástrico.
Justo:
Persona recta y honrada que siempre paga por los pecadores.
Juventud:
Tesoro divino que todos tenemos solo una vez: cuando se va no vuelve.
Lengüeta:
Lengua pequeña ubicada en el empeine de los zapatos, que sale al exterior para darles lengüetazos si están demasiado sucios.
Lenteja:
Lente diminuta que se coloca en aparatos ópticos de precisión.
Lentejuela:
Legumbre brillante que emite destellos.
León:
*Mamífero devorador de libros.
*Cuarto de los leones: Cuarto trastero, en el mismo centro del piso, situado en la de la calle de la Moneda, Nº 14, mítica residencia conquense de los Gómez Brothers, donde siempre aparecían los objetos perdidos de la casa: tijeras, destornilladores, limas, clavazón, el calzador, el orinal, barras de pan, el maletín de barbero , los zapatos de vestir bien o el tubo de las aspirinas.Allí el autor de este Ficcionario vio por primera a los Reyes Magos, pero esa es otra historia.
(.) Ficcionario juanclementiano .- Copyright © Juan Clemente Gómez

Literatura
Al olmo seco
El haiku es un género poético de origen japonés. Los haikus se escriben, según la tradición, en tres versos sin rima, de 5, 7 y 5 sílabas, respectivamente. Suelen hacer referencia a escenas de la naturaleza o de la vida cotidiana, y a menudo incluyen una referencia a una época o momento del año:
Al olmo seco,
hormigas en hilera.
¡El gran Machado!
(.) Haikus de Juan Clemente.- Copyright © Juan Clemente Gómez
Literatura
De ventana en ventana
El haiku es un género poético de origen japonés. Los haikus se escriben, según la tradición, en tres versos sin rima, de 5, 7 y 5 sílabas, respectivamente. Suelen hacer referencia a escenas de la naturaleza o de la vida cotidiana, y a menudo incluyen una referencia a una época o momento del año:
Mariposilla,
de ventana en ventana
ríe la aurora.
(.) Haikus de Juan Clemente.- Copyright © Juan Clemente Gómez
Literatura
Almendros en flor
El haiku es un género poético de origen japonés. Los haikus se escriben, según la tradición, en tres versos sin rima, de 5, 7 y 5 sílabas, respectivamente. Suelen hacer referencia a escenas de la naturaleza o de la vida cotidiana, y a menudo incluyen una referencia a una época o momento del año:
ALMENDROS EN FLOR,
CASCABELES DE ABEJAS,
MIEL EN TUS LABIOS…
(.) Haikus de Juan Clemente.- Copyright © Juan Clemente Gómez
-
Tráficohace 2 meses
RENFE reduce trenes y modifica horarios en la línea de Cercanías
-
CORONAVIRUShace 2 meses
Detectan en Elche los primeros casos de la variante sudafricana
-
CORONAVIRUShace 2 meses
De los siete casos de la variante sudafricana registrados en España, cinco están en el Hospital General de Elche
-
NOTICIAShace 11 meses
El virus sigue circulando por Elche y contagia a 16 personas en 24 horas
-
Educaciónhace 2 años
Cuatro institutos de Elche entre los mejores de la provincia en Selectividad
-
Sociedadhace 2 meses
Las protestas por el encarcelamiento de Hasél llegan a Elche
-
CORONAVIRUShace 2 meses
Elche registra el mayor número de fallecidos en tres días: 22 personas del lunes al miércoles
-
Sucesoshace 2 años
Encuentran en buen estado al hombre de 46 años desaparecido