Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Mercado Central

Aparcisa supedita la negociación del contrato a la situación de los placeros

Más de un centenar de personas acuden a la exposición publica de Aparcisa de su proyecto del Mercado Central con aparcamiento

Publicado

el

El gerente de Aparcisa abre la puerta a negociar la rescisión del contrato del Mercado Central tal y como le pide el Ayuntamiento. Pero lo supedita a que se ofrezca una solución a la situación de los placeros.

Álvaro Gordillo, a preguntas de los periodistas, ha reconocido que como toda empresa, Aparcisa se mueve por intereses económicos. Y que estaría dispuesto a negociar la rescisión del contrato firmado en 2015 para construir el nuevo Mercado pero sin que suponga un perjuicio a su relación contractual con los placeros.

Actualmente 33 placeros tienen pagada a la empresa una concesión por los puestos en el mercado provisional por un contrato que firmaron en el que se especificaba que en el futuro tendrían un mercado central con aparcamiento en la Plaça de la Fruita. En caso de romperse ese contrato, los placeros tendrían que denunciar a Aparcisa.

 

Más de 150 personas acuden a la exposición de Aparcisa

Estas declaraciones las ha hecho antes de empezar una conferencia en la que han participado  el gerente de la empresa, su abogado Martínez Camacho y el presidente de la Asociación de Placeros del Provisional. Más de 150 personas han abarrotado la sala de conferencias del Centro de Congresos donde se han proyectado varios vídeos explicativos del proyecto del Mercado con aparcamiento. Y las soluciones que la empresa plantea a las alegaciones del Ayuntamiento para rescindir el contrato.

Entre estas medidas destaca una reordenación del tráfico en la zona centro. Aparcisa vuelve a proponer la salida y entrada al aparcamiento por la calle Salitre (puente de la pasarela) hacia Alfonso XII para dejar el Carrer Major peatonal. De esa forma aseguran que se protegería mejor el Misteri D’Elx ya que pasarían menos coches de los que actualmente circulan por delante de la Casa de la Festa.

Por otro lado, la empresa resta importancia al refugio de guerra aparecido en las últimas semanas por el estado en el que se encuentra. Y asegura que “la única forma de musealizarlo de forma segura” sería crear un acceso desde la planta -4 del aparcamiento subterráneo.

Por todo ello, Gordillo, ante los placeros y asistentes ha reiterado que los motivos que mueven al gobierno para rescindir el contrato son políticos. Y que en caso de hacerlo de forma unilateral no dudarán en llevarlo ante los tribunales “porque el contrato es legal y la Justicia ha dado la razón hasta ahora siempre a la empresa”. Y ha augurado que la situación podría alargarse años con el centro paralizado si finalmente se judicializa el caso

 

 

 

 

Mercado Central

Un total de 11 empresas optan a la adjudicación de las obras del nuevo Mercado Central

El presupuesto inicial es de 11’3 millones de euros y el plazo de ejecución de 15 meses, contará con 24 puestos de venta tradicional y con zonas gastronómicas y de restauración en los extremos del edificio

Publicado

el

El proyecto del nuevo Mercado Central con una inversión de 11’3 millones de euros ha despertado mucho interés al presentarse a la adjudicación de las obras un total de 11 empresas. El equipo de gobierno espera poder iniciar la rehabilitación a principios de 2025 para recuperar un edificio cerrado y abandonado durante una década.

Es la primera fase para devolver a los placeros a su lugar inicial y liberar a la ladera del río de las instalaciones provisionales en la avenida de la Comunitat Valenciana

 

Un total de 11 empresas se han presentado al concurso público para optar a las obras de reforma del Mercado Central y su entorno. El presupuesto inicial es de 11’3 millones de euros y el plazo de ejecución de 15 meses. Además, de la rehabilitación del edificio se contempla intervenir sobre los restos de los baños árabes y los refugios de la guerra civil así como la urbanización de las calles y plazas de la zona.

El gobierno espera que las obras se inicien en febrero de 2025 y con esta actuación revitalizar económica y socialmente el centro histórico. Se suprimirá el forjado intermedio y se igualará la planta baja con el espacio público. Será un edificio abierto para que parezca una prolongación del espacio público que contará con árboles y nueva iluminación.

El Mercado contará con 24 puestos de venta tradicional y con zonas gastronómicas y de restauración en los extremos del edificio.

Seguir Leyendo

Mercado Central

Las obras del nuevo Mercado Central comenzarán a principios de 2025

Este jueves Pimesa aprueba la licitación de los trabajos por valor de 11,3 millones de euros

Publicado

el

El principio de la nueva era para el Mercado Central se ha firma este jueves en el Consejo de Pimesa, donde se aprueba el inicio de la licitación de las obras que se prevé que empiecen a principios de 2025. El presupuesto inicial es de 11,3 millones y el plazo de ejecución es de quince meses. Las empresas tienen un mes para presentar sus ofertas económicas a este proyecto bloqueado durante años. 

“Hoy empieza el fin de una situación que se ha prolongado durante años y es el principio de un nuevo tiempo para los placeros y en general para todos los ilicitanos”, ha señalado Pablo Ruz.

El nuevo Mercado contará con 24 puestos de placeros, donde también podrán reconvertirse en puestos gastronómicos, y cuatro puestos para restauración, que irán ubicados en los extremos de la infraestructura. Además en esta primera fase se reformará también el entorno del mercado, con un pavimento uniforme desde la Plaza de las Flores a la de las estatuas del Ayuntamiento, se musealizarán los baños árabes, se actuará en los refugios de la guerra civil y se instalará nueva iluminación.

La actuación abarca cerca de 3.500 metros cuadrados entre mercado y zona exterior. La disposición del pavimento es uniforme en todo el ámbito y se adentra en el mercado para “potenciar la idea de que el edificio cuando está abierto es una prolongación del espacio público, un espacio cubierto que forma parte de la plaza, y así diluir el límite entre interior y exterior del edificio”, según Ruz.

La superficie construida del edificio Mercado Central es 1.333,93 metros cuadrados, de los que algo más de 1.200 corresponden a la planta baja.Según el alcalde, durante el periodo de obras se exentará de la tasa de terrazas a los locales afectados.

El aparcamiento en Plaza de las Flores se pospondrá a una segunda fase, según el alcalde

Sobre el desmantelamiento del Mercado Provisional, en la avenida de la Comunidad Valenciana, y la construcción del aparcamiento en Plaza de las Flores, tal y como prometió el alcalde a los placeros, Pablo Ruz asegura que llegará, pero en una segunda fase. 

«La Avenida de la Comunidad Valenciana volverá a ser un jardín, pero primero toca construir el mercado. Se pavimentará primero la mitad sur de la Plaza de las Flores, en esta primera fase de actuación. Luego, en tener las obras del mercado, se hablará del aparcamiento», ha señalado Pablo Ruz. 

 

Seguir Leyendo

Mercado Central

El Ayuntamiento coloca lonas del Nuevo Mercado Central en las paredes del edificio

En estos carteles se ve claramente cómo será el mercado, combinando la gastronomía con el ocio

Publicado

el

Desde primera hora de esta mañana los usuarios se han visto sorprendidos por las lonas que se han colocado en el exterior de este viejo mercado que lleva décadas por el bloqueo que ha sufrido el proyecto del mercado central. El nuevo equipo de gobierno está decidido a dar certezas a la población y en estas lonas se ve claramente el diseño de lo que será el nuevo edificio donde convivirá la gastronomía y el ocio. En el pleno del lunes se encargó a Pimesa la ejecución del proyecto y se espera que a finales de año comiencen las obras, pero hay incertidumbre en una parte de la población. La oposición ha sido crítica por cómo está gestionando el equipo de gobierno este proyecto. Los placeros han mostrado sus dudas aunque el alcalde han dicho que están más que disipadas, pero lo cierto que la colocación de esta lona es que en tres ocasiones ya se ha colocado carteles gigantes anunciando un proyecto muy esperado sobre todo por los vecinos de la zona que han soportado agujeros por las catas, suciedad por el abandono, entre otras. 

Seguir Leyendo

Trending