Literatura
Malversación
Aerofagista:
Persona afectada por el mal de altura y que eructa sin control cuando viaja en avión.
Cervatana:
Canuto utilizado por los ciervos en celo, en el que introducen pequeñas flechas que disparan soplando con fuerza desde uno de los extremos, con la intención de hacer blanco y atraer a las hembras.
Cestitis:
Hinchazón muscular con inflamación cutánea debida al golpe recibido por una cesta, canasta, espuerta o cesto.
Erredicar:
Corriente xenófobo-lingüística cuyo fin es eliminar la erre del vocabulario.
Cubículo:
Habitáculo en forma de cubo donde viven los diablos íncubos.
Escápula:
Lámina plana de metal con mango similar a un cuchillo con punta redondeada triangular ubicada en la parte posterior del tórax en la región comprendida entre la segunda y séptima costilla.
Filántopo:
Especie de topo que se caracteriza por ayudar a otros congéneres y le agrada formar y romper filas en las grandes concentraciones topográficas.
Malversación:
Composición poética de ínfima calidad, propia de poetas de baja estopa.
Foca monje:
Foca con cara de monje o monje con cara de foca, vaya Vd a saber.
Hales:
Antiguo pueblo ubicado a pocas leguas de la ciudad de Cuenca, en un momento de la Hª sus habitantes se dividieron en dos, dando lugar a Sihales y Nohales. En la actualidad solo subsiste el de Nohales. Desapareciendo por completo los primitivos habitantes de Hales.
Ilusión:
Lugar idílico y maravilloso ubicado en la frontera de Lagulia y Colinitza donde viven los ilusos.
Katar
Población árabe donde se acostumbra a catar un alimento o un guiso para saber si está bien condimentado.
Meteorismo:
Fenómeno meteorológico que consiste en la eliminación de gases mediante ventosidades impetuosas.
Nabolicionista:
Partidario del nabolicionismo, movimiento que propugna la abolición total de nabos en el mercado.
Naborígenes:
Indígenas originarios de territorios donde abundan los nabos silvestres.
Nalgatorio:
Sanatorio especial para curación de nalgas.
Nanómetro:
Unidad de longitud del Sistema Internacional de Unidades que sirve para medir a los nanos.
Napiota:
Género de hongos de color blanco y forma de nariz borbónica.
Nardo:
Flor de jardín blanca muy popular entre las floristas de la calle de Alcalá aficionadas a llevar los nardos apoyados en la cadera.
Natas:
Nombre adoptado por un papa medieval cuyo nombre fue borrado de la lista oficial por su nefasto papado: el Papa Natas.
(.) Ficcionario juanclementiano .- Copyright © Juan Clemente Gómez

Literatura
LORO VACILÓN
NOTILOCAS: LORO VACILÓN
Multado un diablo con orejas de mulo, hocico de marrano y cola de zorro, por inventarse que dos personas vestidas de capones de Cascajares le habían robado el móvil.
Confiscada por la Oficina Central de los Reyes Magos una partida de varitas mágicas defectuosas.
Expulsado del Congreso un diputado por jugar en su escaño con 5 ositos de peluche, durante la última intervención del presidente de gobierno, los ponía en fila india, al tiempo que miraba al techo para disimular.
Denunciado un loro por cantar insistentemente la canción de la cucaracha a altas horas de la madrugada e impedir conciliar el sueño a los vecinos.
© Copyright: Juan Clemente Gómez.-Del libro inédito “Notilocas”
Literatura
PRIMEROS GATOS
NOTILOCAS: PRIMEROS GATOS
*Desmantelada en Sabadell una banda internacional dedicada a comerciar con abuelos de alquiler.
*Hallan junto a un contenedor una bota con gatos recién nacidos, un sobre con un billete de 100 € y una nota: para los primeros gatos, quiero decir gastos.
*Abre en Elche un nuevo centro educativo: EL CUCO, su lema de promoción en las redes sociales es yo te enseño a volar y tú me enseñas a poner un huevo.
© Copyright: Juan Clemente Gómez.-Del libro inédito “Notilocas”
Literatura
DAMA BILOCADA
NOTILOCAS: DAMA BILOCADA
*Desconocida dama de blanco aparece al mismo tiempo sentada en sendos bancos de diferentes parques de la ciudad recitando al aire LOS HAIKUS DE LENA.
*Descubierta por Sanidad la presencia de carne de gato en la elaboración de ciertos productos cárnicos envasados, se sospecha de alguna peligrosa organización criminal dedicada a la caza de gatos callejeros.
* Expuesto por primera vez al público, en el Museo Nacional Canino, el rabo del perro de san Roque, cortado hace décadas por Ramón Ramírez.
© Copyright: Juan Clemente Gómez.-Del libro inédito “Notilocas”
- NOTICIAShace 3 semanas
El Pont del Bimil·lenari será el primer puente inteligente a nivel europeo
- Mercado Centralhace 1 semana
Las obras de rehabilitación del Mercado Central se prevé que comiencen este verano
- Sucesoshace 3 semanas
Detenidos por obligar a sus empleados a tomar anabolizantes en un chiringuito de Arenales
- Sanidadhace 2 semanas
El Ayuntamiento indemnizará con 20.000 euros a Aarón Soler y sus familiares
- ILICITANOhace 1 semana
El líder gana a lo grande en el Martínez Valero (2-1)
- Sociedadhace 1 semana
Abierto el plazo para solicitar el envío gratuito de 250 cajas de granadas de Elche para los valencianos
- Viviendahace 4 semanas
Desahucio “por sorpresa” a tres personas en Carrús tras una intervención policial
- A TODO GOLhace 1 semana
“Cuando regresé de Brasil hablé con Nico y Escribá sobre la opción de firmar por el Elche”