Conéctate en
Juguettos

Economía

En Elche los ERTEs han afectado a más de 15.000 trabajadores

Es el segundo municipio de la provincia más perjudicado. 2.920 empresas lo han aplicado y más de 2.700 lo han hecho por el Covid19

Publicado

el

Los sindicatos han publicado los datos por municipios de los ERTES aplicados en toda la provincia de Alicante. Un dato que hasta entonces se desconocía porque la contabilidad se realizaba por provincias y no por localidades. Elche es el segundo municipio, seguido de Alicante, con más trabajadores afectados por los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo.

Desde el 12 de febrero al 5 de mayo se han ejecutado 2.920 que han afectado a 15.364 personas. El motivo de estos ERTES es en su mayoría  el Covid19 porque unos 2.700 de los 2.920 han sido por fuerza mayor, es decir por la crisis sanitaria. 199 han sido por problemas de producción y 16 por problemas económicos.

PUBLICIDADApps TeleElx
COMENTA ESTA NOTICIA

Deja tu Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Economía

La próxima semana se conocerá el estado real de la gestión municipal antes de la toma de posesión

La próxima semana la comisión mixta volverá a reunirse para determinar la organización de la toma de posesión, de la nueva corporación municipal y el traspaso de poder

Publicado

el

Quedan ocho días para el acto de investidura del nuevo gobierno local que formarán a partir del día 17 PP y Vox. Hasta entonces son muchos los trámites que deben llevarse a cabo. La próxima semana la comisión mixta volverá a reunirse para determinar la organización de la toma de posesión, de la nueva corporación municipal y el traspaso de poder.

De hecho se hará entrega de un documento con toda la información fiel de la situación real del Ayuntamiento a día 17 de junio en cuestiones relacionadas con las cuentas municipales, estado de los principales proyectos en marcha, licitaciones, contratación pública o planificación urbanística. Una documentación que además será de acceso público. 

Según el portavoz en funciones de la Junta Local de Gobierno, Héctor Díez la idea es que el traspaso de poder se produzca con la mayor normalidad posible. 

El día 14 se celebrará un pleno extraordinario para aprobar la sesión del mes anterior y las actas de las comisiones municipales, antes de dar por concluida la undécima legislatura democrática del Ayuntamiento.

Seguir Leyendo

Economía

CC.OO pide que en España se persiga el fraude en la contratación y el trabajo en B

Este miércoles se ha celebrado una asamblea en Elche a la que ha acudido el secretario general Unai Sordo

Publicado

el

CC.OO ha celebrado este miércoles en Elche una asamblea donde se ha hecho balance del trabajo del sindicato y su actuación de los próximos meses. El secretario general, Unai Sordo, ha puesto en valor el acuerdo de pensiones que ha permitido la revalorización del 8,5%, la subida del salario mínimo y los beneficios de la reforma laboral. También ha pedido que en España se persiga sin cuartel el fraude fiscal, el fraude en la contratación y el trabajo en B, porque esto supone la explotación de los trabajadores y un elemento de competencia desleal de las empresas. Aun así, ha dicho, ahora la lucha es más eficaz si existe voluntad política. La secretaria general de CC.OO en el País Valenciá, Ana García, ha exigido un cambio en el modelo de financiación autonómica a nivel estatal, que vaya acompañado de una reforma fiscal en profundidad. Pero también un cambio de modelo productivo. 

Seguir Leyendo

28mELX

Unidas Podemos propone un cambio de modelo municipal tributario

Según el alcaldable, Moisés García, prima dotar de más capacidad económica directa a quien menos gana, ayudar al pequeño autónomo y fomentar la transición ecológica

Publicado

el

Unidas Podemos ha presentado su modelo municipal tributario, donde prima dotar de más capacidad económica directa a quien menos gana, ayudar al pequeño autónomo y fomentar la transición ecológica. Según el candidato, Moisés García, este modelo grava el IBI,donde se aplican bonificaciones fiscales directamente en el recibo, desde el 95 % a las familias en situación de vulnerabilidad, y con bonificaciones de hasta el 50 % en función del número de integrantes de la unidad de convivencia.Unidas Podemos también propone eliminar las tasas superfluas, para la confluencia, o revisar precios públicos como el acceso a las piscinas municipales. Para los autónomos proponen un saldo de mil euros anuales para bonificaciones y exenciones de impuestos. 

Seguir Leyendo
PUBLICIDADHyunday
PUBLICIDADTeleKids

Elche en Punta

PUBLICIDADAudio Espacio

Facebook

Trending