Conéctate en
Marcador
Recorridos
EN DIRECTO: televisiónradio

Playas

Santa Pola crea una plataforma digital para consultar el estado de ocupación de las playas

La web muestra el estado de ocupación de cada uno de los sectores de la playa sintetizado con un sistema de colores

Publicado

el

La concejalía de Playas de Santa Pola, ha creado un plataforma web donde se informa del estado de ocupación de las playas urbanas. Debido a la Covid-19, y siguiendo las recomendaciones de Generalitat Valenciana se creó el Plan de Contingencia de Playas, donde cabe destacar el control de los aforos por sectorización de cada una de las playas. Para dicho control se dispone de un importante refuerzo de recursos humanos, y medidas de información a los usuarios. 

En la web se ofrece de forma sintetizada e intuitiva para los usuarios, el estado de ocupación de cada uno de los sectores de cada playa.  Con un simple vistazo se puede ver el estado del aforo de las playas sintetizado en con los colores: rojo, amarillo y verde.  Además se ofrece toda la información respecto a las características de cada una de las playas, así como el estado de la bandera, calidad de las aguas y normativas.

«Recordamos que las principales normas que tienen que cumplirse son las de distanciamiento social de dos metros, distanciamiento entre sombrillas de cuatro metros y distancia de seis metros al lado del mar para facilitar el paseo por esta zona», explica el Ayuntamiento. La colaboración ciudadana es clave para facilitar el distanciamiento social y extremar las medidas par que todos y todas podamos disfrutar de nuestras playas y calas con seguridad e higiene.

Playas

El servicio de socorrismo en playas para Semana Santa comienza el 12 de abril

Con el inicio de la temporada estival tanto el servicio como el horario se ampliará, serán siete puestos de socorro y 32 profesionales

Publicado

el

Este año, desde Turismo, la previsión es que sea una campaña con mejores datos turísticos respecto a otros años. Es por eso que las playas de nuestro litoral ya están preparadas y el próximo sábado los cuatros puestos de socorro ubicados en El Altet, Arenales del Sol, Carabassí y La Marina estarán operativos de once de la mañana a cinco de la tarde con 17 profesionales.

Un servicio especial para garantizar la seguridad de los bañistas durante esta campaña que finalizará el día 21 pero se alargará durante los fines de semana de abril y mayo.

Con el inicio de la temporada estival tanto el servicio como el horario se ampliará, serán siete puestos de socorro y 32 profesionales. Además, este viernes las oficinas de turismo de La Marina y de Arenales del Sol abrirán sus puertas para ofrecer atención hasta el Lunes de Mona.

Seguir Leyendo

Playas

Cerca de 3.000 personas participan en las actividades deportivas en las playas

Las actividades en la playa de Arenales del Sol fueron las más solicitadas y se incrementó el número de sesiones semanales hasta cuatro, lo que ha supuesto una asistencia superior a las 2.000 personas

Publicado

el

Alrededor de 3.000 personas han participado este verano en las actividades deportivas realizadas en las playas de Arenales del Sol, El Altet y por primera vez este año en La Marina. El programa ‘En Forma’ se ha celebrado de manera gratuita de 9 a 10 horas. Las actividades en la playa de Arenales del Sol fueron las más solicitadas y se incrementó el número de sesiones semanales hasta cuatro, lo que ha supuesto una asistencia superior a las 2.000 personas. En el caso de El Altet y La Marina se realizaron dos días a la semana con cerca de 500 y 300 asistentes respectivamente.

Seguir Leyendo

Playas

Las playas de Elche, libres de humo, como recomendación y sin sanción

VisitElche ya está renovando la cartelería en el litoral y ha renovado la adhesión a «Platges sense fum» hasta 2026

Publicado

el

Elche quiere tener las playas libres de humo y por ello, si van a cualquiera de las del municipio, verán que hay carteles con la recomendación de no fumar en ellas. La iniciativa se queda en una recomendación y no habrá sanciones por fumar en las playas. El Ayuntamiento ha renovado su adhesión a la red de playas sin humos de la Comunidad Valenciana para promover hábitos saludables.

“No busca tener un carácter sancionador si no de recomendación, ya que se trata de una propuesta de carácter voluntario y divulgativo para promover hábitos de vida saludables y de respeto al medio ambiente con campañas de sensibilización por parte de los ayuntamientos”, ha señalado Inma Mora, portavoz de la Junta de Gobierno Local.

La renovación a esta iniciativa se hace para el presente año y hasta 2026. De esta manera se renovarán los carteles de las playas, ya que los anteriores estaban degradados, una actuación que ya avanzó el alcalde, Pablo Ruz, cuando Compromís denunció que el gobierno local suprimió esta medida que ataja los efectos nocivos del tabaco y vapeadores.

Seguir Leyendo
PUBLICIDADUTE

Elche en Punta

Facebook

Trending