El lunes a última hora de la tarde estalló la polémica en el fútbol español y, concretamente, en Segunda División. LaLiga, la Real Federación Española de Fútbol y el Consejo Superior de Deportes decidieron mantener la última jornada en horario unificado y aplazar el Deportivo-Fuenlabrada, el partido más importante por lo que había en juego, por hasta siete positivos por Covid-19 en futbolistas del club madrileño. Una decisión con la que varias entidades de Segunda consideran que se adulteró la competición, entre ellos el Elche CF, la parte más perjudicada en el asunto porque, con los resultados que se produjeron en el resto de encuentros, el Dépor descendió matemáticamente a Segunda B, con lo que el nivel competitivo de los gallegos ya no será el mismo el próximo 30 de julio, fecha en la que se prevé que se pueda disputar el partido. Repasamos cómo se han ido sucediendo las noticias desde que explotó el conflicto:
El Elche CF, al igual que los medios de comunicación e incluso las autoridades sanitarias, se entera una hora y media antes de jugar ante el Real Oviedo en el Martínez Valero de que el Dépor-Fuenla se suspende por el positivo de entre seis y siete jugadores fuenlabreños. Inmediatamente, el club ilicitano considera que la «integridad de la competición» se ve muy afectada al desplazar el encuentro más importante de la jornada, que precisamente es en horario unificado para evitar conflictos y especulaciones. Por ello, la intención del Elche es la de no jugar ante el cuadro asturiano, aunque finalmente accede para no recibir una sanción por incomparecencia. El duelo se salda con victoria del equipo de Pacheta, que se mete en la sexta plaza a falta del choque en Riazor.
El martes el presidente de LaLiga, Javier Tebas, afirma ante los micrófonos de Cuatro y La Sexta que «la jornada no se va a repetir«, ante las quejas de equipos como el Dépor o el Numancia y que el partido Dépor-Fuenlabrada se disputará cuando los jugadores del conjunto azulón estén disponibles, previsiblemente el 30 de julio. Además, explica que la expedición madrileña viajó a La Coruña con los integrantes de la plantilla que habían dado negativo y advierte que «se debería tener más cuidado al hablar de negligencia«.
En el día de ayer, miércoles, la cúpula del Elche CF lleva a cabo una rueda de prensa en la que alza la voz y defiende sus intereses. La entidad ilicitana pide a la RFEF que se le dé por perdido el partido al Fuenlabrada y solicita una indemnización por daños y perjuicios. Además, acusa al Fuenlabrada de cometer una negligencia respecto al cumplimiento del protocolo de LaLiga.
Unas horas más tarde, el Consejo Superior de Deportes responsabiliza a través de un comunicado a LaLiga y al Fuenlabrada por no avisar con antelación de los positivos y viajar a La Coruña. En dicho documento el CSD explica la cronología de los hechos y solicita a LaLiga y la RFEF que “apliquen las medidas que consideren oportunas”.
La respuesta por parte de LaLiga no se hace esperar. La patronal de clubes contraataca y dice que «la acusación de falta de diligencia es como poco desleal e injusta” porque «son los laboratorios que realizan las pruebas los que deben remitir la información” de los positivos por Covid-19«.
A todo esto, el Comité de Competición de la RFEF abre un expediente disciplinario extraordinario al Fuenlabrada por recibir denuncias de varios equipos de Segunda, entre ellos el Elche, el Numancia y el Dépor. Se trata de una nueva vía para seguir investigando y esclarecer qué sucedió para que hubiese tanto contagiado en el club madrileño.
El CF Fuenlabrada contesta rápidamente a las acusaciones del CSD a través de otro comunicado. «El CSD se ha pronunciado oficialmente con acusaciones falsas de enorme gravedad«, afirma el club, quien añade que, en ningún momento, se saltó el protocolo de seguridad.
Cabe destacar que, según informa el medio Iusport en el día de ayer, Javier Tebas comunica a los clubes que se abstiene en los asuntos del Fuenlabrada y delega a tal efecto sus concretas facultades sobre la toma de decisiones al respecto. Y es que uno de sus hijos es el asesor jurídico del CF Fuenlabrada.