Conéctate en
Marcador
Recorridos
EN DIRECTO: televisiónradio

Sociedad

La PAH de Orihuela consigue aplazar un desahucio en Carrús

Pese a no ser de nuestro municipio, esta asociación ha ayudado a una mujer y sus dos hijos, una de ellas menor, a renegociar con su banco el alquiler social de su vivienda y conseguir así aplazar el desahucio hasta finales de septiembre

Publicado

el

Este martes por la mañana un grupo de integrantes de la Plataforma Stop Desahucios de Orihuela-Vega Baja se ha desplazado hasta la calle Patricio Ruiz Gómez de Carrús para impedir que una familia de Elche se quedara en la calle.

Tras acumular una serie de impagos del alquiler social con CajaMar, hoy la comitiva judicial tenía previsto el levantamiento de la vivienda donde reside la mujer con sus dos hijos, una de ellas de 12 años.

Con aplausos y con mascarillas, los integrantes La PAH de Orihuela han celebrado que han conseguido aplazar el desahucio. Ahora tendrán hasta el 30 de septiembre para renegociar el alquiler con el banco o bien buscar una alternativa habitacional

PUBLICIDADVegafibra
1 comentario

1 comentario

  1. José Joaquín Belda

    28 de julio de 2020 a las 15:15

    Resulta incomprensible, que tengan que venir plataformas de voluntarios de otras poblaciones a paralizar un desahucio injusto a una familia vulnerable, mientras que los servicios sociales municipales y la conselleria de Vivienda, miran para otro lado, cuando se les llena la boca de decir que son los mejores en bienestar social, vaya tela de hipocresía política

Deja tu Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Sociedad

García Tirado: “El docente no puede ser un emoji. Se debe recuperar su autoridad para mejorar la enseñanza”

Las consecuencias para este profesor y comunicador de un sistema educativo malo es tener a demasiadas personas enganchadas a las teorías conspiratorias o disparatadas

Publicado

el

La enseñanza pública está en horas bajas por los malos resultados que se están obteniendo de las estadísticas, según denuncia el profesor y escritor ilicitano, Santiago García Tirado en su último libro.

Además de trabajar durante 25 años como profesor de secundaria, estuvo una década en radio 3 con un discurso muy crítico con la situación actual del sistema educativo en su sección “Escuela de Gamberrismo Ilustrado”. Parte de ese trabajo lo ha llevado a su libro que ha presentado esta semana en Elche “Profesor(x)s.Un emoji”, un alegato para recuperar la autoridad del docente.

Denuncia que la enseñanza pública está en horas bajas y es una verdadera tragedia ya que no se le obliga al alumnado a trabajar por si hay traumas, culpan al profesor del fracaso o de poner demasiados suspensos. Un sistema educativo, que a su juicio no funciona y , a pesar de ello, los gobernantes y gurús de la educación se empeñan en mantenerlo.

Las consecuencias para este profesor y comunicador de un sistema educativo malo es tener a demasiadas personas enganchadas a las teorías conspiratorias o tan disparatadas como afirmar que la Tierra es plana.

Seguir Leyendo

Sociedad

López de Rego: “Europa debe reordenar sus alianzas con India o China y recuperar su carácter como referente moral”

Ha asegurado que Europa ha perdido la iniciativa y espera no entrar en una tercera guerra mundial a pesar de los escenarios

Publicado

el

La Asociación para el fomento del Sentido Común y Tolerancia ha organizado este viernes una conferencia de Fernando López de Rego, exdiplomático de la Unión Europea.

Esta mañana ha estado en el programa Día a Día para avanzar el contenido de su ponencia que tendrá lugar en el centro cívico de Candalix a las ocho de la tarde de este viernes. Ha asegurado que Europa ha perdido la iniciativa y espera no entrar en una tercera guerra mundial a pesar de los dos escenarios muy peligrosos: la lucha comercial entre EEUU y China y la guerra de Ucrania. Aconseja a Europa evitar el enfrentamiento con Trump y buscar nuevos aliados como India y China.

Espera que aparezca pronto esa nueva generación de líderes que nos puedan llevar a una nueva era más segura y justa.

Seguir Leyendo

Sociedad

La escritora Hanan Serroukh cuenta su lucha contra el islamismo radical en su novela Coraje, el precio de la libertad

De origen marroquí explica cómo vivió en primera persona lo que muchas niñas y jóvenes sufren bajo la opresión del movimiento islamista radical suní

Publicado

el

En el Hotel Huerto del Cura la escritora Hanan Serroukh, especialista en radicalismo islámico asistirá a un acto organizado para recaudar fondos con los que ayudar a los damnificados por la Dana de Valencia.

La escritora de “Coraje, el precio de la libertad” hablará sobre su lucha por salir de un matrimonio forzado y  conseguir recuperar su identidad.

De origen marroquí, esta escritora afincada en Barcelona explica muy bien en la novela su propia experiencia, vivió en primera persona lo que muchas niñas y jóvenes sufren bajo la opresión del movimiento islamista radical suní, lo que se conoce como salafismo.

Ella consiguió huir y, ahora, cuenta con coraje su lucha para combatir el radicalismo. Además, es colaboradora de la Policía Nacional como traductora.

Seguir Leyendo

Trending