Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Hacienda

Elche destina casi 10 millones de euros en acciones para paliar las consecuencias del Covid

El área de Hacienda ya trabaja en el presupuesto de 2021 marcado por la situación de la pandemia, la nueva contrata de limpieza y prioridades como Bienestar Social o el empleo

Publicado

el

El Ayuntamiento ha destinado 8’3 millones de euros del presupuesto de 2020 a diferentes acciones para paliar las consecuencias sociales, económicas y de seguridad motivadas por el Covid. Una cantidad que se suma a los 1,4 millones recibidos por subvenciones de la Generalitat y la Diputación. 

El presupuesto de Bienestar Social ha aumentado en más de 3 millones de euros desde el inicio de la pandemia, de los que 1,2 corresponden a la creación de nuevas partidas y 1,5 para el incremento de otras como ayudas al IBI, al alquiler, emergencia social o convenios con comedores sociales.

También destacan las ayudas económicas a autónomos y pequeñas empresas, al sector del comercio y la hostelería o la palma blanca con 4,1 millones de euros. Además del incremento del programa Elche Emprende en 200.000 euros o los más de 178.000 en prevención y seguridad.

Según la edil de Gestión Tributaria y Financiera, Patricia Maciá, el Ayuntamiento seguirá trabajando para adaptarse a la nueva normalidad, invirtiendo en obra pública y al mismo tiempo sin recortar servicios.

Y a cuatro meses del final de 2020, el Ayuntamiento ya está manos a la obra con el presupuesto municipal del 2021. Las diferentes concejalías ya han hecho sus propuestas a Hacienda y ahora es el momento de valorar esas peticiones para incluirlas en el documento del próximo año. Según la edil del área, Patricia Maciá, habrá un reajuste presupuestario acorde con la situación provocada por el Covid y los nuevos servicios municipales como la contrata de limpieza.

El presupuesto de 2021 será diferente al de 2020 con prioridades como ayuda social, educación, limpieza de colegios, mantenimiento de la vía pública, empleo o cultura. En este sentido, Maciá ha señalado que Cultura ha sido una de las áreas perjudicadas por la pandemia y debe tener el apoyo decidido del Ayuntamiento.

La idea es aprobarlo en noviembre antes, en octubre se celebrará el pleno de las ordenanzas. La idea es modificar algunas de ellas, principalmente la relacionada con Cultura y el cambio en el horario de museos o la gratuidad. Además, se mantendrá la moderación fiscal de cara al próximo año.

 

Hacienda

El Ayuntamiento modifica el presupuesto de 2024 sin que afecte a las inversiones previstas

El Edil de área ha confirmado que esta modificación de 3,1 millones de euros no supondrá la renuncia a las inversiones, sino un cambio en el modo de financiación

Publicado

el

El equipo de gobierno ha aprobado la modificación en los presupuestos en una sesión extraordinaria en la Junta de Gobierno Local. El edil de Estrategia Municipal ha explicado que determinadas partidas del presupuesto que estaba prevista su financiación a través de la venta de terrenos municipales, finalmente se ha dado de baja al no disponer del suelo por cuestiones administrativas que han ralentizado el proceso.

A pesar de esto,  ha confirmado que esta modificación de 3,1 millones de euros no supondrá la renuncia a las inversiones, sino un cambio en el modo de financiación. Algunas de estas partidas se han financiado con el remanente de tesorería y otras aparecerán en el presupuesto del próximo año.

El edil del área ha indicado que el objetivo del gobierno municipal era la venta de terrenos en el sector TO-4 de la pedanía de Torrellano, pero a pesar de tener interesados en la compra, el Ayuntamiento no ha podido disponer del suelo al no haber finalizado la tramitación urbanística necesaria.

Por otro lado, respecto a los terrenos ubicados en Las Bayas han cambiado de destino y finalmente acogerán la construcción de vivienda pública para jóvenes.

Seguir Leyendo

Hacienda

El Ayuntamiento se queda sin ahorros por el incremento del gasto público en más de cinco millones de euros

El edil de Hacienda ha explicado que ha subido por las retribuciones al personal municipal y por los desajustes en la contrata de limpieza

Publicado

el

El remanente de tesorería del Ayuntamiento, el dinero que sobra cuando se pagan las inversiones y los gastos, se ha quedado a cero. El edil de Hacienda, Francisco Soler,  ha explicado que se han gastado más de cinco millones de euros de más, lo que ha agotado el remanente. Los principales motivos de este incremento es por el capítulo de personal, que ha subido en un millón de euros, y por el incremento de dos millones de euros de la contrata de Limpieza y basuras por varios atrasos de 2023 que no se habían pagado. Los técnicos están valorando el coste de la limpieza en la vía pública, ya que a partir del próximo año la tasa de residuos aumentará por la aplicación de la nueva ley europea.

Seguir Leyendo

Hacienda

Elche utilizará parte del remanente de 2022 para ampliar partidas y crear nuevas en 2023

En el pleno del lunes se aprobarán dos modificaciones de 13 millones de euros para aumentar la partida de emergencia social, las ayudas al pago del recibo del IBI o una nueva para el sector agrario

Publicado

el

En el presupuesto de 2023 se redujeron algunas partidas debido al incremento de costes de la luz, y ahora con la liquidación de las cuentas de 2022 y el ahorro de 21 millones de euros se ha podido subsanar esa reducción e incorporar al presupuesto de este año.

En el pleno del próximo lunes se aprobarán dos modificaciones de 13 millones de euros en total para aumentar la partida de emergencia social o las ayudas al pago del recibo del IBI. Además del suplemento de las partidas de productividad y ayudas médicas, convenios festeros, actividades culturales o el aumento de la ayuda a la OSCE.

Por otra parte se crean otras nuevas para el Cine Club Luis Buñuel, la rehabilitación de Santa María, el convenio de Elx al Carrer o las ayudas a los agricultores por 1 millón de euros. 

En el pleno también se informará del nivel de ejecución presupuestaria del último trimestre de 2022. Además, la edil Patricia Macía ha destacado que desde mediados de 2019 a finales de 2022 se han ejecutado más de 67 millones de euros en inversiones, pero si se cuentan las adjudicaciones,dice, son muchos más.

Seguir Leyendo

Trending