Conéctate en
Web Semana Santa
1ª Carrera TeleElx Empresas

Limpieza

Vecinos de Palmerales denuncian la falta de limpieza frente a la Ciudad de la Justicia

Aseguran que la basura se sigue amontonando desde hace más de dos años en la zona sin que nadie haga nada por solucionarlo

Publicado

el

Las botellas de cristal, latas, todo tipo de plásticos, incluso pañales usados, además de mucha maleza es la imagen que se ve a diario en el descampado frente a la Ciudad de la Justicia y que se viene repitiendo desde hace más dos años, el mismo tiempo que según los vecinos de Palmerales, llevan sin limpiar esta zona. Y mientras, la basura sigue amontonándose. Una situación que, aseguran, da mala imagen a los que acuden a la Ciudad de la Justicia pero además provoca la aparición de insectos y roedores en la zona. Critican que el Ayuntamiento no haga nada por limpiarlo, lo que ha provocado el malestar de los vecinos.

La situación empeora los días de fuerte viento, cuando toda la basura amontonada en el descampado llega a los portales de los edificios. A pesar de las quejas al Ayuntamiento aseguran que nadie ha escuchado a los vecinos, a pesar de que pagan sus impuestos como los demás y tienen derecho a que el descampado esté en condiciones. Esperan que la situación cambie y vengan cuanto antes a limpiarlo, porque la falta de higiene en la zona no se puede soportar más. 

Limpieza

El reciclaje de envases se traduce en premios a través de la iniciativa ‘Reciclos’

Se trata de premiar el comportamiento responsable de la ciudadanía, a la vez que mejorar los datos de recogida para cumplir con los objetivos de la Unión Europea y darle una segunda vida a estos envases

Publicado

el

Este martes hemos conocido una iniciativa para incentivar el reciclaje de envases en el municipio. Y es que los ciudadanos sólo tendrán que escanear el código de barras de ese producto a través de la aplicación de Ecoembes. El envase aparecerá en un cubo virtual y luego sólo tendrá que escanear el código QR en el propio contenedor para conseguir puntos ‘Reciclos’, que se traducirán en premios individuales o colectivos.

Se trata de premiar el comportamiento responsable de la ciudadanía, a la vez que mejorar los datos de recogida para cumplir con los objetivos de la Unión Europea, darle una segunda vida a estos envases y los beneficios ambientales que eso conlleva.

Hace un año comenzó este proyecto en los mercados y también en la UMH, y ahora se ha trasladado a los contenedores de envases de todo el municipio.

Según el edil de Limpieza, Héctor Díez, en los últimos años se han mejorado las cifras de recogida, pero se quiere dar un plus con este nuevo incentivo a los ilicitanos. 

Seguir Leyendo

Limpieza

El nuevo Ecoparque tiene capacidad para reciclar 1.200 toneladas de residuos anuales

Entrará en funcionamiento el próximo 3 de abril. Cuenta con 45 contenedores y es uno de los más modernos de la Comunidad Valenciana

Publicado

el

El 3 de abril entrará en funcionamiento el nuevo Ecoparque del Parque Agroalimentario. Cuenta con una superficie de 3.600 metros cuadrados. Aquí se instalarán 45 contenedores para distribuir los distintos residuos como el vidrio, ropa, residuos de grandes dimensiones, tubos fluorescentes, envases, baterías o frigoríficos. El antiguo Ecoparque tenía una capacidad para reciclar 500 toneladas anuales y se espera que este supere las 1.200 toneladas al año, según ha explicado el alcalde, Carlos González. Se trata del Ecoparque más moderno de la Comunidad Valenciana y ha contado con una inversión de 540 mil euros. “Se trata de uno de los Ecoparques más modernos de la Comunidad Valenciana con categoría D, la máxima contemplada dentro del Plan de Residuos de la Generalitat, y constituye una obligación que cumplimos con la puesta en marcha a principios del mes de abril de este nuevo equipamiento”, ha añadido. 

Este Ecoparque permitirá que los residuos no vayan directamente a una planta de tratamiento, según ha explicado Alberto Bleda, gerente de UTE Elche. Y, permite el reciclaje de residuos peligrosos y con un tratamiento específico como es el caso del aceite usado de motores. Estas instalaciones contarán con 45 contenedores, de los cuales 13 de ellos serán de grandes dimensiones entre 10 y 26 metros cúbicos, mientras que el resto serán de capacidades normales destinados a todo tipo de residuos

Con esta nueva infraestructura se quiere fomentar y favorecer el reciclaje doméstico de los ciudadanos y se espera aumentar notablemente las toneladas de residuos que se reciclan al año. En esta nueva instalación también se podrán depositar los plásticos procedentes del sector agrario mediante un acuerdo con Asaja que se materializará el mes que viene con el que, además, se pretende fijar los límites por residuo.

Seguir Leyendo

Limpieza

Limpieza recuerda que en Nochebuena y Nochevieja no habrá recogida de basura

Este año se duplicará la recogida de papel-cartón y envases en un servicio especial hasta el 8 de enero

Publicado

el

En Nochebuena y Nochevieja no se debe bajar la basura porque se suprime el servicio de recogida. Lo ha recordado este jueves el edil de Limpieza, quien ha anunciado, un año más, que no habrá recogida de basura el 24 y 31 de diciembre. Héctor Díez ha pedido colaboración ciudadana para no bajar la basura esos días y colapsar los contenedores. Estas noches tampoco habrá servicio de recogida de enseres ni de reciclaje. El día Navidad y Año Nuevo habrá sistema de repaso para recoger los restos de las personas que hayan desoído estas peticiones. Sin embargo, como cada año se tira más papel-cartón y envases en estas fechas, se duplica la recogida de estos restos con un servicio especial de Limpieza. En zonas como el centro, El Pla, Altabix o Carrús con muchos habitantes o zonas de hostelería concurridas se activará el servicio de repaso para evitar el desbordamiento de contenedores en Nochebuena y Nochevieja. 

Seguir Leyendo
PUBLICIDADTeleKids
PUBLICIDADHyunday

Elche en Punta

PUBLICIDADAudio Espacio

Facebook

Trending