Conéctate en
Psoe a Ganar

Bienestar Social

El abuso del móvil o el ordenador está detrás del fracaso escolar y los conflictos familiares

El Ayuntamiento organiza una Escuela e Familia en el Centro de Congresos donde expertos aportarán pautas y consejos para garantizar una adecuada salud digital a los menores

Publicado

el

El mal uso de las tecnologías digitales como el móvil, ordenadores o tablets están detrás del fracaso escolar, los conflictos familiares y los trastornos del sueño. El 70% de las actuaciones que se abordan en la Unidad de Conductas Adictivas son por el abuso de las tecnologías digitales y lo que más preocupa es que este abuso se inicia a edades muy tempranas, según ha señalado el edil de Derechos Sociales, Mariano Valera.

Desde enero, las familias han pedido a esta Unidad casi 300 intervenciones para atender a los menores por su adicción a las nuevas tecnologías.Ante esta situación, desde el ayuntamiento se ha organizado una Escuela de Familia que tendrá lugar en el Centro de Congresos el 28 y 29 de septiembre. Se trata de dos sesiones en la que los expertos aportarán las pautas y consejos para garantizar una adecuada salud digital a los menores. También se podrá seguir vía streaming.

PUBLICIDADJuan Agulló Citroën
PUBLICIDADPimesa
COMENTA ESTA NOTICIA

Deja tu Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Bienestar Social

Elche Acoge pone un marcha un centro de acogida en Travalón para familias refugiadas

Elche Acoge ha realizado obras de remodelación y ha adaptado los espacios a los nuevos usos para darle techo a familias con niños

Publicado

el

La Fundación Elche Acoge ha rehabilitado unas instalaciones ubicadas en Altabix Nuevo y las ha convertido en un centro destinado a la acogida de familias que huyen de países en guerra. Las instalaciones se encuentran en el edificio que en su día albergó ‘King College’, en la zona nueva de Travalón y frente al Estadio Martínez Valero.

Elche Acoge ha realizado obras de remodelación y ha adaptado los espacios a los nuevos usos para darle techo a familias con niños. Se prevé que puedan asistir hasta cinco familias. La Fundación ha llevado a cabo esta solidaria iniciativa gracias a un acuerdo con el Ministerio de Migraciones.

En estos momentos la Fundación tutela tres pisos de acogida en varios barrios de la ciudad y gestiona el centro para familias refugiadas con la supervisión, también del Ministerio y el Ayuntamiento. 

 

Seguir Leyendo

Bienestar Social

Ola de frío: Habilitan el Centro Social 1 de mayo como albergue para 25 personas sin techo

Estará disponible hasta que se desactive la alerta por bajas temperaturas. Abrirá sus puertas a partir de las 20:30h

Publicado

el

El centro social 1 de mayo, en Carrús, se ha habilitado para que las personas sin hogar puedan tener un techo en el que cobijarse en estos días tan fríos y no tengan que pasar la noche en la calle. En esta ocasión se han dispuesto 25 camas y estarán disponibles hasta que se desactive la alerta por ola de frío. Según el edil de Bienestar Social, Mariano Valera, a partir de las ocho y media de la tarde podrán acercarse todos los sintecho que deseen pasar allí la noche y además se les suministrará un desayuno y una cena. Para una mejor atención se han cancelado todas las actividades del centro social 1 de mayo. Según Valera en caso de que acudan más de 25 personas se derivarán a Cáritas, donde también cuentan con dispositivo especial en estos días. Todo este protocolo de actuación ante situaciones extremas de frío, cuando las temperaturas están por debajo de los menos cinco grados, lo llevan a cabo conjuntamente el Ayuntamiento, Cruz Roja, Cáritas y la Fundación Conciénciate. 

Seguir Leyendo

Bienestar Social

Elche se une a un programa para reinsertar a condenados por violencia de género

Los estudios indican que tras estos programas, un 6’8% de los participantes reinciden a los cinco años, un porcentaje que sube hasta el 30% en aquellos que no lo hacen

Publicado

el

Elche colaborará en la reinserción de los hombres condenados por violencia de género. Este jueves el Ayuntamiento y la secretaria general de instituciones penitenciarias han firmado un convenio para desarrollar en la ciudad un programa de intervención profunda que ayude a su reinserción y reeducación.

Un tratamiento en grupo que se llevará a cabo en centros sociales, donde tratar aspectos como la empatía a la víctima, las emociones, estilos de vida para prevenir la recaída o las nuevas masculinidades. Así se quiere minimizar los factores de riesgo, incidiendo en el maltratador para que no haya más víctimas de violencia de género.

Los estudios indican que tras estos programas, un 6 ‘8% de los participantes reinciden a los cinco años, un porcentaje que sube hasta el 30% en aquellos que no lo hacen. Desde la secretaría general de instituciones penitenciarias han puesto como ejemplo la valentía y responsabilidad social del Ayuntamiento de Elche al participar en esta iniciativa. 

Seguir Leyendo
PUBLICIDADTeleKids
PUBLICIDADHyunday

Elche en Punta

PUBLICIDADAudio Espacio

Facebook

Trending