Conéctate en
Juguettos

Camp d'Elx

Elche fomenta el consumo de productos locales como el dátil o la granada

La campaña ‘De lo que se come se cría’ está compuesta por siete vídeos donde promocionan diversos alimentos que se cultivan en el
camp d’Elx

Publicado

el

La campaña promovida por la concejalía de Desarrollo Rural tiene como objetivo fomentar el consumo del producto local en estos momentos en el que los sectores están afectados por la pandemia. La campaña se desarrollará con el lema ‘De lo que se come se cría’ durante todo el mes de febrero. Está compuesta por siete vídeos en los que se promociona además del dàtil, otros alimentos que se cultivan en el Camp D’Elx, como la granada o la alcachofa.

Según el edil del área, Felip Sànchez, la campaña cuenta con la colaboración del Elche Club de Fútbol, La Liga, Asaja Elche, Datelx, ADR,, la DOP de la Granada Mollar y la Asociación de Palmereros de Elche.

Camp d'Elx

Elche alcanzó este martes una máxima de 32 grados, una de las más altas del país

Fue la cuarta temperatura más alta del país. Asaja advierte de que el calor afectará a la producción de hortalizas de invierno

Publicado

el

Este msrtes Elche alcanzó los 32 grados de temperatura máxima. Matola, Derramador y la Hoya fueron las pedanías más tórridas. Nuestro hombre del tiempo advierte que esta situación es insólita para la época del año en la que nos encontramos y amenaza los cultivos de invierno. Según el presidente de Asaja Pedro Valero, el calor va a reducir la producción  y la calidad de los cultivos de invierno.  Las temperaturas han vuelto a bajar y las lluvias podrían aparecer a finales de la próxima semana.

Seguir Leyendo

Camp d'Elx

Tres operadoras móviles ya estudian cómo mejorar la cobertura en Elche 

Riegos de Levante ha ofrecido todos sus edificios para plantar antenas y el Ayuntamiento edificios municipales, cuando no sean educativos

Publicado

el

El alcalde, Pablo Ruz, y miembros del equipo de gobierno se han reunido con responsables de Vodafone, Orange y Movistar para mejorar la cobertura y acceso a Internet tanto en el campo como en la ciudad. Riegos de Levante ha ofrecido todos sus edificios para plantar antenas y el Ayuntamiento edificios municipales, que no sean educativos. Próximamente estudiarán cuántas antenas y dónde se ubicarán para que Internet llegue a todos los rincones y pedanías. 

En los próximos meses el gobierno local quiere subsanar el problema de conectividad en el municipio para mejorar la cobertura. Según el alcalde Pablo Ruz, Riegos de Levante ha ofrecido la instalación de las antenas e infraestructuras en cualquiera de sus centrales y el Ayuntamiento ha ofrecido espacios municipales del camp d’Elx, siempre que no sean educativos. 

Pablo Ruz ha incidido en que “no se trata solo de mejorar la señal de móviles, se trata de impulsar el desarrollo, facilitar la comunicación y garantizar que todos, sin importar en qué área de la ciudad o pedanía vivan, tengan acceso a servicios de calidad. La llegada de la cobertura está ligada al correcto funcionamiento de Internet y también a aspectos médicos y de seguridad en la zona: con pasos tan sencillos como llamar a una ambulancia o a la policía”, ha añadido el alcalde.

Además, en la reunión se ha propuesto modernizar las torres existentes con modelos diferentes de antenas y que se parezca estéticamente  a palmeras o especies vegetales. Y, según Ruz remitirán a las operadoras un documento en los próximos meses en los que se especifiquen las áreas que mayor problemas de cobertura tienen, aunque ya han adelantado, que serán Balsares, Perleta, Las Bayas o Daimés, entre otras.

En la reunión, se ha propuesto la modernización de torres existentes mediante la mimetización, así como la instalación de nuevas infraestructuras en lugares estratégicos. También se habló sobre la posibilidad de compartir infraestructura entre operadores para maximizar la eficiencia y minimizar los costos.

Seguir Leyendo

Camp d'Elx

La Fireta del Camp d’Elx congrega a 30.000 personas durante todo el fin de semana

Esta semana en el programa de El Camp d’Elx, recogeremos los mejores momentos de esta feria que ha sido un éxito en el Paseo de la Estación

Publicado

el

La Fireta del Camp d’Elx ha cerrado sus puertas con récord de participación. Durante todo el fin de semana más de 30.000 personas han pasado por el Paseo de la Estación superando así las cifras de de años anteriores y que ponen de relieve el interés de Elche hacia la cultura, gastronomía y tradición del campo.

En este 2023 ha aumentado el número de stands participantes, superando la treintena entre los que ha destacado los talleres de trenzado de palma blanca o de elaboración de pan de dátil y de higo, talleres de cocina, de pintura, jabón o encordado de sillas. También actividades infantiles, exhibiciones de baile, el tradicional Encuentro Nacional de Bolillos o el desfile organizado por la UFECE con las comisiones festeras del camp d’Elx. 

También se entregaron la distinción a la Mujer Rural 2023 a través de Asaja Mujer, donde se destacó el trabajo y la figura de Asunción Sansano Mallorca, mientras que el premio Antonio Valero que cada año se otorga en homenaje a un agricultor destacado del campo ilicitano, esta vez recayó en José Irles Gonzálvez. 

 

Concurso de Granada Mollar

La agricultora Vicentina Navarro se ha consagrado como una experta en el cultivo de la granada mollar de Elche al ganar por segundo año consecutivo los concursos de pelar granadas y el de la granada ideal que se han celebrado este domingo dentro de las actividades de la Fireta del Camp d’Elx. Vicentina ha vuelto a conquistar al jurado por su habilidad y destreza para pelar una granada de Elche en menos de 4 minutos imponiéndose a una quincena de personas que han participado en este concurso. Pero es que también presentó al concurso de granada ideal un ejemplar que el jurado destacó por  contar con un aspecto exterior muy bonito, un color uniforme, una corteza limpia, sin daños ni rozaduras y una corona perfecta.

Seguir Leyendo

Trending