Conéctate en
Marcador
EN DIRECTO: televisiónradio

Literatura

Aguaceros de perlas

El haiku es un género poético de origen japonés. Los haikus se escriben, según la tradición, en tres versos sin rima, de 5, 7 y 5 sílabas, respectivamente. Suelen hacer referencia a escenas de la naturaleza o de la vida cotidiana, y a menudo incluyen una referencia a una época o momento del año:

NACIENTE EL ALBA,

AGUACERO DE PERLAS,

SON TUS SONRISAS.

(.) Haikus de Juan Clemente.- Copyright © Juan Clemente Gómez

Publicado

el

*Juan Clemente Gómez

 

INFANTIL

Seres fantásticos.-Autora: Ana Alcolea.-Ilustradora: Violeta Monreal.-Editorial Anaya

¿Quieres saber cómo eran tus seres fantásticos favoritos cuando eran pequeños? ¿Qué hacían? ¿A qué jugaban? ¿Qué cosas les gustaban?

En estas páginas vas a encontrarte con ogresas, vampiros, ninfas y dragones de tu edad. Las palabras y las ilustraciones te van a llevar de viaje a lugares y a tiempos extraordinarios. ¿Te animas a entrar en el poderoso mundo de la imaginación? He aquí una muestra:

AMAZONA:

Soy atípica. Mis hermanas son brutales, aman la guerra y la hípica, yo prefiero los frutales.   Soy una guerrera, fuerte y valiente. Soy experta manejando el arco y las flechas. Formo parte de las leyendas de la antigua Grecia:

“Cuando era pequeña, no me gustaba que me prepararan para ser guerrera. Me hacían correr desde mi casa hasta la montaña, trepar por los árboles, saltar desde las ramas, nadar en las aguas frías de los ríos. ¡Hacer trescientos abdominales cada día! Y luego, tensar el arco y lanzar flechas para intentar acertar en la diana. Y todo para matar al enemigo. Lo que menos me disgustaba era estar con los potros y con las yeguas porque siempre me han gustado los animales. Por eso no me importa que a las mujeres que montan a caballo las llamen amazonas. No obstante, lo que yo quería era ser discípula del dios Asclepio, el que cura a los enfermos. Así que aprendí a poner vendas y a galopar hasta los campos de batalla para curar las heridas de mis amigas. Y aunque soy muy fuerte y muy valiente, no me gustan ni las guerras ni las gentes que ejercen la violencia sobre las demás personas”.   (A partir de 6 años)

JUVENIL

El síndrome de Bergerac.-Pablo Gutiérrez.-Editorial Edebé

PREMIO EDEBÉ DE LITERATURA JUVENIL 2021

 

“Yo era una chica tan común como cualquier otra. Iba a clase, discutía con mis padres, amaba incondicionalmente a mis amigos y, de vez en cuando, me enamoraba de quien no debía, como le pasa a todo el mundo. No había nada novelesco en mí, nada heroico que mereciera un puñado de páginas, y por eso esta historia no tratará de mis padres ni de mis colegas ni de mis enamorados; no tratará sobre la rutina de una estudiante de Bachillerato que se aburre en el instituto… Esta historia tendrá una sola protagonista y esa protagonista será una nariz. Una nariz célebre, desproporcionada. La nariz de un héroe nacido en Bergerac y de nombre Cyrano”:

Lupe Ossorio, la nueva profesora, era morena y huesuda, con el pelo tan negro como una indígena del Amazonas y con unas facciones rectilíneas: la barbilla muy marcada, las mejillas un poco hundidas, las cejas fruncidas en un gesto de profunda concentración. Tendría poco más de treinta años y puede que en el conjunto acabara siendo una mujer guapa, o puede que solo me lo pareciera a mí. Siempre tuve el sentido de la belleza un tanto atrofiado; a veces mis amigas hablaban de chicos guapísimos que a mí no me lo parecían, y otras veces bebía los vientos por un gañán sin flequillo. Desde el principio nos dimos cuenta de que todo era raro en ella, supongo que por eso me gustaba. Yo también pertenecía a la tribu de los raros, la tribu de 21 los que leían libros y no sabían nada de fútbol, la tribu de los que odiaban los menús infantiles en los restaurantes… Con el tiempo me di cuenta de que los raros, en realidad, somos muchos, y por tanto ni siquiera es tanta la rareza, no sé si me explico, pero en aquella época yo vivía entre dos extremos. ( A partir de 13 años)

ADULTOS

 

Los cinco poderes.- Stephen Fulder,| Alessandro Sanna.-Editorial: Diana.-PLANETA DE LIBROS

Autoayuda | Crecimiento personal

Lo mejor de la sabiduría budista concentrada y destilada para la vida moderna. Una guía accesible e inspiradora a la llave de una transformación personal completa.

Las enseñanzas de Los cinco poderes nos ayudarán a danzar con lo inesperado, a afrontar con éxito los retos del día a día y a encontrar calma y bienestar. El camino empieza con la confianza, sumergiéndonos de lleno en el río de la vida. Pero para nadar también necesitamos energía, que nos ayuda a superar los obstáculos. El mindfulness nos permite ser conscientes de la vida en toda su riqueza de detalles. La libertad interior se expande y se amplifica gracias al poder pacificador de la calma. La sabiduría nos aporta conocimiento interior y se convierte en nuestra brújula.

Con calidez, claridad y una gran capacidad evocadora, este libro consigue destilar y sintetizar la antigua sabiduría del budismo para el mundo contemporáneo. La elegancia del texto se acompaña de las impresionantes ilustraciones de Alessandro Sanna en una combinación magnífica que nos desvela las claves para fluir con la incertidumbre aceptando el momento presente:

“La aceptación genera confianza. Es el antídoto perfecto para evitar replegarnos tras los muros de la protección, la autodefensa y las preocupaciones. El Buda usaba la parábola de un hombre herido por una flecha envenenada: supón que ese hombre no permitiese que le extrajesen la flecha hasta saber quién la había disparado, con qué tipo de arco lo había hecho, el material de la punta y demás. «Ese hombre —dijo el Buda— moriría antes de saber ninguna de estas cosas.» Por tanto, reformulemos la aceptación como la firme actitud de permitir que las cosas sean como son. Eso es la confianza. No significa rendirse, sino dar paso a las experiencias positivas y a las negativas. En lugar de resistirnos y forcejear, las incorporamos a  nosotros con una actitud de simpatía y afecto. Aceptar, bajo la forma de la confianza, nos ayuda a mantenernos firmes y conectados con lo que está sucediendo y encontrar de ese modo mejores modos de reaccionar. Aceptar puede hasta ser un preludio de la alegría y la valoración. Construimos la confianza practicando la aceptación una y otra vez. Podemos hacerlo como una práctica meditativa, en la que hallamos y reconocemos alguna experiencia desagradable. Ya consista en dolor físico, dificultades emocionales, algún ruido desasosegante o algún fracaso, enfréntate a esa experiencia que te plantea un desafío como un regalo del momento presente. En lugar de etiquetarla como un problema, la vemos como una expresión de la naturaleza, como parte de nuestra vida en este instante único. Escuchamos su voz como una madre escucha la voz de su hijo.”

 

PUBLICIDADLas hipotecas de Marta
COMENTA ESTA NOTICIA

Deja tu Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Literatura

NOTILOCAS: PADRES INDIGNADOS

NOTILOCAS : PADRES INDIGNADOS

*Bebé baila dentro de la bañera mientras su madre sumerge el pito del sereno.

*Encuentran 27 lentillas en el ojo de una mujer dentro de una caja de galletas.

*Familia de ratones colorados se meten en un cajero de Cartagena y se comen 12.575 euros en una sola noche.

*Hermana menor de famosa actriz argentina se siente indispuesta, tras probar un plato de salmón con chicharrones para su gato.

*Directora de una escuela envía una nota a las familias para pedirles que a ver si le ayudan a encontrar novio de casarse.

*Padres indignados denuncian al profesor de Medio Ambiente por exigir, como trabajo de campo, que los alumnos llevaran a clase bolsas con basura del contenedor de orgánicos.

*Gallina soñadora, directora de cine, precisa mosquitos extras para su próxima película.

(*Ilustración : Milie “Princess Prompt”

© Copyright: Juan Clemente Gómez.-Del libro inédito y en busca de editorial: “NOTILOCAS”

Publicado

el

 

(*) Juan Clemente Gómez

LITERATURA INFANTIL

Memorina va al mercado.-Nieves García .- Susana Rosique.-Editorial Narval

Excelente álbum infantil protagonizado por una niña voluntariosa y servicial, Memorina, que se ofrece para comprar en el mercado los víveres que necesitan tanto su abuela como algunos vecinos. Pero a pesar de su buena disposición, a la hora de repartir la compra, por su mala memoria, no acierta con los pedidos. Es de notar la impecable estructura formal, la abuela abre y cierra la trama argumental, y sobre todo el ritmo que la autora imprime en toda la obra a través de una divertida narración rimada. Libro muy recomendable por la transmisión de valores como la solidaridad, la relación afectuosa entre abuela y nieta y las buenas relaciones entre vecinos, que en lugar de enfadarse con la niña aceptan el pedido equivocado, sin dar importancia al despiste. Las expresivas ilustraciones de Susana Rosique, en movimiento lúdico, invitan a una lectura reconfortante y familiar. Libro ideal para jornadas lúdicas de animación lectora en el aula. (A partir de 3 años)

(*) Nieves García García, Aspe (Alicante), ha ejercido como maestra a lo largo de casi cuatro décadas. En el año 2011 obtuvo el IX Premio de Investigación Manuel Cremades por un trabajo sobre música popular titulado Venimos de Bureo, que fue publicado por el Instituto Juan Gil-Albert de la Diputación de Alicante en el año 2012. En el año 2018 obtuvo el XI Premio de poesía infantil para niñas y niños Ciudad de Orihuela por el poemario ¡A la luna a las dos y a las tres!, que fue publicado por la editorial Kalandraka, con ilustraciones de Noemí Villamuza, en el año 2019. También fue galardonado con el Premio Cuatrogatos 2020. Publica Alejo y el caballo de cartón en en la editorial IGLÚ en 2021 y Cuento para dormir a una hormiga en 2024, también en IGLÚ. Su libro más reciente es Por la mar salada (Editorial Kalandraka.-2024) Álbum acartonado con texto rimado para conocer los mares y sus habitantes.

(*) Susana Rosique cuenta con una gran trayectoria que la ha llevado por diversas editoriales españolas y extranjeras, y por multitud de géneros. Su técnica cubre desde lo artesanal a lo digital, pasando por técnicas mixtas. También esculpe preciosas miniaturas de personajes de cuento, tanto suyos como de otros autores. Su gran trabajo se ha visto reconocido, premiado y seleccionado en varias ocasiones por organismos y fundaciones como los Latino Book Awards (Los Ángeles, EEUU), la Fundación Cuatrogatos (Miami, EEUU), Oepli (España), e incluido en la muestra internacional de ilustradores del Children´s Reading Festival de Sharjah (Emiratos Árabes), entre otros. A pesar de su dilatada experiencia, su trabajo sigue sin alejarse de la expresividad, el humor, la ternura y el mensaje positivo.

Seguir Leyendo

Literatura

LOBO SOLITARIO

NOTILOCAS : LOBO SOLITARIO

*Detenido el hijo de un juez por robar la dentadura postiza a un repartidor de butano.

*Vendidos 20 millones de ejemplares del libro De muestra vale un botón , del famoso sastre italiano Carmel Punti Chaleconi.

*Mona vestida de seda desea cambiar traje de novia, ajuar y otros accesorios por gato hidraúlico de segunda mano.

*Convocatoria de de 30 plazas en el cuerpo de Imprentas Estatales para poner los puntos sobre las íes en los textos oficiales.


*Lobo solitario, como una cabra, busca oveja para salir ir a balar y estar a lo que salga..

*Bacilos vacilantes bailan con boas bisojas balando al alba vívidas baladas.


* Inaugurado en Madrid por el ministro de Sanidad un novedoso centro psíquico destinado como albergue de moscas esquizofrénicas que sueñan con insistencia en volar como las águilas.

(*Ilustración : Helga Stentzel

© Copyright: Juan Clemente Gómez.-Del libro inédito y en busca de editorial: “NOTILOCAS”

Publicado

el

(*) Juan Clemente Gómez

LITERATURA INFANTIL

Wen y Long.- Lluís Prats Ilustrado por Cristina Bueno

Magia y amor en el escenario mítico de la antigua China Premio Folch i Torres 2023

Lluís Prats nos hace viajar a la China con una novela sobre la protección de los niños, la importancia de la familia (la propia o la elegida) y el amor inconmensurable de una criatura mágica por una niña. Long no es un dragón cualquiera, sino uno de los cinco míticos dragones chinos. Cuando se encuentra con una bebé abandonada, sus destinos quedan unidos para siempre. Proteger a la pequeña Wen se convierte en su misión. Una obra que invita al lector a volar a lomos de un dragón persiguiendo aquello que más desee. «Una novela delicada y sorprendente, en la que la magia y los colores de la tradición china se mezclan con un lenguaje rico pero ágil que nos cuenta un relato profundo, con diálogos llenos de humor y con unos recursos estilísticos de gran belleza.» Jurado del Premi Folch i Torres 2023 A PARTIR DE 9 AÑOS

Lluís Prats (Terrassa, 1966). Estudió Historia del Arte y Arqueología en la UAB y en la UdG, y durante unos años se dedicó a la investigación y a la docencia. Ha trabajado como maestro de primaria y secundaria, como editor de libros de arte y como productor de cine en Los Angeles. Ha escrito ensayo (Cine para educar, Ed. Belacqua), libros de arte, novela histórica (Aretes de Esparta, Ed. Pamies), y más de una docena de novelas infantiles y juveniles traducidas a varios idiomas.En la Galera ha publicado Hachiko, el perro que esperaba.

Seguir Leyendo

Literatura

COLA DE SIRENA

NOTILOCAS : COLA DE SIRENA

*El oso Yogui nombrado hijo predilecto de Madrid. La presidenta de la Comunidad erigirá en la Puerta del Sol una estatua junto a la del oso y el madroño actual.

*Nave OVNI abduce al borrego de la Legión mientras entrenaba para el desfile del 12 de octubre en una pista militar, adaptada para cabras de altas capacidades.

*Caballo encabritado vuela a Roma en orinal y sale pitando al Quirinal.

*Banda de gorrillas disidentes instalan retretes portátiles, forrados con piel de lagarto, en las inmediaciones del Hospital General.


* Gato sumiso y obediente, harto de que siempre se lo lleve alguien al agua sin su consentimiento, pide públicamente que se lo lleven al vino de vez en cuando.

*Postureo VIP: Para 100 invitados a su cena,una actriz caprichosa y pinturera, creyendo que era trucha de la buena, encarga a su pescadera doce kilos de cola de sirena.

*Pareja de cigüeñas hacen su nido en la cabeza de la primera dama norteamericana.

(*Ilustración : Lidiya Marinchuk

© Copyright: Juan Clemente Gómez.-Del libro inédito y en busca de editorial: “NOTILOCAS”

Publicado

el

*Juan Clemente Gómez

LITERATURA INFANTIL

Atenea te espera.-María Jesús Bolta .-Editorial Algar

Diez años después de que la familia de Lais fuera condenada al exilio, la joven y su padre regresan a la gran polis de Atenas. Al principio todo es fácil gracias a la ayuda de antiguas amistades y al nuevo trabajo del padre, Diofante, en la construcción del Partenón. Pero una serie de desgracias caerán sobre Lais, que se deberá enfrentar a la dificultad de ser una mujer en un mundo donde solo los hombres son ciudadanos con derechos. (A partir de 10 años)

(*)María Jesús Bolta (Meliana, 1958) es escritora y traductora. Licenciada en Filología Románica, ha trabajado de profesora de Lengua y Literatura en un instituto de Secundaria. Escribe obras para niños y jóvenes:  Las manos de Amiel (Premio Samaruc), Piel roja, rostro pálido (Premio Villa de l’Eliana), Quiero jugar (Premio Barco de Vapor y Premio Samaruc), ¿Quién te ha dicho que el mundo era blanco? (Premio de Narrativa Infantil Vicent Silvestre), ¡Animales! (Premio José María Folch i Torres) y  El cielo es azul (Premio de Narrativa Infantil Carmesina de la Safor),son algunos.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending