Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Literatura

Al olmo seco

El haiku es un género poético de origen japonés. Los haikus se escriben, según la tradición, en tres versos sin rima, de 5, 7 y 5 sílabas, respectivamente. Suelen hacer referencia a escenas de la naturaleza o de la vida cotidiana, y a menudo incluyen una referencia a una época o momento del año:

Al olmo seco,

hormigas en hilera.

¡El gran Machado!

(.) Haikus de Juan Clemente.- Copyright © Juan Clemente Gómez

Publicado

el

*Juan Clemente Gómez

LITERATURA INFANTIL

Gracias. Historia de un vecindario.-Rocío Bonilla.-Editorial Algar

El nuevo álbum de Rocío Bonilla nos habla de un vecindario donde nadie se conoce y todo el mundo desconfía de la  persona que vive al lado. En esta ocasión, la ilustradora ha creado una galería de personajes entrañables y solitarios que viven por su cuenta hasta que un día a una señora se le rompe Internet. Gracias a la ayuda de una vecina recupera la conexión. Así, poco a poco el vecindario se atreve a conocerse y ayudarse. Y, gracias a la curiosidad y a la comunicación, estos vecinos llegarán lejos, muy lejos.
Una historia sobre la convivencia y las relaciones humanas. Una historia sobre todos nosotros. (A partir de 6 años)

 

Musgo y la Bestia.- Autor: David Cirici.-Ilustradora: Esther Burgueño.-Editorial Edebé

 Musgo es un perro feliz. Vive con Menta en casa de Janinka y su familia. Ha quedado atrás el horror de la guerra. Musgo creía que ya no viviría más aventuras. Pero estaba equivocado. Y todo comenzó cuando perseguía una pelota gris naranja y se quiso hacer el valiente:

El sol se está poniendo. Al otro lado del río ya han empezado a encenderse las luces de la ciudad. El agua chisporrotea, llena de reflejos. Menta ladra, cada vez más lejos. Dejo la pelota y también ladro. Y me siento cada vez más solo mientras desciendo por el río bajo un cielo que oscurece. 9 Ahora, a lo lejos, veo a Janinka junto a Menta. Grita que salte al agua, que vuelva. Y yo miro hacia el agua, hacia el río que corre, y veo la distancia que hay hasta la orilla, y no sé qué hacer, y dudo, y empiezo a correr de un lado para otro como si tuviera que encontrar una salida que me llevara a tierra firme. Pero a mi alrededor todo es agua oscura, negra, quebrada por los reflejos de las luces de las ventanas, y ladro que tengo miedo, y ladro que no sé qué hacer…” (A partir de 10 años)

ADULTOS

Narrativa

Pequeñas grandes cosas.- Jodi Picoult.-Sello: Umbriel Narrativa .-Editorial Urano

Una novela que desafía a los lectores a reflexionar sobre sus propias creencias y prejuicios racistas.

Ruth Jefferson es enfermera en la sala de partos de un hospital de Connecticut, una profesional con más de veinte años de experiencia. Ruth empieza su turno con el reconocimiento rutinario de un recién nacido, pero unos minutos después le comunican que el niño tiene otra enfermera. Los padres son supremacistas blancos y no quieren que Ruth, que es de origen africano, toque a su pequeño. El hospital satisface sus deseos, pero al día siguiente el niño sufre una crisis cardíaca y Ruth es la única enfermera de servicio. ¿Obedecerá las órdenes de la dirección o intervendrá a pesar de todo?
Con un extraordinario despliegue de inteligencia y sinceridad, y una gran empatía, Jodi Picoult aborda los problemas de la raza, los privilegios, los prejuicios, la justicia y la compasión y no da soluciones cómodas. “Pequeñas grandes cosas” es una obra excelente de una escritora en el momento más brillante de su carrera.

* Jodi Picoult.-Licenciada en Escritura Creativa por la Universidad de Princeton y también realizó un máster en Educación en la Universidad de Harvard. Ha publicado veintitrés novelas. Ha recibido el galardón New England Book en la categoría de ficción por toda su carrera. También el premio Alex de la Young Adult Library Services Association, el Book Browse Diamond y el Lifetime Achievement de la Romance Writers of America. Según The New York Times, que la tiene en la lista de sus autores de más éxito, «Jodi Picoult es una escritora sólida y apasionada». Vive en New Hampshire con su marido y sus tres hijos.

 

 

PUBLICIDADLas hipotecas de Marta
COMENTA ESTA NOTICIA

Deja tu Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Literatura

NOTILOCAS: PADRES INDIGNADOS

NOTILOCAS : PADRES INDIGNADOS

*Bebé baila dentro de la bañera mientras su madre sumerge el pito del sereno.

*Encuentran 27 lentillas en el ojo de una mujer dentro de una caja de galletas.

*Familia de ratones colorados se meten en un cajero de Cartagena y se comen 12.575 euros en una sola noche.

*Hermana menor de famosa actriz argentina se siente indispuesta, tras probar un plato de salmón con chicharrones para su gato.

*Directora de una escuela envía una nota a las familias para pedirles que a ver si le ayudan a encontrar novio de casarse.

*Padres indignados denuncian al profesor de Medio Ambiente por exigir, como trabajo de campo, que los alumnos llevaran a clase bolsas con basura del contenedor de orgánicos.

*Gallina soñadora, directora de cine, precisa mosquitos extras para su próxima película.

(*Ilustración : Milie “Princess Prompt”

© Copyright: Juan Clemente Gómez.-Del libro inédito y en busca de editorial: “NOTILOCAS”

Publicado

el

 

(*) Juan Clemente Gómez

LITERATURA INFANTIL

Memorina va al mercado.-Nieves García .- Susana Rosique.-Editorial Narval

Excelente álbum infantil protagonizado por una niña voluntariosa y servicial, Memorina, que se ofrece para comprar en el mercado los víveres que necesitan tanto su abuela como algunos vecinos. Pero a pesar de su buena disposición, a la hora de repartir la compra, por su mala memoria, no acierta con los pedidos. Es de notar la impecable estructura formal, la abuela abre y cierra la trama argumental, y sobre todo el ritmo que la autora imprime en toda la obra a través de una divertida narración rimada. Libro muy recomendable por la transmisión de valores como la solidaridad, la relación afectuosa entre abuela y nieta y las buenas relaciones entre vecinos, que en lugar de enfadarse con la niña aceptan el pedido equivocado, sin dar importancia al despiste. Las expresivas ilustraciones de Susana Rosique, en movimiento lúdico, invitan a una lectura reconfortante y familiar. Libro ideal para jornadas lúdicas de animación lectora en el aula. (A partir de 3 años)

(*) Nieves García García, Aspe (Alicante), ha ejercido como maestra a lo largo de casi cuatro décadas. En el año 2011 obtuvo el IX Premio de Investigación Manuel Cremades por un trabajo sobre música popular titulado Venimos de Bureo, que fue publicado por el Instituto Juan Gil-Albert de la Diputación de Alicante en el año 2012. En el año 2018 obtuvo el XI Premio de poesía infantil para niñas y niños Ciudad de Orihuela por el poemario ¡A la luna a las dos y a las tres!, que fue publicado por la editorial Kalandraka, con ilustraciones de Noemí Villamuza, en el año 2019. También fue galardonado con el Premio Cuatrogatos 2020. Publica Alejo y el caballo de cartón en en la editorial IGLÚ en 2021 y Cuento para dormir a una hormiga en 2024, también en IGLÚ. Su libro más reciente es Por la mar salada (Editorial Kalandraka.-2024) Álbum acartonado con texto rimado para conocer los mares y sus habitantes.

(*) Susana Rosique cuenta con una gran trayectoria que la ha llevado por diversas editoriales españolas y extranjeras, y por multitud de géneros. Su técnica cubre desde lo artesanal a lo digital, pasando por técnicas mixtas. También esculpe preciosas miniaturas de personajes de cuento, tanto suyos como de otros autores. Su gran trabajo se ha visto reconocido, premiado y seleccionado en varias ocasiones por organismos y fundaciones como los Latino Book Awards (Los Ángeles, EEUU), la Fundación Cuatrogatos (Miami, EEUU), Oepli (España), e incluido en la muestra internacional de ilustradores del Children´s Reading Festival de Sharjah (Emiratos Árabes), entre otros. A pesar de su dilatada experiencia, su trabajo sigue sin alejarse de la expresividad, el humor, la ternura y el mensaje positivo.

Seguir Leyendo

Literatura

LOBO SOLITARIO

NOTILOCAS : LOBO SOLITARIO

*Detenido el hijo de un juez por robar la dentadura postiza a un repartidor de butano.

*Vendidos 20 millones de ejemplares del libro De muestra vale un botón , del famoso sastre italiano Carmel Punti Chaleconi.

*Mona vestida de seda desea cambiar traje de novia, ajuar y otros accesorios por gato hidraúlico de segunda mano.

*Convocatoria de de 30 plazas en el cuerpo de Imprentas Estatales para poner los puntos sobre las íes en los textos oficiales.


*Lobo solitario, como una cabra, busca oveja para salir ir a balar y estar a lo que salga..

*Bacilos vacilantes bailan con boas bisojas balando al alba vívidas baladas.


* Inaugurado en Madrid por el ministro de Sanidad un novedoso centro psíquico destinado como albergue de moscas esquizofrénicas que sueñan con insistencia en volar como las águilas.

(*Ilustración : Helga Stentzel

© Copyright: Juan Clemente Gómez.-Del libro inédito y en busca de editorial: “NOTILOCAS”

Publicado

el

(*) Juan Clemente Gómez

LITERATURA INFANTIL

Wen y Long.- Lluís Prats Ilustrado por Cristina Bueno

Magia y amor en el escenario mítico de la antigua China Premio Folch i Torres 2023

Lluís Prats nos hace viajar a la China con una novela sobre la protección de los niños, la importancia de la familia (la propia o la elegida) y el amor inconmensurable de una criatura mágica por una niña. Long no es un dragón cualquiera, sino uno de los cinco míticos dragones chinos. Cuando se encuentra con una bebé abandonada, sus destinos quedan unidos para siempre. Proteger a la pequeña Wen se convierte en su misión. Una obra que invita al lector a volar a lomos de un dragón persiguiendo aquello que más desee. «Una novela delicada y sorprendente, en la que la magia y los colores de la tradición china se mezclan con un lenguaje rico pero ágil que nos cuenta un relato profundo, con diálogos llenos de humor y con unos recursos estilísticos de gran belleza.» Jurado del Premi Folch i Torres 2023 A PARTIR DE 9 AÑOS

Lluís Prats (Terrassa, 1966). Estudió Historia del Arte y Arqueología en la UAB y en la UdG, y durante unos años se dedicó a la investigación y a la docencia. Ha trabajado como maestro de primaria y secundaria, como editor de libros de arte y como productor de cine en Los Angeles. Ha escrito ensayo (Cine para educar, Ed. Belacqua), libros de arte, novela histórica (Aretes de Esparta, Ed. Pamies), y más de una docena de novelas infantiles y juveniles traducidas a varios idiomas.En la Galera ha publicado Hachiko, el perro que esperaba.

Seguir Leyendo

Literatura

COLA DE SIRENA

NOTILOCAS : COLA DE SIRENA

*El oso Yogui nombrado hijo predilecto de Madrid. La presidenta de la Comunidad erigirá en la Puerta del Sol una estatua junto a la del oso y el madroño actual.

*Nave OVNI abduce al borrego de la Legión mientras entrenaba para el desfile del 12 de octubre en una pista militar, adaptada para cabras de altas capacidades.

*Caballo encabritado vuela a Roma en orinal y sale pitando al Quirinal.

*Banda de gorrillas disidentes instalan retretes portátiles, forrados con piel de lagarto, en las inmediaciones del Hospital General.


* Gato sumiso y obediente, harto de que siempre se lo lleve alguien al agua sin su consentimiento, pide públicamente que se lo lleven al vino de vez en cuando.

*Postureo VIP: Para 100 invitados a su cena,una actriz caprichosa y pinturera, creyendo que era trucha de la buena, encarga a su pescadera doce kilos de cola de sirena.

*Pareja de cigüeñas hacen su nido en la cabeza de la primera dama norteamericana.

(*Ilustración : Lidiya Marinchuk

© Copyright: Juan Clemente Gómez.-Del libro inédito y en busca de editorial: “NOTILOCAS”

Publicado

el

*Juan Clemente Gómez

LITERATURA INFANTIL

Atenea te espera.-María Jesús Bolta .-Editorial Algar

Diez años después de que la familia de Lais fuera condenada al exilio, la joven y su padre regresan a la gran polis de Atenas. Al principio todo es fácil gracias a la ayuda de antiguas amistades y al nuevo trabajo del padre, Diofante, en la construcción del Partenón. Pero una serie de desgracias caerán sobre Lais, que se deberá enfrentar a la dificultad de ser una mujer en un mundo donde solo los hombres son ciudadanos con derechos. (A partir de 10 años)

(*)María Jesús Bolta (Meliana, 1958) es escritora y traductora. Licenciada en Filología Románica, ha trabajado de profesora de Lengua y Literatura en un instituto de Secundaria. Escribe obras para niños y jóvenes:  Las manos de Amiel (Premio Samaruc), Piel roja, rostro pálido (Premio Villa de l’Eliana), Quiero jugar (Premio Barco de Vapor y Premio Samaruc), ¿Quién te ha dicho que el mundo era blanco? (Premio de Narrativa Infantil Vicent Silvestre), ¡Animales! (Premio José María Folch i Torres) y  El cielo es azul (Premio de Narrativa Infantil Carmesina de la Safor),son algunos.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending