Conéctate en
Marcador
EN DIRECTO: televisiónradio

Participación

Cursos de formación electrónica para mejorar las habilidades informáticas

El objetivo es que los usuarios sepan realizar trámites en la Administración Pública de manera telemática, al mismo tiempo que se reduce la brecha digital intergeneracional

Publicado

el

Ayer comenzaron los cursos formativos para manejar herramientas informáticas. El objetivo es que estas personas puedan realizar trámites a través de las administraciones públicas, de manera online, y acortar las distancias entre los más avanzados en las nuevas tecnologías, y los que menos. 

Un docena de representantes de varias asociaciones ilicitanas acudieron ayer al Centro Asociado de la UNED para recibir su primera clase de los cursos de formación electrónica gratuitos que se ofrecen desde la Concejalía de Participación Ciudadana. El objetivo es obtener un mayor conocimiento y manejo de las herramientas informáticas que les permitirá realizar trámites en la Administración Pública de manera online. En total, doce cursos que se impartirán a lo largo de los mese de mayo, junio y julio, con capacidad para hasta 120 personas, que se distribuirán en diferentes sitios como el aula informática del CEU, y el Centro de Formación de l’Escorxador. Las plazas adjudicadas van en orden de inscripción, que se realizaron en el mes de abril. Con esta iniciativa se pretende acortar la brecha intergeneracional entre aquellos con dificultades, para acceder y manejar adecuadamente las nuevas tecnologías.

Participación

El gobierno prevé que los distritos entren en funcionamiento a principios de 2024

Se elevará al pleno de septiembre, tras la aprobación del reglamento este jueves en Junta Local de Gobierno

Publicado

el

Este jueves en la junta local de gobierno se aprobará el proyecto del reglamento de distritos, tras estudiar las 86 alegaciones. Según la edil del área, Loli Serna, se han estimado el 34%.Entre las peticiones que se han estimado destacan la petición de crear un distrito específico de La Marina, por lo que se pasa a tener 7 distritos en el centro urbano y 7 en pedanías.

Además las asociaciones vecinales han pedido que tuvieran voto y se ha aprobado que en las juntas municipales habrá un vocal como representante de éstas que sí tendrá voz y voto. Según la edil del área, Loli Serna, una vez que pase por JGL este jueves se llevará elevará al pleno de septiembre. Después habrá otro plazo de exposición pública de 30 días y posteriormente se constituirán las juntas y se elegirán los alcaldes pedáneos.

Los distritos tendrán un presupuesto de cinco millones para todos que se distribuirá según población. Según Serna en 2024 se espera que los distritos entren en funcionamiento para agilizar la gestión municipal y sustituirá a los presupuestos participativos. 

Seguir Leyendo

Participación

Compromís propone aumentar la participación de las asociaciones en los distritos

También proponen aumentar la participación ciudadana con “libertad de intervención” de los asistentes en las juntas municipales

Publicado

el

La portavoz de Compromís, Esther Díez, propone aumentar la participación de las asociaciones en las decisiones que se tomen en los nuevos distritos, planteados por el Ayuntamiento. Por ello, Díez ha planteado a la concejalía de Participación que las asociaciones tengan “voz y voto” en los plenos de las juntas municipales.

La portavoz municipal ha señalado que “en la propuesta se plantea la participación de las asociaciones en los plenos de las juntas municipales sólo con voz y, en este sentido, desde Compromís entendemos que tienen que articularse la fórmula para que estas entidades, implicadas en el día a día de su barrio o pedanía, puedan contar también con voto”.

En cuanto a presupuestos participativos, la portavoz ha denunciado que los distritos no puede suponer la supresión de los presupuestos participativos. Ha ejemplificado que en ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia hay distritos y presupuestos participativos continúan. Para la portavoz municipal, “este reglamento no puede suponer la supresión de los presupuestos participativos, todo lo contrario, y, por tanto, lo que proponemos es trasladar su gestión a las juntas municipales para darles impulso y promover una mayor participación de la ciudadanía”. 

Seguir Leyendo

Participación

Arrancan los talleres para definir las propuestas de los presupuestos participativos

El objetivo de los talleres es llegar a un consenso en la definición de las cinco propuestas que cada zona presentará a la comisión técnica y obtener la financiación municipal de hasta 800.000 euros

Publicado

el

Esta semana han arrancado los talleres de los que saldrán las propuestas a presentar en los Presupuestos Participativos del ejercicio 2023. Comienza así una nueva fase de esta iniciativa con la realización de estos encuentros distribuidos en las diferentes zonas del municipio. En ellos, se espera contar con la colaboración de las entidades sociales que forman parte de los grupos motores como de ciudadanos que a título individual quieran participar en este proyecto y presentar sus ideas.

El objetivo de los talleres es llegar a un consenso en la definición de las cinco propuestas que cada zona presentará a la comisión técnica, con la intención de obtener la financiación municipal de hasta 800.000 euros. El primer taller será este jueves en el Centro Cívico de Candalix.  

Las propuestas deberán de presentarse en forma de proyectos de ciudad o bien agrupar pequeñas actuaciones dentro de otras más grandes. Cualquier persona mayor de 16 empadronada en la ciudad podrá participar en los grupos motores y en las votaciones finales.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending