Conéctate en
Varadero
EN DIRECTO: televisiónradio

Industria

La ministra de Industria defiende al sector del calzado en el conflicto de los aranceles a las exportaciones

Según Reyes Maroto, las reuniones con la administración de Estados Unidos van por buen camino para eliminar la imposición de aranceles a las exportaciones

Publicado

el

Más allá del Covid, una de las problemáticas de las últimas semanas ha sido la amenaza de Estados Unidos de imponer aranceles a las exportaciones del calzado. Y todo, en represalia a la tasa Google que países europeos como España han obligado a empresas tecnológicas norteamericanas.

Hace unas semanas, la patronal del sector participó en el foro de alcaldes celebrado en Elche para exigir la mediación del Gobierno y la UE y hoy la ministra de Industria, Reyes Maroto, ha estado en Alicante donde se ha reunido con representantes de FICE y también con el alcalde para tratar esta problemática.

Según Maroto, los aranceles están suspendidos por el gobierno americano, aunque podría ser algo definitivo por la predisposición a abordar la tasa Google. Y ha asegurado que seguirán trabajando por defender las empresas del sector ante cualquier represalia.

El alcalde ha destacado el compromiso y sensibilidad del Gobierno de España por resolver este problema. Y espera que la resolución del conflicto comercial con Estados Unidos se produzca cuanto antes. 

 

Industria

Encargan un estudio para modernizar el Polígono Industrial de Carrús

Los empresarios necesitan de este plan para convertirse en una Entidad de Gestión y Modernización, ya que es una prioridad alcanzar esta figura para empezar a recibir ayudas públicas para la transformación de un polígono con 700 empresas y más de 4.000 trabajadores

Publicado

el

Hoy se ha firmado el convenio con los propietarios del polígono de Carrús y el ayuntamiento para desarrollar un estudio socioeconómico de esta zona industrial. El estudio  les permitirá conocer la situación actual del polígono para acometer las actuaciones, de forma acertada, y dar respuesta a las necesidades de los empresarios que llevan reivindicando desde hace décadas muchas mejoras para este polígono de Carrús con numerosas carencias. Samuel Ruíz, edil de promoción económica explica para qué sirve el estudio: “Mediante este estudio que acabamos de firmar, podremos identificar las necesidades y demandas de las empresas y trabajadores del polígono. Esto nos ayudará a implementar medidas  y políticas que satisfagan dichas necesidades mejorando la calidad de vida de todos los involucrados. Habrá un gran impulso económico, al conocer la situación económica del polígono, podremos identificar la oportunidad de crecimiento y desarrollo. Esto nos permitirá promover la inversión y generar empleo impulsando la economía local”.

Para el presidente de la comunidad de propietarios del polígono de Carrús, el estudio es clave para convertirse en una Entidad de Gestión y Modernización y recibir, de este modo, las ayudas públicas: “Es fundamental, y tenemos claro que este estudio nos va a ayudar a ello, pensar en que el polígono tenemos que convertirnos en una EGM. Porque las ayudas para que los polígonos se conviertan en entidades de gestión y modernización pasan por la nueva legislación en la Generalitat Valenciana”. Para los empresarios, con este estudio se pone la primera piedra para estudiar las necesidades del polígono y garantizar su evolución hacia un bulevar industrial con futuro. A principios de año se espera que esté concluido el estudio que se ha encargado a una asesoría externa y a la Universidad Miguel Hernández por 18.000 euros

 

Seguir Leyendo

Industria

El PSOE pedirá en el pleno apoyar el Pacto de Estado por la Industria

Lo solicitará para los grupos políticos con representación en las Cortes Generales

Publicado

el

Sostenibilidad, digitalización o regulación. Estas son algunas de las cuestiones que refleja el Pacto de Estado por la Industria, y que cuenta con el consenso de agentes sociales y económicos. El PSOE el próximo lunes, en el Pleno del mes de marzo, llevará esta moción para conseguir el apoyo de todos los grupos políticos, que tengan representación en las Cortes. Según el portavoz, Héctor Díez, se trata de un pacto que mejorará las condiciones y dará un impulso a una ciudad industrial como Elche, donde el 20% del empleo es industrial.  El Pacto de Estado de la Industria también recoge cuestiones de financiación, externalización, o la logística y tendrá repercusión en el sector calzado o en el aeroespacial, entre otros.

Seguir Leyendo

Industria

PLD Space lanzará en marzo su primer cohete, Miura 1, desde Huelva

30 personas de PLD Space pondrán rumbo a Huelva la semana que viene para preparar la misión

Publicado

el

Una treintena de personas se trasladará la semana que viene a Huelva para preparar la misión del Miura 1. Este cohete se lanzará al espacio en marzo, así que antes de ello desde PLS Space trabajarán, en El Arenosillo, para coordinar el lanzamiento. Concretamente, el cohete de la empresa ilicitana PLD Space se lanzará desde la base del INTA, el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial.  El vuelo será de doce minutos y el Miura 1 deberá alcanzar 80 kilómetros de altitud. Es el primer cohete privado de Europa que se lanza al espacio. Se trata de un microlanzador de más de doce metros de longitud y de dos kilos y medio de peso y servirá para poner en órbita pequeños satélites. Este miércoles se produjo la firma institucional del cohete, a la que asistiró la secretaria autonómica de Economía Sostenible, Empar Martínez. La siguiente fase será el lanzamiento del cohete Miura 5, desde la Guayana francesa.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending