Conéctate en
Varadero
EN DIRECTO: televisiónradio

Sanidad

Elche notifica un nuevo fallecido por covid, y las UCI albergan ya a cuatro personas

Sube ligeramente la presión hospitalaria con 15 personas ingresadas en planta, una más que ayer. La Generalitat está a la espera de que el TSJ avale la propuesta de extender el toque de queda a 77 nuevos municipios, la mayoría de costa, entre los que se encuentra Santa Pola

Publicado

el

En las últimas 24 horas se ha notificado un nuevo fallecido por covid. Es un dato significativo porque desde mayo no se producía ninguna muerte como consecuencia de la pandemia. Sin duda una triste noticia que nos recuerda la importancia de ser cautos, y cumplir con las medidas ante esta quinta ola que ya parece imparable. Además, suben los ingresos en las UCI, con 4 pacientes, y también en planta, con 15 personas ingresadas, una más que ayer.

Desde hace tres semanas la situación en la Comunitat está fuera de control. El fin de las restricciones y las celebraciones por el final del curso académico han dejado huella en la situación sanitaria. Los indicadores suben a un ritmo vertiginoso cada día, y esto ha llevado a la Generalitat a solicitar la ampliación de algunas medidas como el toque de queda en municipios de la provincia. Casi todos son zonas costeras, muy turísticas, entre las que destaca nuestro vecino Santa Pola.

El covid se ha descontrolado en toda la Comunidad Valenciana. Desde hace tres semanas los indicadores están al alza, con la presión hospitalaria aumentando, los contagios disparados, y la incidencia que sube diariamente. Ante esta situación, la Generalitat Valenciana ha decidido actuar de manera inminente, y si la semana pasada el TSJ avaló la implantación de algunas restricciones como el toque de queda, ayer volvió a solicitarlo para 77 nuevos municipios, entre los que se incluye Santa Pola. Así pues, la mitad de la población valenciana estará afectada por medidas de contención del covid. Elche de momento se libra, pero con la incidencia rozando el límite extremo, que son los 250 casos, el alcalde ha afirmado que la tendencia creciente es preocupante y que debemos hacer un esfuerzo colectivo para evitar que la situación se desborde, ya que los hospitales, poco a poco, se están llenando de covid. 

Si los tribunales lo avalan las nuevas restricciones entrarían en vigor el domingo por la noche. Además desde la Generalitat han informado de que se van a duplicar el número de dosis en la Comunitat, por lo que en agosto recibiremos más de 400.000 vacunas. 

Sanidad

La Generalitat descarta la distribución exclusiva de hospitales entre la UMH y la UA para las prácticas de Medicina

La UMH tiene para sus estudiantes de Medicina los hospitales generales de Alicante, Elche, el de San Juan y el del Vinalopó de Elda, mientras que los de la UA realizan las prácticas en el Vinalopó de Elche, Torrevieja y clínicas privadas

Publicado

el

Los estudiantes de Medicina de la UA y de la UMH podrán compartir hospitales para hacer las prácticas. Así se lo ha trasladado el president de la Generalitat a los rectores de las universidades en un encuentro donde ha asegurado que para garantizar que haya plazas suficientes para todos, convertirá todos los hospitales públicos de la Comunitat en universitarios.  Esta decisión pone fin al debate sobre la exclusividad defendida hasta ahora por la UMH y solicitada por la UA para garantizar sus prácticas clínicas. Este modelo compartido se implementará bajo la supervisión de la Conselleria de Sanidad y permitirá aumentar un 15% las plazas del grado de Medicina en los próximos cursos, con una inversión anual de 10,5 millones de euros. Este acuerdo también permitirá que si se crea el grado de Enfermería en la UMH, sus estudiantes puedan beneficiarse de hacer prácticas en todos los hospitales públicos. Además se ha anunciado un grado interuniversitario en Neurociencias e Inteligencia Artificial. Este último refuerza la apuesta de la Generalitat por convertir a Alicante en un centro de referencia en formación e investigación sanitaria y tecnológica.

Seguir Leyendo

Sanidad

Más de 250 mujeres se benefician del programa de alta precoz tras mastectomía en el Hospital Vinalopó

Desde el grupo ribera Salud aseguran que este programa garantiza un 99% de recuperaciones exitosas con seguimiento domiciliario y control del dolor

Publicado

el

Más de 250 mujeres han sido tratadas con éxito en el programa de alta precoz tras mastectomía con reconstrucción inmediata y cirugía oncoplástica. Este protocolo permite a las mujeres recibir el alta en las primeras 24 horas tras la operación y seguir recuperándose en casa con visitas de profesionales del Hospital del Vinalopó. Desde el grupo ribera Salud aseguran que este programa garantiza un 99% de recuperaciones exitosas con seguimiento domiciliario y control del dolor. Se reducen los riesgos de la hospitalización y mejora, aseguran, el bienestar emocional de las pacientes. El hospital ha difundido por redes sociales los buenos resultados de este programa con la opinión de los profesionales.

Seguir Leyendo

Sanidad

El Hospital General lidera una investigación para combatir la soledad no deseada de los mayores

Las profesionales han elaborado un mapa de activos para la salud que proporciona recursos para las personas mayores

Publicado

el

Profesionales del centro de salud de Altabix lideran un estudio científico para combatir la soledad no deseada de los mayores y su impacto en el sistema público sanitario.  El estudio denominado La Soledad que duele’, gestionado por Fisabio, tiene entre sus objetivos buscar herramientas de utilidad para mejorar el bienestar de los pacientes y en ese sentido, las profesionales han elaborado un mapa de activos para la salud que proporciona recursos para las personas mayores. Ese mapa se puede consultar en saludmaps.com. En la investigación han participado profesionales del hospital de Torrevieja.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending