Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Empleo

El paro baja en julio en 100 personas, un 5% menos que en 2020

Donde más se recupera es en la industria y en el sector servicios; donde menos en la construcción. Los varones menores de 25 años son los que vuelven a encontrar empleo.

Publicado

el

Hoy hemos conocido los datos del paro y atención hemos bajado de la barrera psicológica de los 26.000 parados. Y es que el mes de julio ha sacado de las listas del SERVEF a unas 100 personas, la mayoría han encontrado trabajo en el sector servicios. La industria también se recupera lentamente, al contrario que la construcción, donde suben los desempleados. Los varones menores de 25 años son los que vuelven a encontrar trabajo, así como las mujeres de 25 a 44 años. Sin embargo, estas, todavía, son las que mayores dificultades tienen para encontrar un trabajo en todas las franjas de edad. Supone una bajada del 0.6% menos que el mes anterior, y que coincide con el primer periodo de vacaciones de verano para muchos ilicitanos. Respecto a julio del año pasado, el paro desciende en un 5%. Una buena noticia que propicia la ansiada recuperación económica. 

Empleo

El Proyecto EMPACE dispondrá este curso de 371.060 euros para mejorar la inclusión laboral de personas con discapacidad

Según el edil de Promoción Económica, Samuel Ruíz, “el objetivo es dar respuesta a las necesidades poniendo énfasis en personas con mayor dificultad para incorporarse al mercado laboral”

Publicado

el

Desde el departamento de promoción económica siguen trabajando para mejorar el empleo en el municipio. Es por eso que se ha firmado la actualización del proyecto EMPACE 2024-2025 para orientación y prospección de empleo con el objetivo de favorecer la integración laboral de las personas con discapacidad. Este proyecto está subvencionado por LABORA y cuenta con un importe de 371.060 euros que se repartirán en dos anualidades, ya que el programa finalizará en diciembre de 2026. 

Esta iniciativa se enfoca en la orientación laboral, tutorización, acompañamiento y seguimiento de los usuarios, prestando atención prioritaria a colectivos con discapacidad, la prospección y detección para la necesaria coordinación entre la demanda del tejido empresarial ilicitano con la oferta de perfiles profesionales existentes en el municipio, así como, detectar las formaciones más demandadas en el territorio.

Seguir Leyendo

Empleo

Mayo ha sido un buen mes para el empleo al descender el paro en 239 personas

El total de parados se sitúa en algo más de 17.660 personas apuntadas en las listas del servicio público de empleo en nuestro municipio, de las que un 65% son mujeres

Publicado

el

El paro descendió en Elche en 239 personas durante el pasado mes de mayo. Este buen comportamiento del empleo se debe al sector servicios que ha acaparado el mayor número de contratos realizados.

En la actualidad, el total de parados se sitúa en algo más de 17.660 personas apuntadas en las listas del servicio público de empleo en nuestro municipio, de las que un 65% son mujeres. Desde CCOO han destacado que las contrataciones indefinidas registradas el pasado mes fueron un 55%  aunque advierten que hay un elevado índice de contratos a jornada parcial en la comarca, situándose en un 53%.

Mientras que desde UGT han aplaudido el descenso del paro en los últimos cuatro meses, lo que pone de manifiesto el buen momento en el que se encuentra el mercado laboral. No obstante, aseguran desde UGT que es necesario reforzar la atención de las personas que se quedan sin trabajo a partir de los 45 años y reducir el desempleo femenino.

Además, desde CCOO insisten en que una de las principales preocupaciones de la sociedad es el acceso a la vivienda por lo que ha reclamado trabajar de forma conjunta con los gobiernos para paliar este grave problema.

Seguir Leyendo

Empleo

El paro descendió en abril en 139 personas gracias al sector servicios por la campaña de Semana Santa

Los contratos realizados en abril superaron los 3.300 pero casi 1.400 fueron temporales

Publicado

el

Los datos del paro durante el mes de abril han sido positivos porque hemos bajado de la barrera de los 18.000 desempleados.

El número de personas apuntadas a las listas del SERVEF se sitúa en el municipio en 17.899. Un total de 139 desempleados, más hombres que mujeres, encontraron trabajo durante el pasado mes en el municipio.

El sector servicios es el que más trabajo generó gracias a la campaña de Semana Santa. Los contratos realizados en abril superaron los 3.300 pero casi 1.400 fueron temporales. Los sindicatos han valorado de forma positiva las cifras del paro pero han criticado el abuso que se está registrando del uso de la jornada parcial.

En Elche el 44% de los contratos no cotizan las ocho horas diarias.

Seguir Leyendo

Trending