Conéctate en
Marcador
EN DIRECTO: televisiónradio

Palmeral

La nueva Ley del Palmeral sale adelante con 62 votos a favor y 33 abstenciones

Según el alcalde, hoy se ha dado un paso decisivo para preservar el Palmeral, el oficio de palmerero  y la implicación del Consell en el mantenimiento de los huertos

Publicado

el

Hoy ha sido un día destacado para la ciudad porque se ha aprobado en las Cortes Valencianas la nueva Ley del Pameral, con la abstención del PP, Vox y algunos diputados no adscritos, que estaban en Ciudadanos. El alcalde y varios ediles del equipo de gobierno han asistido a esta votación por considerarla histórica.

Hasta ahora, la normativa del 86 solo protegía a las palmeras y con esta reforma se amplía esa protección a todo su conjunto para recuperar el agrosistema de los huertos. Tras esta aprobación,ahora,  queda reclamar la implicación de todas las administraciones en la financiación de este Patrimonio de la Humanidad porque para el ayuntamiento es inasumible.

Una prueba de ello es el estado de abandono en el que se encuentran muchos huertos. También, el gobierno municipal debe realizar el censo de todos los bienes protegibles, aprobar el Plan director y adaptar la nueva norma al Plan General. 

Al debate de las enmiendas, que comenzó ayer, asistieron representantes de los colectivos que han participado en la elaboración de la nueva Ley como la Asociación Volem palmerar, cuya pta Susi Gómez, lamenta que no haya salido por unanimidad. Según Gómez, este hecho la hace más vulnerable ante posibles cambios de gobierno.

Desde Volem Palmerar se ha promovido la celebración en la calle de la aprobación de la nueva ley. A mediodía un grupo de ciudadanos ha salido  a la calle, y junto al arco del ayuntamiento con la concejal de cultura han brindado con cava para celebrar la aprobación de la nueva ley de protección del Palmeral.

Paso decisivo

Dos ilicitanos han participado en este debate parlamentario, el socialista, Francis Rubio, y el diputado de Ciudadanos, Emigdio Tormo. Ambos han votado a favor de esta reforma de la Ley del Palmeral en una sesión que ha sido seguida por el alcalde y varios concejales del equipo de gobierno. El alcalde ha destacado que hoy se ha dado un paso decisivo para preservar el Palmeral, el oficio de palmerero  y la implicación del Consell en el mantenimiento de los huertos. 

Palmeral

El Gobierno modificará la Ley para remunerar el cargo de gerente del Patronato del Palmeral

El asesor del PP del departamento de Urbanismo, Vicente Granero, ha asegurado que debe cambiarse este artículo para garantizar la viabilidad del cargo

Publicado

el

El alcalde Pablo Ruz busca un nuevo gerente para el Patronato del Palmeral tras la renuncia del técnico municipal Gregorio Alemany por resultar imposible compatibilizar este trabajo con la coordinación del área de patrimonio cultural.

El asesor del PP del departamento de Urbanismo, Vicente Granero, en la tertulia del Día a Día explicó que la Ley del Palmeral establece que este cargo de gerente debe ocuparlo un funcionario municipal sin retribución alguna. Ha asegurado que debe cambiarse este artículo para garantizar la viabilidad del cargo.

Seguir Leyendo

Palmeral

El Patronato del Palmeral se queda sin gerente al renunciar Gregorio Alemany

Desde Urbanismo ya se está trabajando para modificar la ley del Palmeral con el fin de reducir esa burocracia en la gestión del Palmeral

Publicado

el

El Patronato del Palmeral se ha quedado sin gerente al renunciar el técnico Gregorio Alemany por la gran carga de trabajo que soportaba.

El alcalde Pablo Ruz ha explicado que desde septiembre tenía su renuncia sobre la mesa y que ha acabado aceptándola ante la imposibilidad de compaginar este trabajo con la coordinación del área de Patrimonio Cultural.

Ahora, está buscando un técnico municipal para ponerlo al frente de un patronato que necesita rebajar la burocracia para no quedar atascado. Desde Urbanismo ya se está trabajando para modificar la ley del Palmeral con el fin de reducir esa burocracia en la gestión del Palmeral.

Además, ha denunciado que la Confederación del Júcar, organismo dependiente del ministerio, está retrasando el proyecto para regar los huertos con el agua depurada de Algorós.

Seguir Leyendo

Palmeral

La concejalía de Medio Ambiente se trasladará al Hort del Gat tras su rehabilitación

Este año se reconocerá con la Espardanya de Oro a la diputada nacional del PP, Sandra Pascual, por su trabajo ante el ministerio para que el oficio de palmerero sea reconocido

Publicado

el

El concejal de Medio Ambiente, José Antonio Román, ha reprochado a los socialistas que no pusieran en marcha la ley del Palmeral porque no fueron valientes al comprobar su complejidad. Ahora, están trabajando para desarrollar esta ley con más recursos para aprobar el Plan especial. Espera que salga adelante el próximo año. Ha explicado que en febrero tienen previsto encargar la redacción del Plan director de uso y gestión.

Sobre el Hort del Gat ha anunciado que su concejalía se trasladará al Hort del Gat cuando finalicen las obras de su rehabilitación.

En la festa del Palmerar prevista el 30 de noviembre en el Hort dels Pontos se entregará la Espardenya de Oro a la diputada nacional del PP, Sandra Pascual, por el trabajo que está realizando ante el Ministerio con el fin de conseguir el reconocimiento del oficio de palmerero.

 

Seguir Leyendo
PUBLICIDADUTE

Elche en Punta

Facebook

Trending