Conéctate en
Juguettos
EN DIRECTO: televisiónradio

Turismo

La cadena Port Hotels renueva imagen y lema para acercarse más a sus clientes

La cadena es propietaria de los hoteles Huerto del Cura, Jardín Milenio y Port Elche del parque empresarial

Publicado

el

Port Hotels es una cadena hotelera de la Comunidad Valenciana que cuenta con  11 hoteles en ciudades como Alicante, Benidorm, Valencia, Denia o Calpe. Aquí en Elche es propietaria de los hoteles  Huerto del Cura, el Jardín Milenio y el Port Elche situado en el parque empresarial. Con más de 60 años de experiencia en el sector, esta empresa familiar no deja de reinventarse.

Tras apostar por combinar el turismo tradicional con el urbano y de lujo con la incorporación de emblemas como el Huerto del Cura, ahora ha desarrollado una nueva identidad con la que adaptarse a las tipologías y necesidades de todos sus clientes. 

La cadena ha estrenado una nueva imagen más vanguardista en la que se engloba un elemento común de sus hoteles como es el sol, representado por un círculo y el skyline de estos edificios con un rectángulo para generar la P de Port Hotels en azul, el color del futuro. Y acompañado del lema, ‘Shape of you’ que significa inspirados por ti o adaptados para ti.

Turismo

Elche Oasis Mediterráneo se presenta en la feria de Londres para atraer al turista británico

El turismo internacional ha crecido en Elche un 18% respecto al pasado año y el mercado de turistas de Reino Unido representa ya más del 50% del total de visitantes extranjeros

Publicado

el

Mañana concluye la feria World Travel Market en Londres, la más importante del mundo para el sector turístico y un objetivo destacado para los municipios como Elche de la Costa Blanca que tienen en el mercado británico récord de viajeros que llegan al aeropuerto ilicitano.

El alcalde Pablo Ruz y la edil de Turismo, Irene Ruiz, han presentado hoy el destino Elche Oasis Mediterráneo con profesionales del sector británico.

El turismo internacional ha crecido en Elche un 18% respecto al pasado año y el mercado de turistas de Reino Unido representa ya más del 50% del total de visitantes extranjeros. El alcalde ha destacado los atractivos de Elche y ha insistido en la necesidad de ampliar la oferta hotelera.

Por otro lado, ayer el alcalde y la edil del área se reunieron  con el gestor cultural del instituto Cervantes en Londres, Jorge Gárriz. El encuentro sirvió de toma de contacto para futuras colaboraciones culturales entre ambas ciudades y se le entregó una reproducción de la Dama de Elche.

Seguir Leyendo

Turismo

La tasa de ocupación hotelera en Elche en septiembre sube hasta el 89,3%, 1,6 puntos más que en 2024

Son unos datos que esperan mejorar este mes de octubre marcado por numerosos eventos de ocio que se celebrarán y atraerán miles de visitantes a nuestra ciudad

Publicado

el

Elche ha despedido el mes de septiembre con una destacada tasa de ocupación hotelera del 89,3%, superando en 1,6 puntos la registrada en el mismo mes de 2024. Este dato se convierte en el cuarto mejor del año para el sector turístico local, rompiendo además la tendencia a la baja interanual.

El precio medio por habitación también ha registrado una mejora, situándose en 88,48 euros, 7,09 euros más que en septiembre del año anterior. Estos resultados reflejan una rentabilidad positiva para el sector. La mayoría de visitantes, un 55% han sido de origen nacional, aunque destaca la presencia de turistas británicos y franceses.

El motivo principal del viaje sigue siendo vacacional, aunque la actividad empresarial gana terreno, impulsada por eventos como el Congreso Internacional de Enfermedades Neurodegenerativas o la Conferencia Española de Bioestadística. Unos datos que esperan mejorar este mes de octubre marcado por numerosos eventos de ocio que se celebrarán y atraerán miles de visitantes a nuestra ciudad. 

Seguir Leyendo

Turismo

Crece la demanda de cruceros en Elche en plena campaña de verano

Los cruceros por el Mediterráneo, las islas griegas y los fiordos noruegos se consolidan como las rutas más elegidas por los ilicitanos

Publicado

el

El sector de los cruceros vive uno de sus momentos de mayor demanda, especialmente durante la segunda quincena de agosto, pero mira con preocupación al horizonte. A partir de 2026, el Puerto de Valencia principal punto de embarque para muchos ilicitanos prohibirá la entrada de megacruceros para controlar el turismo masivo. Esto preocupa al sector ya que esta medida podría afectar a la demanda y provocar un reajuste en los puertos. 

En Elche cada vez más vecinos eligen este tipo de viaje, siendo los itinerarios por el Mediterráneo, las Islas Griegas y los fiordos noruegos los más solicitados. Aunque Valencia sigue siendo el puerto favorito, también hay salidas organizadas en autobús hacia Barcelona y Alicante, siendo este último más común entre turistas extranjeros que llegan a nuestra costa.

El perfil del crucerista es muy variado, desde familias completas, hasta grupos grandes o personas que viajan solas buscando comodidad y organización. Aunque agosto es el mes estrella, también hay una fuerte demanda en septiembre, octubre y diciembre. Olaf, agente de viajes de Cruceros 24, destaca que “muchos repiten cada año, pero también hay muchos primerizos que acuden a la agencia con dudas e ilusión por vivir esta experiencia por primera vez”. 

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending