Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Fiestas

La Nit de l’Albà, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional

Este reconocimiento destaca la antigüedad, originalidad de este espectáculo pirotécnico y su arraigo en Elche

Publicado

el

Cinco años después de su reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico de la Comunidad Valenciana, este jueves la Nit de l’Albà se ha convertido en Fiesta de Interés Turístico Nacional. El secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, ha sido el encargado de firmar la declaración con la que se pretende reconocer este gran espectáculo pirotécnico en la noche del 13 de agosto, y que según Valdés, destaca por su antigüedad, originalidad y su arraigo en Elche.

Una celebración que se remonta a la Edad Media, en la que los ilicitanos disparaban todo tipo de fuegos artificiales y se encendían luminarias para ahuyentar a las fuerzas del mal en la víspera de los días grandes de las fiestas. Y las familias disparaban un cohete por cada uno de sus hijos como ofrenda a la Mare Dèu.

Con el paso de los siglos, esta tradición ha derivado en el  lanzamiento de decenas de miles de cohetes y palmeras desde balcones y terrazas de toda la ciudad y que culmina a las 12 de la noche con el lanzamiento de la palmera de la Virgen.

El alcalde ha manifestado la alegría de todo el pueblo de Elche tras la declaración de la Nit de l’Albà como Fiesta de Interés Turístico Nacional. Tras conocer la noticia, ha felicitado y agradecido a los ilicitanos por su implicación en esta tradición a lo largo de los siglos para legarla a futuras generaciones.

También ha destacado el papel de los colectivos y entes festeros por hacer más grande la noche del 13 de agosto, el trabajo de la  pirotecnia Ferrández desde 30 años en la organización y preparación de la Nit de l’Albà y la palmera de la Virgen y la labor de los técnicos de Turismo y Fiesta para conseguir esta declaración. Según el alcalde, este reconocimiento pondrá en el mapa nacional esta festividad única en el mundo.

La Asociación de Amigos de la Nit de l’Albà también ha mostrado su satisfacción y alegría por este reconocimiento. Aseguran que tras la declaración a nivel regional y nacional, el siguiente paso sería en unos años obtener la distinción internacional.

El gobierno local ya trabaja en la Nit de l’Albà de 2022 con el anhelo de que pueda celebrarse en condiciones normales tras la suspensión de 2020 y 2021 por la pandemia. En caso de celebrarse, ha dicho, se requiere de un esfuerzo especial  porque será el año de la recuperación de la festividad y la conmemoración de este reconocimiento. 

 

PUBLICIDADVegafibra
COMENTA ESTA NOTICIA

Deja tu Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Fiestas

El Hort de Baix acoge el 30 de marzo la VII Spring Party con multitud de actividades 

Las familias podrán disfrutar de mucho ocio con actividades de magia, pintacaras y zona de realidad virtual

Publicado

el

Con la llegada de la primavera, Elche celebra el domingo su Spring Party con la que da la bienvenida a esta estación en el Hort de Baix a partir de las 11:00 horas con multitud de actividades. Niños y adultos podrán disfrutar de zona de realidad virtual, actividades como shows de magia, pintacaras, talleres de arte, juegos tradicionales de madera y creación de chapas.

Este evento es una oportunidad para disfrutar del ocio en familia y como novedad este año contará con un espacio inclusivo para los niños con diversidad funcional. Habrá talleres adaptados, zona de calma con materiales sensoriales, con dispositivos de cancelación de ruido y una zona especial para que los niños que lo necesiten puedan regularse.

Sus organizadores, Grupo Meteoro y la Asociación en Defensa de las Familias de Algoda y Matola, animan a la población a asistir a esta nueva edición que llega cargada de sorpresas.

Seguir Leyendo

Fiestas

Nace la comparsa cristiana Llauraors con un traje con guiños a Elche

En total son 40 nuevos festeros que se incorporan a la asociación en el bando cristiano, lo que lo iguala con el número de comparsas moras

Publicado

el

Las fiestas de Moros y Cristianos cuentan con una nueva comparsa: Los Llauraors. Con un traje lleno de guiños a Elche como el fajín verde, la manta “al Coll” con flores de granada bordados y el escapulario con la imagen de la virgen de la Asunción, este grupo de vecinos del Camp d’Elx, se unen a la fiesta para desfilar ya en agosto.

En total son 40 nuevos festeros que se incorporan a la asociación en el bando cristiano, lo que lo iguala con el número de comparsas moras.

El traje y el escudo se presentaron ayer viernes por la tarde en l’Hort dels Pontos por ser precisamente una casa tradicional de agricultores. El traje con tonos dorados que recuerdan al oropel y las herramientas típicas de labradores diferencian a esta comparsa que nace con un sello muy ilicitano.

Seguir Leyendo

Fiestas

El sábado comienzan las fiestas de San José, que incluyen procesiones, misas, juegos infantiles y conciertos

El jueves 20 de marzo se realizará una Eucaristía por los difuntos del distrito

Publicado

el

El barrio de El Plà de Sant Josep empieza a preparar las fiestas en honor a San José que se celebrarán desde el sábado 15 con un concurso de dibujo infantil hasta el martes 19 de marzo, día de San José, con la Solemne Procesión.

Las actividades comenzarán el sábado 15 con juegos infantiles, concurso de chistes, chocolate con suizos y el concierto del Grupo Lírico José Chazarra. El domingo 16 será el turno del concurso de dibujo infantil y la solemne eucaristía del Triduo, y el martes 18 de marzo se llevará a cabo una degustación de coca y la solemne eucaristía del Triduo. Además, el jueves 20, posterior a las fiestas, se realizará una eucaristía por los difuntos del barrio.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending