Conéctate en
Psoe a Ganar

URBANISMO

Arenales recupera 6.000 metros cuadrados de playa tras demoler el hotel

Ha estado el secretario de estado de Medio Ambiente y ha puesto de ejemplo el derribo para actuaciones similares en el resto de España

Publicado

el

La imagen de Arenales del Sol va cambiando poco a poco y ya no queda rastro del esqueleto del antiguo hotel que durante años ha protagonizado la primera línea de plata. Este martes, el secretario de Estado de Medio Ambiente ha asegurado junto a las ruinas que esta demolición con la que se recuperan 6.000 metros cuadrados de playa es un ejemplo para el resto de España para la regeneración del litoral. 

Según el alcalde, con esta actuación se logra solucionar un problema enquistado desde los años 90 y que ha supuesto un esfuerzo jurídico y administrativo. 

El secretario de estado ha puesto de ejemplo el derribo del hotel de Arenales para actuaciones similares en el resto de España y la puesta en valor del territorio ambiental.

URBANISMO

El alcalde asegura que ningún proyecto EDUSI se quedará sin ejecutar

Una exposición muestra los 25 proyectos incluidos en esta estrategia para mejorar Elche en el ámbito social, medioambiental, tecnológico y sostenible y cofinanciada al 50% entre el Ayuntamiento y la Unión Europea

Publicado

el

La Plaza de Santa María acoge una exposición para mostrar los 25 proyectos que forman parte de la estrategia DUSI. Una iniciativa para hacer unas ciudades más habitables, sostenibles y conectadas. Se trata de proyectos valorados en 30 millones, financiados al 50% entre el Ayuntamiento y la UE para mejorar Elche en el ámbito social, medioambiental, tecnológico y sostenible. Y al mismo tiempo, según el alcalde, modernizar los barrios más vulnerables y reducir la brecha de la desigualdad mejorando el bienestar de los vecinos. 

Entre los proyectos finalizados ha destacado el intercambiador de buses del Hospital General, la administración electrónica, los nuevos carriles bici, además de la recuperación del Hort de Rastoll y el nuevo jardín de las víctimas del Covid. Y hay en marcha otros esenciales como el palacio de deportes inclusivo, el centro social de San Antón o los proyectos de eficiencia energética. El plazo máximo para realizarlos es el 31 de diciembre, pero el alcalde ha dejado claro que ningún proyecto se quedará sin ejecutar. 

Ampliación plazo

Los proyectos deben finalizarse antes del 31 de diciembre de este año para no perder la subvención europea, sin embargo, y tal y como se ha avanzado en diversas ocasiones en el programa Telenit ENtrevista, el objetivo del gobierno local es pedir una prórroga para ampliar el plazo de conclusión de esos proyectos, entre ellos el Palacio de Deportes del entorno del cementerio viejo.

Según el alcalde, la pandemia ha ralentizado los procesos, no sólo en Elche, y propondrán esa prórroga excepcional. En caso negativo, ha dicho, hay capacidad económica para afrontarlos. 

Seguir Leyendo

URBANISMO

Someten a información pública el estudio de detalle de Nuevo Riegos el Progreso

El Ayuntamiento ha redactado este estudio donde se permite la construcción de una planta más en el inmueble

Publicado

el

El estudio de detalle del edificio Nuevo Riegos el Progreso ya está redactado. El Ayuntamiento ha redactado este estudio donde se permite la construcción de una planta más en el inmueble. El estudio de detalle realizado permite compensar a los propietarios la pérdida de edificabilidad derivada de la protección de la fachada del inmueble. El estudio de detalle se somete ahora a información pública por 20 días y el objetivo es que el Pleno pueda aprobar cuanto antes la modificación definitiva del PGOU. Con todo ello se dará punto y final a un problema que se ha dilatado demasiado en el tiempo.

Seguir Leyendo

URBANISMO

L’ Hort de Pontos se convertirá en un centro de experiencias vinculado al Palmeral

Continúan las obras de rehabilitación de esta casa agrícola de alrededor del año 1900

Publicado

el

En l’ Hort de Pontos, en el entorno del Centro de Congresos y cerca del colegio Hispanidad y Salesianos, continúan las obras de rehabilitación de esta casa agrícola de alrededor del año 1900. Un espacio de alrededor de 500 metros cuadrados que se convertirá en un centro de experiencias vinculado al Palmeral, donde se recreará cómo se vivía en este tipo de casa a principios del siglo XX. De hecho los trabajos se centran en la recuperación de la vivienda tradicional y el almacén, el sistema de regadío y los muros y cerramientos exteriores. También se conservan las palmeras que actúan como vigas con algunas adaptaciones técnicas. Está previsto que las obras finalicen en el mes de junio para convertirse en un activo turístico más en la ciudad y recuperar así la esencia del palmeral.

Seguir Leyendo
PUBLICIDADTeleKids
PUBLICIDADHyunday

Elche en Punta

PUBLICIDADAudio Espacio

Facebook

Trending