Sociedad
“No apoyar las políticas de Igualdad es incumplir la Constitución”
La catedrática de Derecho Procesal Olga Fuentes imparte la conferencia magistral del Día de la Constitución, que VOX no ha aplaudido
Publicado
el
El Ayuntamiento de Elche ha acogido a mediodía un emotivo Día de la Constitución con una cerrada ovación a la conferenciante y Ram d’Or Olga Fuentes. La catedrática, distinguida con el Ram d’Or durante el acto institucional celebrado en el Salón de Plenos, ha ofrecido en la conferencia magistral ‘La Constitución de la igualdad’.
En la cita del cuadragésimo tercer aniversario de la Carta Magna, que ha arrancado a las 12:30 horas con el Himno de Elche ante aproximadamente 150 invitados, el alcalde, Carlos González, ha afirmado que “es una necesidad imperiosa cumplir los mandatos constitucionales”, recalcando que en el contexto político actual el debate no es la reforma del texto, sino asegurar el normal funcionamiento del Estado de Derecho. Aunque ha reconocido que “hay un consenso casi unánime, de todos los operadores políticos jurídicos y políticos de nuestro país, sobre la necesidad de impulsar su reforma”.
Además, el alcalde ha dicho que “resulta crucial renovar el Consejo General del Poder Judicial, cuyo mandato lleva más de 1.000 días expirados por falta de acuerdo, lo que constituye una anomalía constitucional grave e injustificable que repercute en el funcionamiento de nuestro sistema judicial; y que, se quiera o no, deteriora la salud de nuestro Estado de Derecho y, por ende, de nuestra calidad democrática”.
González, que ha reafirmado la Constitución Española como “un gran pacto por la convivencia entre los españoles que ha posibilitado el periodo en paz y libertad más extenso jamás conocido por España; y el cambio político, económico y cultural más intenso en nuestra historia”, recordando que la misma “supuso la reconciliación entre los españoles, basada en el pluralismo político, en el diálogo, el respeto y la tolerancia”.
“El 43 aniversario de nuestra Constitución supone ensalzar la vital importancia que ha tenido para la extensión de los derechos fundamentales y las libertades públicas, para favorecer el progreso económico individual y colectivo, y para convertir España en la democracia europea avanzada, moderna y abierta que somos hoy”, ha continuado, enumerando los logros que desde 1978 hasta hoy ha conseguido la sociedad española en el marco constitucional vigente; desde la integración europea a la sucesión de la Jefatura del Estado, pasando por acabar con la lacra terrorista, consolidar el Estado del Bienestar, hacer frente al desafío independentista o afrontar la crisis de 2008, entre otros episodios.
El regidor, igualmente, ha enfatizado el valor de la cultura del acuerdo, del diálogo y del sentido de Estado que personifica la Carta Magna para el progreso social, y ha rechazado “la polarización, el dogmatismo, el extremismo y el populismo tan frecuentes hoy en día y que son manifiestamente incompatibles con el espíritu institucional”.
Ram d’Or
González ha distinguido con el Ram d’Or a la catedrática de Derecho Procesal de la UMH Olga Fuentes, “posiblemente una de las juristas más eminentes que ha dado esta ciudad”. A continuación, la académica ha ofrecido la conferencia magistral ‘La Constitución de la igualdad’, en la que ha hablado sobre el contexto en la que se ratificó el texto jurídicoy ha profundizado en el concepto de igualdad; en concreto, a la igualdad entre hombres y mujeres, de trato sin discriminación por razón de sexo, “a los enormes avances logrados por la Constitución en esta materia y al camino que todavía queda por andar”, pese a que la Carta Magna, ha admitido, “se la ha criticado con frecuencia, especialmente en los últimos tiempos, de haber relegado a la mujer”.
Fuentes ha recordado que “la igualdad real y efectiva está lejos de alcanzarse”; y que para construir una democracia avanzada la Constitución “dirigió un mandato claro a los poderes públicos: el de remover los obstáculos que impidieran o dificultaran el logro real y efectivo de la igualdad. El cumplimiento de ese mandato es su obligación y si lo incumplen… están incumpliendo la Constitución”. La catedrática ha subrayado que los cambios sociales al respecto desde 1978 “han sido posibles gracias a que la Constitución les abrió la puerta”, pero que no pudo contemplar otras materias “porque, simplemente, nació en otra época”, poniendo como ejemplos “algunos aspectos relativos al derecho a la educación, a la revolución digital, en determinadas cuestiones relacionadas con la salud reproductiva o los retos que plantea la llegada de mujeres de otras culturas y latitudes”.
Por ello, ha abogado a que la Constitución se adapte a las nuevas exigencias sociales para no convertirse en una rémora y morir de éxito. “Consciente de esta realidad, el Constituyente de 1978 introdujo en la Carta Magna sus propios mecanismos de reforma”, de hecho, dedicó todo el Título X a establecer las vías por las que puede ser legal y legítimamente modificarse”, ha puntualizado. “Por eso quiero apelar a una reflexión serena sobre esa necesaria reforma; para evitar que un texto demasiado rígido se convierta en una cárcel para los deseos de una juventud que debe integrarse en la cohesión que promueve nuestra Carta Magna”, ha agregado.
Con un currículum abrumador, tal como ha elogiado González, ha glosado la destacada carrera de Fuentes, quien obtuvo su licenciatura y doctorado en la UA con premio extraordinario y sobresaliente cum laude, respectivamente. Además, desempeñó el cargo de magistrada suplente de la Audiencia Provincial durante 15 años y se convirtió en asesora del ministro de Justicia entre 2004 Y 2006. Asimismo, ha participado en la Subcomisión Especial de la Comisión General de Codificación para la elaboración de un nuevo Código Procesal Penal y de la Comisión de Reforma del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, posterior ley 24/2007. Premio al talento docente en las tres últimas ediciones, es conferenciante y autora de numerosas publicaciones, siendo directora del Máster Universitario de Abogacía de la UMH desde 2012.
Medalla de Plata del Bimil·lenari
Por otro lado, miembros del Equipo de Gobierno han sido los encargados de entregar las Medallas de Plata del Bimil·leneri. La edil María José Martínez, a Consuelo Maciá por su trabajo que la ha llevado a quedar finalista en el reconocimiento a Mejor Docente de España 2021 y Premio Europeo a la Innovación Metodológica; Esther Díez, al Grupo Antón
Comunicación, encarnado en el acto por Antonio Antón y María Teresa Puntes, con motivo del sesenta aniversario de la mercantil a la vanguardia publicitaria local; Ramón Abad, al proyecto de innovación educativa ‘Hamelin, Objetivo 2030’, del IES La Foia, representado por su directora y el vicedirector del centro, Assumpció Tormo y Enrique Lomas; y, Mariola Galiana, a la jefa de Ginecología del Hospital de San Juan y profesora de la UMH, María Isabel Acién, por sus investigaciones relativas a patologías del sistema reproductivo.
La concejala Marga Antón ha entregado el galardón a título póstumo al funcionario municipal, amante de la cultura ilicitana y exvicepresidente del Patronato del Misteri d’Elx, Santiago Ule, quien falleció recientemente, siendo recogido por su viuda, Aida Martínez, y su hija, Aida Ule. El edil Carles Molina, a PLD Space, al cofundador y el presidente ejecutivo–Raúl Verdú y Ezequiel Sánchez– de la firmaconvertida en referente nacional de la industria aeroespacial con el primer cohete de fabricación española; Mariano Valera, a la Coordinadora Feminista de Elche, representada por Marisol Bleda, por su lucha por la igualdad y los derechos de las mujeres; y, Héctor Díez, al Parque Científico de la UMH, a su directora gerente, Antonia Salinas, por sus aportaciones a la diversificación económica, al cambio de modelo productivo y a la transferencia de conocimiento en la localidad.
Carlos González, quien ha manifestado a los asistentes al evento institucional y al público que lo ha seguido por televisión y por streaming que “elinterés de todos ustedes le otorga auténtico sentido y valor a esta solemne conmemoración”, ha finalizado trasladando palabras de enhorabuena a los premiados y “el afecto y pesar” hacia las familias de los ilicitanos e ilicitanas que “han perdido la vida o que han padecido en sus carnes las fatídicas consecuencias del coronavirus”. También ha reconocido al pueblo ilicitano “por la extraordinaria responsabilidad, madurez y disciplina mostrada ante las complejas vicisitudes ocasionadas por la pandemia”, y su gratitud a los profesionales sanitarios, de emergencias y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado “cuyas tareas han sido absolutamente esenciales”.
El acto ha concluido entre aplausos y los acordes del himno nacional.
Sociedad
Podemos Elche, Dimove y Compromís exigen el cese inmediato de Aurora Rodil tras sus declaraciones tránsfobas
Exigen al alcalde que cese de forma inmediata a la concejal, o de lo contrario, aseguran, estará avalando la transfobia
Publicado
el
17 de enero de 2025Por
Yanire PeronaCompromís, Podemos Elche y la Asociación en Defensa de los Derechos LGTBIQ+ piden la dimisión de Aurora Rodil tras asegurar que «las mujeres trans no son mujeres». Desde Podemos la acusan de fomentar la transfobia con este tipo de declaraciones públicas y consideran son una muestra de desprecio hacia los avances sociales conquistados por el colectivo LGTBIQ+. Exigen al alcalde que cese de forma inmediata a la concejal, o de lo contrario, aseguran, estará avalando la transfobia. Por último, en el comunicado recuerdan que Elche es una ciudad diversa, inclusiva y respetuosa y no tolerarán que se siembre el odio desde una posición institucional.
Además, la portavoz municipal de Compromís, Esther Díez, se suma a las denuncias de Podemos y Dimove para condenar lo que consideran de «evidente manifestación de LGTBIfobia». Díez afirma que «Pablo Ruz tiene que condenar las palabras de Rodil y expulsarla del gobierno» y exigen que revierta los recortes en materia LGTBIQ+ para hacer de las políticas de diversidad una prioridad del gobierno municipal.
Sociedad
Juan Perán recibe el título de Hijo Adoptivo de Elche por su labor social y empresarial
Al acto celebrado en el ayuntamiento ha asistido el president de la Generalitat y la consellera de Industria como reconocimiento al sector del calzado de Elche
Publicado
el
16 de enero de 2025Elche ha concedido el título de Hijo Adoptivo de la ciudad a Juan Perán Ramos, fundador del grupo Pikolinos, en una ceremonia celebrada esta tarde en el Salón de Plenos. Juan Perán, nacido en Lorca en 1947, se trasladó a nuestro municipio en 1960, donde comenzó a trabajar en fábricas de calzado a los 13 años.
En 1974, fundó su propia empresa y, una década después, se puso al frente de Pikolinos, que se ha convertido en un referente internacional en el sector del calzado. Además de su destacada trayectoria empresarial, Perán ha mostrado un firme compromiso con Elche, participando activamente en la Fundación UMH, la Fundación Salud Infantil y la Fundación Elche Acoge.
El título de Hijo Adoptivo es la máxima distinción que otorga el Ayuntamiento de Elche a personas nacidas fuera de la ciudad, en reconocimiento a sus méritos y contribuciones al municipio.
Sociedad
Una veintena de personas recibe a Mazón a gritos de “dimisión”
Publicado
el
16 de enero de 2025Durante el discurso del president en la recepción a Juan Perán por su nombramiento como Hijo Adoptivo se colaba por las ventanas los gritos de dimisión de una veintena de personas que se han concentrado a las puertas del Ayuntamiento. Y pese a que se han cerrado las contraventanas se oían los gritos pidiendo su dimisión por la gestión de la Dana. Con carteles asegurando que no fueron muertes sino asesinatos, este grupo se ha concentrado primero bajo el arco; y poco a poco la Policía Local, tras identificarles, les ha ido retirando hasta la mitad de la plaça de Baix donde ha continuado la protesta sin incidentes.
Elche en Punta
19/01/2025
19/01/2025
20/01/2025
El Elche denuncia comportamientos racistas contra Bambo Diaby
Partidazo del Atticgo Elche que acaba con una derrota por la mínima ante el Thüringer (27-28)
Heladas en el sur del Camp d’Elx con temperaturas de casi -4°C
Vecinos de Jubalcoy y Saladas lamentan que las nuevas líneas de autobús no lleguen a las pedanías donde viven
El Elche acosa y finalmente derriba al Zaragoza (1-0)
El alcalde considera que se ha conseguido paralizar la fuga de empresas
Rashani: “Necesitaba disfrutar de momentos así”
TELENIT – 17/01/2025
A TODO GOL | Elche vs Zaragoza – 13/01/2025
DÍA A DÍA | Varadero Asesores – 16/01/2025
DÍA A DÍA | Indiana Bill – 16/01/2025
DÍA A DÍA | Dispositivo Frío con la Fundación Conciénciate – 16/01/2025
Trending
- Sociedadhace 4 semanas
Un quinto premio reparte más de ocho millones de euros en El Toscar
- ELCHE CFhace 1 semana
Los precios para el Elche-Atleti de Copa: de 15 a 25 euros para abonados y de 40 a 240 para el público general
- Sucesoshace 3 semanas
Detenidos cuatro menores en La Hoya por radicalización yihadista
- ELCHE CFhace 2 semanas
El Elche sigue pendiente de Marc Aguado, cuyo futuro en el Zaragoza está en el aire
- Fiestashace 2 semanas
El próximo sábado comienzan las Fiestas de San Antón 2025
- Sociedadhace 4 semanas
Mazón escoge Elche para felicitar la navidad a los valencianos y se compromete a cumplir con las inversiones
- Fiestashace 3 semanas
Cambia el traje de Cantó para adecuarse al de un soldado del siglo XIV
- Fiestashace 2 semanas
Multitudinaria Cabalgata que se inició con retraso por un error en la numeración de las sillas