Conéctate en
Juguettos
EN DIRECTO: televisiónradio

Semana Santa

Las cofradías inician sus ensayos con mascarilla, pasaporte COVID y sólo test de antígenos si se carga por bajo

Si las condiciones sanitarias permiten su celebración, será el obispo quien tome la última palabra

Publicado

el

A pocos meses del comienzo de la Semana Santa, la Junta de Cofradías considera oportuno comenzar los ensayos por si llegado el momento la pandemia diese una tregua a esta festividad y se permitiese la celebración de las procesiones. Para llevar a cabo los ensayos se ha establecido que tanto el pasaporte covid como las mascarillas sean obligatorias. Además, se tomarán medidas específicas para los costaleros que van debajo del trono, tendrán que someterse a pruebas de antígenos antes de cada ensayo. Y todas estas medidas serán supervisadas a diario por el Delegado Covid que designará cada hermandad. 

El presidente de la Junta Mayor, por su parte, ha destacado que en la actualidad sigue vigente el decreto de suspensión de las procesiones de Semana Santa dictado el pasado año. Y ha añadido que, “ante la posibilidad de que, en el momento que consideren oportuno acordar por parte de la autoridad eclesiástica la vuelta de las distintas cofradías a las calles, es necesario comenzar los ensayos que son previos e indispensables para que, llegado el momento, si se dan las condiciones y desde el Obispado así lo establecen, se pueda volver a celebrar las procesiones”.

Semana Santa

Comienzan los talleres de palma blanca en el Museo del Palmeral

Publicado

el

El Museo del Palmeral ha iniciado este martes los tradicionales talleres de artesanía de palma blanca organizados por la concejalía de Cultura. Esta actividad gratuita tiene como objetivo preservar y transmitir las técnicas del trenzado de palma blanca en un entorno natural, favoreciendo el aprendizaje y la continuidad de una práctica artesanal muy ligada a nuestra identidad local.

En total, 34 personas participan en los cursos, repartidas entre los niveles de iniciación y perfeccionamiento, con 17 alumnos por grupo. Las sesiones se llevarán a cabo hasta el 30 de abril del próximo año.

Seguir Leyendo

Semana Santa

Vuelve a ver la procesión extraordinaria con motivo del Encuentro Nacional de Jóvenes Cofrades

TeleElx ha retransmitido en directo esta procesión desde la Plaça de Baix.

Publicado

el

Seguir Leyendo

Semana Santa

Unas 1.400 personas asisten al acto inaugural del encuentro de jóvenes cofrades junto a Santa María

Se han programado todo tipo de actividades para el fin de semana, entre las que se incluyen talleres y conferencias. TeleElx retransmitirá en directo la procesión extraordinaria

Publicado

el

Anoche TeleElx ofreció en directo el gran acto inaugural del XII Encuentro Nacional de Jóvenes de Hermandades y Cofradías (JOHC) en la Plaza del Congreso Eucarístico. El evento, organizado por la Juventud Cofrade de Elche, está reuniendo a más de 1.400 personas de 34 delegaciones este fin de semana.

Durante el acto inaugural, se contó la historia del cristianismo en Elche, desde la basílica visigoda de Alcúdia, la conquista de Jaume I, la leyenda de la Venida de la Virgen y las características de las procesiones de nuestra Semana Santa.

Uno de los momentos más emotivos fue cuando el ángel del Misteri interpretó la bajada, pero actuando desde una de las ventanas de la basílica de Santa María, donde se proyectó una magrana.

Para hoy sábado, se llevará a cabo la presentación de candidaturas a albergar el XIII JOHC en 2026, además de la realización de un podcast cofrade sobre la evolución de estos encuentros nacionales a lo largo de los años. Al mismo tiempo, los participantes podrán disfrutar de una feria de stands donde las delegaciones promocionarán su Semana Santa y darán a conocer el patrimonio de sus cofradías y hermandades.

De forma paralela, se van a realizar dos talleres: uno sobre el arte del trenzado de la palma blanca y otro sobre las flores de talco. A las 13:50 horas se disparará una mascletà desde el Palacio de Altamira y posteriormente se cocinará una costra gigante en el Paseo de la Estación.

Por la tarde, a las 18:30 horas dará comienzo la procesión extraordinaria con la participación de 13 pasos de la Semana Santa de Elche, que saldrán desde las parroquias de San Juan Bautista y El Salvador, con una parte del recorrido común y la posterior cena de gala en l’ Hort del Xocolater. Dicha procesión se podrá seguir en directo a través de TeleElx.

El domingo, los actos comenzarán a las 09:30 horas con la Peregrinación de la Juventud Cofrade de España con motivo del 75 aniversario de la Proclamación del Dogma de la Asunción acompañando las imágenes de San Juan Evangelista, Patrón de la Juventud y María Santísima del Mayor Dolor.

Tras la peregrinación, se celebrará la Eucaristía de clausura presidida por el Obispo de la Diócesis Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla Aguirre, y los actos finalizarán tras la lectura de las conclusiones y la proclamación de la sede al próximo JOHC 2026.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending