Conéctate en
1ª Carrera TeleElx Empresas
Web Semana Santa

Semana Santa

La procesión de las aleluyas ilustra el cartel anunciador de la Semana Santa

El autor del cartel es el artista sevillano Antonio Díaz licenciado en Bellas Artes y con una dilatada experiencia en cartelería para eventos religiosos

Publicado

el

Anoche se presentó el cartel anunciador de la Semana Santa de Elche, la procesión de las aleluyas es la que ilustra el cartel de este año que es especial al convertirse 2022 en la fecha en la que recuperamos las procesiones. El autor del cartel es el artista sevillano Antonio Díaz licenciado en Bellas Artes y con una dilatada experiencia en cartelería para eventos religiosos. El artista aseguró que haber escogido una imagen de la Mare de Deu bajo una lluvia de aleluyas representa la alegría que necesitamos en tiempos tan difíciles como los que estamos viviendo.

Semana Santa

La app de TeleElx mostrará por dónde van las procesiones en tiempo real

La web cofrade de TeleElx, que también se puede consultar en la App, mostrará un mapa interactivo con los recorridos de las cofradías. Además de los directos de televisión y la previsión del tiempo

Publicado

el

TeleElx actualiza su web cofrade para mostrar toda la información relevante de esta Semana Santa. A la previsión del tiempo y las noticias se suma un mapa interactivo con el recorrido de las cofradías y hermandades. Un mapa que mostrará en directo por dónde va la cabeza de las procesiones en tiempo real gracias a un sistema de geolocalización.

La web cofrade acogerá además todas las retransmisiones de TeleElx, tanto en directo como a la carta para poder volver a disfrutar de las procesiones a su paso por la Plaça de Baix. Además este año, TeleElx realizará un despliegue sin precedentes para poder conectar en directo con puntos emblemáticos de los recorridos de las distintas hermandades además de una visión hasta ahora nunca antes vista de nuestra Semana Santa desde el aire.

Descárgate la App de TeleElx en tu móvil:

Seguir Leyendo

Semana Santa

Los ilicitanos cumplen con la tradición y compran la palma blanca pese a la subida de precios

Durante toda la mañana ha habido un goteo constante de ilicitanos, principalmente abuelos y padrinos, que se han acercado a estos puestos para regalar a hijos, nietos o ahijados la palma blanca lisa, rizada o de solapa

Publicado

el

El sol ha acompañado en este primer día de venta de palma blanca y los ilicitanos han aprovechado el buen tiempo para acercarse hasta aquí, hasta la Plaza de Baix, para no faltar con la tradición y comprar la palma para lucirla en la procesión del Domingo de Ramos.

Durante toda la mañana ha habido un goteo constante de ilicitanos, principalmente abuelos y padrinos, que se han acercado a estos puestos para regalar a hijos, nietos o ahijados la palma blanca lisa, rizada o de solapa. Este año aunque han subido un poco los precios, principalmente en las lisas, la gente ha seguido comprando para no faltar con la tradición.

El mercadillo seguirá abierto mañana todo el día hasta las 9 de la noche. También en la Plaza de Barcelona, en Santa José y en Torrellano. Además, el mismo Domingo de Ramos se podrán comprar en el Paseo de la Estación junto a la Oficina de Turismo. Así que hay tiempo para comprar la palma blanca y lucir esta artesanía única en el mundo en la procesión. 

Seguir Leyendo

Semana Santa

Reeditan el libro sobre la Mare de Déu de les Bombes con información actual

La recaudación que se obtenga por adquirir el libro se destinará a obras sociales

Publicado

el

El libro sobre la historia de la Mare de Déu de les Bombes ha sido reeditado y presentado a la sociedad ilicitana en un acto celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. El rediseño de este libro publicado en 1998 por Francisco Sánchez pasa porque le han añadido información sobre acontecimientos ocurridos desde finales de los noventa hasta la actualidad. ‘Historia de la Mare de Déu de les Bombes’ es un libro de 224 páginas con fotografías y datos históricos de interés que se puede adquirir en la sede de la Cofradía Virgen de los Dolores en su Soledad, en la calle Curtidores. La recaudación que se obtenga por adquirir el libro se destinará a obras sociales. Al acto, acudieron el hermano mayor de la Cofradía Virgen de los Dolores en su Soledad, Javier Valera, el presidente de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Elche, Joaquín Martínez; la tripleta de la Trencà del Guió de 2022 y 2023; el rector de la basílica de Santa María, Ángel Bonavía y el archivero del Misteri d’Elx, el historiador Joan Castaño, entre otros.

Seguir Leyendo
PUBLICIDADTeleKids
PUBLICIDADHyunday

Elche en Punta

PUBLICIDADAudio Espacio

Facebook

Trending