Conéctate en
Web Semana Santa
1ª Carrera TeleElx Empresas

Medio Ambiente

La renaturalización del Vinalopó evitará inundaciones en el sur de Elche

La actuación se llevará a cabo durante los próximos dos años y sobre un total de 50 hectáreas

Publicado

el

En la desembocadura del río Vinalopó se llevará a cabo próximamente el proyecto de naturalización y restauración ambiental de uno de los principales corredores ecológicos del municipio que conecta con el Pantano y con el Parque Natural del Hondo

Este proyecto iniciado por parte de la concejalía de Medio Ambiente dispone de 1,2 millones de euros para renaturalizar tanto el tramo urbano por donde pasa el río como la propia desembocadura. Se quiere abordar así la problemática que existe en la zona donde desemboca el río para evitar inundaciones y dotar a este tramo de un ecosistema vivo. La actuación se llevará a cabo durante los próximos dos años y sobre un total de 50 hectáreas.

Medio Ambiente

Recuperarán el entorno del Vinalopó desde el Puente Chico hasta el Azarbe de Dalt

En estos cinco kilómetros se desbrozará el cauce, se eliminarán especies invasoras y se plantarán autóctonas

Publicado

el

Este viernes se ha presentado el Proyecto de Restauración del Hábitat del río Vinalopó, concretamente de cinco de sus kilómetros, desde el Puente Chico hasta su desembocadura en el Azarbe de Dalt. El objetivo es limpiar, acondicionar y recuperar el entorno natural de este tramo para fomentar su uso. Entre las actuaciones, se desbrozará el cauce, se eliminarán las especies invasoras y se plantarán especies autóctonas. Según en director general de Medio Natural, Julio Gómez, “primero se eliminarán las especies invasoras y después se reforestará y replantará y adecuará la senda peatonal“. Se quitarán las cañas invadoras y  el espacio se convertirá en una ruta verde para el disfrute de los ciudadanos. Tambié, alcanzar el uso sostenible de los recursos hídricos de la cuenca y mejorar el estado ecológico de los ecosisetmas fluviales.  Según el secretario autonómico, Francisco Candela, “el proyecto se adjudicará antes de mayo o principio de junio. Las obras se empezarían en septiembre“. Esta actuación también contempla la creación de una  senda peatonal paralela al cauce. Todas las actuaciones se prevé que finalicen en 2025. El coste de la actuación es de más de un millón y está 100% financiada por los fondos europeos Next Generation, como ha añadido Esther Díez, edil de Medio Ambiente. 

Seguir Leyendo

Medio Ambiente

Elche recibirá una compensación por acoger la planta de residuos de Els Cremats

En la Junta del Consorcio también se ha aprobado un nuevo convenio para reducir de 30.000 a 20.000 toneladas la cantidad de residuos que los ayuntamientos no consorciados pueden trasladar a la planta

Publicado

el

El Consorcio de Residuos del Baix Vinalopó ha aprobado la creación de una partida de 100.000 euros anuales como forma de compensación al municipio de Elche por acoger durante años la planta de residuos de Els Cremats. Una cantidad que se destinará a mejorar el entorno ambiental de la planta y a diversas actuaciones en las pedanías del norte, donde se centran las quejas vecinales por esta instalación, como El Ferriol, Vallongas, Santa Ana o Altabix.

Este es el resultado de la propuesta del PSOE en 2021, y aprobada por unanimidad en el pleno, para obtener algún tipo de compensación que sí tienen otros municipios del entorno en la misma situación que Elche. 

En la Junta del Consorcio también se ha aprobado un nuevo convenio para reducir de 30.000 a 20.000 toneladas la cantidad de residuos que los ayuntamientos no consorciados pueden trasladar a la planta. Un acuerdo con el que mejorar la gestión de la planta y reducir los olores.

 

Seguir Leyendo

Medio Ambiente

50 dispositivos repartidos por la ciudad medirán la calidad del aire en Elche

Estarán instalados en el mobiliario urbano, como farolas o postes, hasta el 7 de marzo

Publicado

el

La Concejalía de Medio Ambiente y la UMH han puesto en marcha una campaña para medir la calidad del aire en Elche. 50 dispositivos medirán la cantidad de dióxido de nitrógeno y ozono de todo el casco urbano y zonas adyacentes de la ciudad. Estarán instalados en el mobiliario urbano, como farolas o postes, hasta el 7 de marzo. Los datos que se recojan servirán para identificar las zonas más contaminadas del casco urbano y “tener una imagen real del impacto directo del tráfico rodado”, según ha explicado la edil del área, Esther Díez. Este estudio se lleva a cabo desde 2020 y ya permitió conocer que el 80% de las emisiones contaminantes provienen del tráfico privado. La información que se obtenga guiarán las políticas verdes que se implanten en la ciudad.

Seguir Leyendo
PUBLICIDADHyunday
PUBLICIDADTeleKids

Elche en Punta

PUBLICIDADAudio Espacio

Facebook

Trending