Conéctate en
Marcador
EN DIRECTO: televisiónradio

cooperacion

Los ilicitanos se vuelcan en la acogida de refugiados ucranianos

Desde Pangea, la oficina de atención a personas migradas, se están gestionando las acogidas en nuestra ciudad. Por el momento, ya son 40 personas refugiadas que han encontrado un hogar

Publicado

el

La solidaridad siempre ha sido parte del ADN de nuestra ciudad. Los ilicitanos siguen volcándose con el pueblo ucraniano. En los últimos días han llegado a nuestro municipio 40 personas refugiadas en busca de un futuro mejor y alejado de las bombas. Todas ellas han sido acogidas por familias ilicitanas, pero se espera que sigan llegando más ucranianos a la provincia, y por eso, desde Pangea, la oficina de atención a personas migradas ubicada en Plaza Barcelona se centralizará toda la gestión de ayuda y acogida.

Por otra parte, toda persona que quiera ser familia de acogida o poner a disposición su segunda vivienda, deberá rellenar un formulario a través de la página de la Generalitat y que será gestionado por el CATE, el sistema de acogida de protección internacional regulado por la administración pública.  En cuanto a la acogida de menores el edil de derechos sociales, Mariano Valera, únicamente se puede llevar a cabo mediante los cauces legales del sistema de protección de la Generalitat para garantizar su seguridad y evitar que puedan ser víctimas de trata.

cooperacion

El Centro de Congresos acoge el sábado una jornada para visibilizar el trabajo de ONGDs

Participarán 17 entidades en el Centro de Congresos y habrá talleres, conferencias o exposiciones

Publicado

el

17 ONGDs de la ciudad darán a conocer este sábado su actividad en la I Jornada Elche Coopera, que se celebrará de diez a dos de la tarde en el Centro de Congresos. Esta actividad se ha organizado para visibilizar el trabajo y aportación de estas entidades en países en vías de desarrollo y para sensibilizar a la población de las necesidades en estos lugares. Según ha explicado la edil de Acción Social, Celia Lastra, para el sábado se han organizado talleres al aire libre, exposiciones en el Centro de Congresos, charlas, conferencias o stands. La programación concluirá con testimonios de voluntarios que contarán su propia experiencia en algunos de estos proyectos de ayuda humanitaria.Se trata de una jornada totalmente gratuita y abierta al público. 

Seguir Leyendo

cooperacion

“Qué grande eres Elche”, la campaña que visibiliza proyectos de cooperación 

Siete paneles informativos dan a conocer los proyectos internacionales en los que ha participado la ciudad desde 1996

Publicado

el

Elche, a través de sus ONGS, coopera en proyectos de cooperación en países vulnerables como la India o Argelia. Para dar a conocer a los ilicitanos cuáles son esas iniciativas se han puesto siete paneles informativos en la Corredora, aunque es una exposición itinerante. 

Estos paneles visibilizan proyectos solidarios y de cooperación en los que participa el Ayuntamiento. Hasta el día 19 de octubre esta campaña titulada “Qué grande es Elche” estará en esta calle y después se trasladará a otras partes del casco urbano y pedanías.

Los paneles recogen proyectos como un comedor social en los Andes peruanos, la edificación de viviendas en India o un laboratorio farmacéutico en Argelia. A través de un código QR se podrá ver por realidad aumentada estos proyectos. Según Celia Lastra, edil de Acción Social, el Ayuntamiento de Elche tiene presencia y coopera desde 1996 en proyectos internacionales para colaborar con los países más vulnerables.

Josué Cerdán, técnico de la exposición itinerante, ha explicado que el QR está en la parte posterior y «da paso en realidad aumentada a los proyectos. Es una iniciativa innovadora que parece muy interesante».

Seguir Leyendo

cooperacion

Compromís defiende más recursos para cooperación al desarrollo

Según la portavoz, Esther Díez, «hay que reducir la burocracia para agilizar los proyectos que ponen en marcha estas entidades»

Publicado

el

Compromís ha defendido aumentar las partidas destinadas a Cooperación, con el objetivo de avanzar en justicia social y derechos humanos. Según la portavoz, Esther Díez, Elche cuenta con un tejido de ONGs potente y propone reducir la burocracia para agilizar los proyectos que ponen en marcha estas entidades. Desde Compromís se han comprometido a seguir priorizando las políticas sociales para ayudar a las familias que están en riesgo de exclusión social. «La ayuda al desarrollo es fundamental para poder avanzar en justicia social y derechos humanos y todas las administraciones han de implicarse para hacer frente a los retos globales de pobreza, desigualdad y emergencia climática», ha manifestado Díez.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending