Conéctate en
1ª Carrera TeleElx Empresas
Web Semana Santa

sindicatos

CC.OO y UGT convocan manifestaciones contra la subida de los precios

En Elche, la movilización será este miércoles, 23 de marzo a las 19.30 en la plaza de Baix

Publicado

el

Los sindicatos CCOO y UGT hacen un llamamiento a la movilización de la ciudadanía en contra de la subida de los precios de la luz, los carburantes o la alimentación y a favor de medidas urgentes que ayuden a cambiar una situación que ha provocado el deterioro de las condiciones de vida y el encarecimiento del día a día de las personas. Una gran movilización en toda España, también en Elche y en la que participan además las federaciones vecinales, de autónomos y FACUA. 

En Elche, la movilización será este miércoles, 21 de marzo a las 19.30 en la plaza de Baix. Los sindicatos urgen al Gobierno que ponga los parches necesarios para atender esta emergencia y bajar los costes energéticos que dicen, está lastrando la recuperación económica. Piden el apoyo de la ciudadanía, porque dicen, esta situación nos atañe a todos. 

sindicatos

Los empresarios piden la unión de Elche y Alicante para ganar en competitividad

La representante de CCOO ha destacado el impacto de la reforma laboral, el incremento del salario mínimo o la disminución del IVA de la electricidad

Publicado

el

Los sindicatos han elevado la voz en este debate del estado del municipio para poner sobre la mesa la realidad sociolaboral en Elche. La representante de CCOO ha destacado el impacto de la reforma laboral, el incremento del salario mínimo o la disminución del IVA de la electricidad, una medida que sin embargo dice, no debe consolidarse por el bien del mantenimiento del estado de bienestar. Además, ha pedido la puesta en marcha de un plan de empleo municipal en beneficio de la igualdad de oportunidades. 

Desde UGT han puesto el foco en los beneficios de los ERE durante la pandemia como herramienta de protección de las empresas y el empleo que ha permitido evitar la pérdida de numerosos puestos de trabajo en nuestra ciudad. Además, ha puesto en valor el diálogo social en estos tiempos de incertidumbre. 

Y la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana ha pedido que se potencie el eje Elche-Alicante para dar un salto en competitividad dentro del territorio para poner en marcha proyectos comunes, el desarrollo de infraestructuras turísticas o la conexión entre áreas industriales. 

Seguir Leyendo

sindicatos

Archivan la denuncia del sindicato de policías de España por exceder horas sindicales 

Desde Recursos Humanos enviaron un informe en el que se acredita el uso responsable del horario sindical por cada uno de los delegados

Publicado

el

El pasado 24 de febrero el sindicato de policias locales de España acusó al Ayuntamiento de favorecer a los representantes de CCOO. Aseguraban que Recursos Humanos había concedido un exceso del crédito del horario sindical de más de 700 horas para liberar a sindicalistas de CCOO. Un trato de favor, argumentaron, para dar más horas de las permitidas por ley y que el edil del área, Ramón Abad, ha negado.

Para zanjar esta polémica han enviado un informe con los datos completos al Consell de Transparencia y al sindicato de policías en el que, según Abad, se acredita el uso responsable del horario sindical por cada uno de los delegados y que Recursos Humanos no ha beneficiado a CCOO ni a otro sindicato de los seis que componen la junta de personal. El propio Consell ha archivado las diligencias. 

Con este informe, según Abad, se trata de dar carpetazo a este asunto y que no se arroje ninguna sombra de duda sobre la actuación. También instan al sindicato de policías a retomar la senda del diálogo y la negociación. 

Seguir Leyendo

sindicatos

Los ilicitanos salen a la calle el 1M para reclamar empleo digno e igualdad salarial

La manifestación terminó en el Paseo de la Estación con la lectura de un manifiesto donde se reclamó la subida de los salarios y la contención de los precios

Publicado

el

Bajo el lema ‘La Solución: subir salarios, contener precios y más igualdad’, la marcha por el Día Internacional de los Trabajadores partió a las 11 de la mañana desde la Plaza de Barcelona, encabezada por los dos sindicatos mayoritarios CC.OO y UGT.

Las cerca de 2 mil personas alzaron la voz por un empleo digno y de calidad y la igualdad laboral, además de protestar contra la precariedad y la economía sumergida También estuvieron presentes representantes de partidos políticos como PSOE, Compromís, además de la Conselleria de Agricultura, la ilicitana Mireia Mollà. Según el alcalde, la reivindicación es importante para la clase trabajadora, principalmente en los primeros meses de la entrada en vigor de la reforma laboral.

La portavoz de Compromís, Esther Díez, destacó que ahora es un momento clave en la transición del mercado laboral afectado por las crisis de la pandemia y de la guerra de Ucrania. Y subrayó la importancia de avanzar en un modelo de empleo verde.

Los sindicatos valoraron positivamente la nueva reforma laboral, a la vez que señalaron la importancia de garantizar el poder adquisitivo de los hogares.

La manifestación terminó en el Paseo de la Estación con la lectura de un manifiesto donde se reclamó la subida de los salarios y la contención de los precios. También los progresos conseguidos en recuperación de derechos como la reforma laboral, los ERTE o el salario mínimo.

Seguir Leyendo
PUBLICIDADHyunday
PUBLICIDADTeleKids

Elche en Punta

PUBLICIDADAudio Espacio

Facebook

Trending