Conéctate en
Juguettos

Medio Ambiente

Se inaugura un nuevo punto de recarga rápida para coches eléctricos junto a la Estación de Autobuses

Con la aplicación móvil de Ibedrola podrás localizar el punto de recarga más próximo y reservarlo entre los más de 30 que se encuentran por la ciudad

Publicado

el

En la gasolinera junto a la estación de autobuses se ha inaugurado un nuevo punto de recarga súper rápida para vehículos eléctricos en Elche. Esta estación de servicio cuenta con cuatro puntos de 120 kilovatios y permite recargar un coche eléctrico en 30 minutos. Además la aplicación móvil de Iberdrola facilita localizar el punto de recarga más próximo e incluso reservarlo por media hora. Esta extensa red de puntos de recarga cuenta ya con más de 30 en la ciudad y está convirtiendo a Elche en un referente de movilidad sostenible.

Medio Ambiente

La Glorieta acoge este sábado un evento para fomentar el reciclaje de envases y botellas de plástico

El próximo 18 de noviembre se repartirá zumo natural de Granada Mollar a todos los que se registren y usen la app Reciclos de Ecoembes

Publicado

el

Este sábado 18, en la Glorieta se realizará una fiesta en honor a la sostenibilidad y el reciclaje de la mano de Ecoembes y de la DOP, denominación de origen de la granada mollar. Un evento para todos los públicos, donde habrá un DJ, cocteleros acrobáticos y talleres de educación ambiental. La campaña busca concienciar a la ciudadanía de la importancia de contribuir a mejorar el medio ambiente. Con la aplicación ‘Reciclo’, una aplicación “sostenible”, se busca premiar la responsabilidad medioambiental. Cada vez que recicles tus latas y botellas de plástico al contenedor amarillo o a los distintos contenedores de la ciudad según corresponda, recibes puntos que pueden canjearse en sorteos con premios o donarlo a proyectos sociales. Con tener descargada la aplicación, podrás probar un zumo de Granada Mollar.

Seguir Leyendo

Medio Ambiente

ASHA denuncia a Conselleria por permitir en Carrizales el regadío intensivo

Publicado

el

La Asociación ecologistas amigos de los humedales del sur ha mostrado su preocupación por autorizar la Consellería la balsa de riego por goteo en una superficie de más de 48 hectáreas en la zona de Carrizales. Aseguran que con esta decisión la Conselleria  abre la puerta a la desaparición del regadío tradicional en este espacio natural y deja vía libre a que empresas ligadas a la agroindustria lleguen a los Carrizales. Por ello desde AHSA denuncian que esta situación es  el resultado de la falta de apoyos de las administraciones públicas a los agricultores para conservar los usos agrarios tradicionales. 

Seguir Leyendo

Medio Ambiente

El gobierno asegura que los macroproyectos de plantas solares “no caben” en Elche

El edil de Estrategia Municipal ha insistido en que la voluntad del Ayuntamiento es atraer a las energías verdes

Publicado

el

Este miércoles se celebró una mesa de trabajo para hablar abordar por parte de todas las partes implicadas sobre las plantas solares. Tras finalizar la reunión algunos participantes mostraron su satisfacción y hoy lo han hecho desde el gobierno local. El edil de Estrategia Municipal ha vuelto a destacar que la voluntad del Ayuntamiento es atraer las energías verdes y que en un año, o menos, haya una ordenanza municipal que las regule.

El edil de Estrategia Municipal, Francisco Soler, ha vuelto a rendir cuentas acerca de la gestión municipal de las plantas renovables y esta vez tras la segunda mesa de trabajo con empresarios y vecinos. Francisco Soler ha explicado su satisfacción tras la reunión en la que asegura que AVASEN pidió disculpas al gobierno local tras la polémica de las renovables. “Nos pidieron perdón porque habían hecho una mala interpretación de nuestra voluntad”, ha expresado Soler.

Sobre los macroproyectos, dice Soler que “no caben” en Elche aunque añade que es interpretación de cada uno el considerarlo macro o no. “Los macroproyectos no caben en Elche. Se interpretan aquellos que tienen mñas de 50 megavatios. Pero, también es verdad que hay quien piensa que algo es grande aunque tenga diez. Pero nosotros estudiaremos los casos concretos de nuestro territorio”.

Según Soler, no hay empresarios perjudicados tras la suspensión de solicitudes de plantas fotovoltáicas, porque lo único que se ha visto afectado son los trámites, nunca las personas. “No puede haber nadie perjudicado desde la parte empresarial con la suspensión temporal de licencias”, ha expresado.

El Ayuntamiento se ha dado un año para elaborar una ordenanza municipal que regule la implantación equilibrada, aunque según el edil quieren hacerlo antes. Sobre la petición de la Asociación de vecinos de Santa Ana para proteger la zona residencial, asegura que lo estudiarán. “Pedimos que se revisara su estudio. Si hay determinados nucleos que no se recogen en planos en los que se han trabajado, se incorporarán”, ha manifestado. Este viernes se publicará el primer trámite para la modificación del Plan General en el que se podrán presentar alegaciones. 

Seguir Leyendo

Trending