Conéctate en
Marcador
EN DIRECTO: televisiónradio

sindicatos

Los ilicitanos salen a la calle el 1M para reclamar empleo digno e igualdad salarial

La manifestación terminó en el Paseo de la Estación con la lectura de un manifiesto donde se reclamó la subida de los salarios y la contención de los precios

Publicado

el

Bajo el lema ‘La Solución: subir salarios, contener precios y más igualdad’, la marcha por el Día Internacional de los Trabajadores partió a las 11 de la mañana desde la Plaza de Barcelona, encabezada por los dos sindicatos mayoritarios CC.OO y UGT.

Las cerca de 2 mil personas alzaron la voz por un empleo digno y de calidad y la igualdad laboral, además de protestar contra la precariedad y la economía sumergida También estuvieron presentes representantes de partidos políticos como PSOE, Compromís, además de la Conselleria de Agricultura, la ilicitana Mireia Mollà. Según el alcalde, la reivindicación es importante para la clase trabajadora, principalmente en los primeros meses de la entrada en vigor de la reforma laboral.

La portavoz de Compromís, Esther Díez, destacó que ahora es un momento clave en la transición del mercado laboral afectado por las crisis de la pandemia y de la guerra de Ucrania. Y subrayó la importancia de avanzar en un modelo de empleo verde.

Los sindicatos valoraron positivamente la nueva reforma laboral, a la vez que señalaron la importancia de garantizar el poder adquisitivo de los hogares.

La manifestación terminó en el Paseo de la Estación con la lectura de un manifiesto donde se reclamó la subida de los salarios y la contención de los precios. También los progresos conseguidos en recuperación de derechos como la reforma laboral, los ERTE o el salario mínimo.

sindicatos

CC.OO exige al Ayuntamiento medidas para los trabajadores del Puente de Altamira

Los trabajadores han han trabajado a más de 35 grados los meses de julio y agosto

Publicado

el

Comisiones Obreras ha instado al Ayuntamiento a tomar medidas preventivas frente a las olas de calor en las contratas. Desde el sindicato han mostrado su preocupación por las condiciones en las que se han desarrollado las tareas de mejora y sustitución de elementos en el Puente de Altamira, donde han asegurado que seis trabajadores han trabajado en julio y agosto a más de 35 grados en más de una jornada.

Aseguran que no tenían sombras y que solicitaron al edil de Contratación una reunión para pedirle protección para los trabajadores. Han denunciado que el Ayuntamiento ha desoído la solicitud y han insistido en la necesidad de tomar medidas para paliar las altas temperaturas. 

Seguir Leyendo

sindicatos

CC.OO se opone a la exclusión de empleados con expedientes abiertos sin resolver

El sindicato denuncia que los aspirantes que tienen un expediente abierto sin resolver son excluidos, lo que causa graves perjuicios a los implicados

Publicado

el

El sindicato Comisiones Obreras se ha opuesto a una modificación del reglamento que regula las bolsas de contratación de empleados en el Ayuntamiento. Esta modificación ha supuesto la inclusión de un artículo que impide que personas con expedientes abiertos por casos de acoso, aunque todavía no se hayan resuelto, sean contratadas nuevamente. Es decir, se excluye temporalmente de las bolsas de empleo a los implicados sin que haya una resolución definitiva. Para Comisiones Obreras este artículo vulnera gravemente la presunción de inocencia, puede crear perjuicios irreparables e insisten en que existen medidas preventivas para esos problemas. Han añadido que “una administración no es el salvaje oeste ni debe parecerlo”.

Seguir Leyendo

sindicatos

Csif denuncia un verano infernal para los carteros por la falta de personal y trabajo acumulado

Publicado

el

El sindicato Csif ha denunciado que los carteros están sufriendo un verano infernal por la gran cantidad de trabajo que están soportando. Explican que las unidades de reparto de correos en Elche acumulan cinco mil notificaciones sin repartir por falta de personal, lo que está creando un ambiente tenso entre los trabajadores que no dan abasto ante la gran carga de trabajo. Recorridos largos, zonas rurales sin cubrir y un gran número de bajas laborales debido al estrés y agotamiento del personal, son los problemas que acumulan las unidades de reparto ilicitanas, según este sindicato que califica de «dramática» la situación. Por ello,  desde CSIF se pide a la Dirección de Correos que ponga los medios urgentes para solventar el bloqueo de correo acumulado en las unidades de reparto de Elche y del resto de poblaciones.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending