Conéctate en
Psoe a Ganar

Movilidad

Comienzan las obras del nuevo carril bici en la Avenida de Alicante

Discurrirá por el carril central y conectará la calle Juan Carlos primero hasta la ciudad deportiva. Se prevé que esté finalizado en 5 meses

Publicado

el

Se han iniciado ya las obras del carril bici de la Avenida de la Alicante que se prevé que terminen en un plazo de 5 meses y que discurrirá por la parte central del carril y conectará el actual carril de la calle Juan Carlos primero hasta la ciudad deportiva. Una actuación que va a permitir que los vecinos de altabix cuenten con una infraestructura que conecte el centro de la ciudad con este barrio. Esta avenida pasará a convertirse en una calle pacificada que según ha afirmado la edil de movilidad Esther Díez, es una demanda que tanto vecinos como comerciantes de la zona pedían desde hace tiempo. 

Movilidad

El billete de autobús urbano se podrá pagar con tarjeta y móvil a partir de septiembre

También se pondrán comprar los bonos de viajes a través de la aplicación móvil

Publicado

el

El servicio del autobús urbano sufrirá una digitalización integral a partir de septiembre. La aplicación de un innovador sistema va a permitir a los usuarios pagar con tarjeta de crédito, con el móvil y a través de códigos QR. A partir del 1 de septiembre los autobuses ofrecerán este nuevo servicio y los usuarios podrán pagar tickets y bonos a través de una aplicación móvil, con la que se obtendrá el código QR y permitirá acceder a los autobuses urbanos, según ha explicado el director de Desarrollo de I+D, Miguel Ángel Pía. 

El pago con tarjeta y móvil tiene por objetivo sumar usuarios al transporte urbano. Además la digitalización de los buses urbanos también permitirá tener conocimiento de los usuarios que suben y bajan en cada parada, se instalarán placas solares en los buses y minimizará el consumo de combustible reduciendo las emisiones contaminantes, según ha explicado la edil de Movilidad, Esther Díez. El pago con móvil y tarjeta se complementará con el sistema tradicional de pago que existe actualmente y también se mantendrán los puntos de venta físicos de tickets y bonos. La inversión que se ha hecho para esta digitalización es de 1,8 millones de los cuales el 90% están subvencionados por fondos europeos Next Generation. 

Seguir Leyendo

Movilidad

Según la edil de Movilidad está previsto que en abril se apruebe el PMUS en Pleno

Esta mañana se ha presentado el manifiesto por la movilidad activa, que apela a generar espacios más amables para el peatón y reducir el uso del coche privado

Publicado

el

Este miércoles en el aula UMH de la Plaça de Baix ha tenido lugar la presentación del manifiesto por la movilidad activa, de la que forman parte los ministerios de Transporte y Sanidad, y a la que el Ayuntamiento de Elche se ha sumado. Según ha explicado la edil del área en Elche, Esther Díez, más del 80% de las emisiones contaminantes provienen del vehículo privado, así que este manifiesto apela a tener entornos más saludable y sostenibles, concordando con las políticas verdes que ha llevado a cabo en el municipio como la peatonalización de calles o el despliegue de carriles bici. La secretaria autonómica de Sanidad, Ofelia Gimerno, también ha explicado que estas políticas pro movilidad sostenible generan un impacto directo en la reducción de patologías cardiorrespiratorias, entre otras. Por cierto que el  Plan de Movilidad Urbana Sostenible está previsto que se  apruebe en el próximo pleno del mes de abril y según Esther Díez tiene por objetivo reducir las emisiones en Elche hasta un 50% para 2030.

Seguir Leyendo

Movilidad

Elche ya cuenta con el primero de los ocho autobuses urbanos 100% eléctricos

Tienen una autonomía de alrededor de 250 kilómetros y se cargan en sólo cuatro horas

Publicado

el

Este lunes ha llegado a Elche el primero de los 8 autobuses urbanos 100% eléctricos. Un paso más en el modelo de ciudad verde y sostenible. Los nuevos autobuses se cargan en apenas 4 horas y tienen una autonomía de alrededor de 250 kilómetros, por lo que  pueden circular todo el día y solo se cargarán por la noche. Además cuentan con bajas emisiones acústicas. El resto de autobuses eléctricos llegarán a Elche antes del verano, lo que permitirá la reestructuración de líneas y la creación de la nueva línea M. La inversión de los 8 vehículos asciende a 4 millones, de la que una parte ha sido financiada con fondos europeos. Recordar además que la flota ya cuenta con 26 buses híbridos y con la llegada de los nuevos se reducirá en 2023 más de 1.600 toneladas de CO2 a la atmósfera. Con esta incorporación, Elche se sitúa como uno de los sistemas de transporte más avanzados de España. Esta iniciativa sigue la línea de lograr que en 2030 el 80% de la flota sea sostenible. Por cierto que en breve se llevará a cabo la digitalización del servicio a través del pago con el móvil y la electrificación de la planta.

Seguir Leyendo
PUBLICIDADTeleKids
PUBLICIDADAuto Fima Hyundai

Elche en Punta

PUBLICIDADAudio Espacio

Facebook

Trending