Conéctate en
Psoe a Ganar

Agua

La nueva Depuradora de Algorós reutilizará el 100% de las aguas y costará 50 millones

Esto ayudará al riego de agricultores del Camp d’Elx y sus lodos como fertilizantes. Tendrá un parque fotovoltaico de más de 13 mil metros cuadrados y la nueva instalación se integrará en el río Vinalopó

Publicado

el

La nueva Depuradora de Algorós aumentará la reutilización del agua, eliminará los problemas de olores y será eficiente energéticamente. Todo ello tendrá una inversión millonaria, ya que el coste asciende a 50 millones. La obra de modernización de la infraestructura de 40 años renovará los procesos de tratamiento del agua que permitirán utilizarla al completo para destinarla al riego de agricultores del Camp d’Elx y sus lodos como fertilizantes.

Tendrá un parque fotovoltaico de más de 13 mil metros cuadrados y la nueva instalación se integrará orgánicamente en el eje verde del río Vinalopó con especies autóctonas. La consellera de Medio Ambiente, la ilicitana Mireia Mollá, y el gerente de la Entidad de Saneamiento de las Aguas Residuales de la Generalitat, José Ángel Conca, han sido los encargados de dar a conocer el diseño de la nueva estación. Según Conca la redacción del proyecto ya se ha adjudicado y, ahora, la empresa tiene un plazo de un año para redactar un proyecto complejo porque se tienen que cambiar las instalaciones actuales por otras nuevas y más modernas sin suspender la actividad a la hora de depurar las aguas residuales

PUBLICIDADPimesa
PUBLICIDADJuan Agulló Citroën
1 Comment

1 Comment

  1. José+Hernández

    12 de junio de 2022 at 18:44

    Elecciones a la vista amigos y amigas ¡Penoso!
    Y que conste que no voy contra ningún color…

Deja tu Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Agua

El Consell recurre contra el Real Decreto del Gobierno para evitar los recortes del trasvase

La Junta Local de Gobierno también recurrirá la decisión del Gobierno frente al trasvase

Publicado

el

El gobierno valenciano ha presentado este miércoles ante el Tribunal Supremo el recurso contencioso administrativo contra el Real Decreto del Gobierno de Pedro Sánchez para evitar los recortes del trasvase Tajo-Segura. En este recurso se pide al Alto Tribunal que suspenda de forma cautelar los incrementos de los caudales ecológicos del tajo aprobados, al considerar que se han fijado de forma arbitraria y sin criterios técnicos. El presidente de Riegos de Levante, Javier Berenguer, ha señalado la importancia de contar con todos los apoyos posibles de los gobiernos autonómicos y diputación para frenar este atropello.

Precisamente el alcalde ha valorado positivamente la decisión del Consell de interponer un recurso contra el real decreto del Gobierno de España y ha anunciado que la Junta Local interpondrá también un recurso contencioso administrativo frente a esta decisión y que dice, supone una amenaza grave para el trasvase Tajo-Segura y lo que representa para el regadío y la agricultura ilicitana. 

 

 

 

Seguir Leyendo

Agua

Las obras de Federico García Lorca, en su ecuador dos semanas antes de lo previsto, según Aigües d’Elx

Mª Luisa Hernández, jefa de obras de Aigües d’Elx, haa explicado que ha sido preciso cortar toda la calle porque técnicamente era inviable hacerlo por tramos, como pedían los vecinos

Publicado

el

Aigües d’Elx está acelerando las obras que se están llevando a cabo en la calle Federico García Lorca para renovar su alcantarillado y tuberías. Desde la empresa mixta aseguran que los trabajos han alcanzado su ecuador dos semanas antes de lo previsto y que ya se ha ejecutado el 80% de los trabajos de renovación de alcantarillado y el 35% de agua potable. Desde Aiguës d’Elx aseguran que las obras que implican mayor afección a los vecinos por los trabajos de instalación del nuevo colector ya están finalizadas y desde el 13 de febrero se ha abierto al tráfico rodado el cruce de la calle Federico García Lorca con Fernanda Santamaría. Actualmente se están renovando las tuberías y acometidas domiciliarias y queda por concluir el último tramo de las acometidas desde el cruce de Manuel López Quereda hasta Pedro Juan Perpiñán. Con todo ello la última semana de marzo se asfaltará y abrirá al tráfico el tramo entre las calles de Antonio Machado y Doctor Sapena y entre las calles Pedro Juan Perpiñán y Fernanda Santa María, tal y como ha explicado Mª Luisa Hernández, jefa de obras de Aigües d’Elx. Los vecinos se quejaron hace unas semanas de la dimensión de la obra y Hernández ha explicado que ha sido preciso cortar toda la calle porque técnicamente era inviable hacerlo por tramos. Las obras se van a aprovechar para llevar a cabo el reasfaltado de toda la calle.

Seguir Leyendo

Agua

Mazón le pide a Puig que coordinen juntos la estrategia jurídica contra el trasvase

El presidente de la Diputación ha enviado una carta al president de la Generalitat para que ambos organismos coordinen la estrategia jurídica contra el recorte del Tajo-Segura

Publicado

el

Carlos Mazón ha puesto a disposición de la Generalitat el departamento jurídico de la Diputación y todos los informes con los que cuenta, entre ellos los elaborados en el seno de la Comisión Provincial del Agua, para coordinar las acciones jurídicas contra el recorte del trasvase Tajo-Segura. Así lo ha anunciado durante una conferencia organizada en Elche por la Cámara de Comercio, en la que ha abordado la nueva planificación hidrológica del Tajo contra la que Generalitat y Diputación han anunciado la intención de interponer un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo por el aumento de los caudales ecológicos. Mazón ha insistido una vez más en que la solución al trasvase Tajo-Segura no está en el diálogo ni en la negociación política, sino en el rigor científico.

Seguir Leyendo
PUBLICIDADTeleKids
PUBLICIDADHyunday

Elche en Punta

PUBLICIDADAudio Espacio

Facebook

Trending