Conéctate en
Juguettos

PATRIMONIO

El Ayuntamiento envía a Cultura el informe para declarar BIC las Clarisas

De momento continúan con la inversión de 300 mil euros para rehabilitar las zonas más deterioradas y acabar con las goteras, aunque no hay un plazo de tiempo para estos trabajos.

Publicado

el

El equipo de gobierno ha remitido a consellería de Cultura el informe que justifica los valores del inmueble para declarar BIC el Convento de la Merced. En sus 115 páginas se analiza el inmueble: se especifica su valor cultural y patrimonial, se informa de su estado actual y se compara con otros edificios similares ya declarados Bien de Interés Cultural.

Este informe es un requisito para poder incoar el expediente y ahora la pelota está en el tejado de Conselleria que es quien decide si se avanza o no en el trámite. Según Ana Arabid, la edil de Urbanismo, el equipo de gobierno quiere de todas las formas declararlo BIC y de momento continúan con la inversión de 300 mil euros para rehabilitar las zonas más deterioradas y acabar con las goteras, aunque no hay un plazo de tiempo para estos trabajos.

Además, Arabid asegura que aunque el proyecto de hotel se haya pospuesto a la próxima legislatura porque Compromís no apoya su conversión en un complejo hotelero, el PSOE no ha dado pasos atrás en esta iniciativa. 

PATRIMONIO

Aprueban modificar el contrato de obras del Paseo de Germanías para preservar la cruz

Los cambios no implicarán aumento de presupuesto, según la portavoz de la Junta Local de Gobierno

Publicado

el

Las obras de remodelación del Paseo de Germanias continúan adelante pero con cambios que acaba de aprobar el equipo de gobierno para mantener la Cruz y armonizar la plaza con su entorno. El proyecto inicial contemplaba la retirada de esta Cruz por ser un elemento franquista mientras que PP y Vox consideran que no lo es por ser un símbolo de concordia al haberse retirado la placa que recordaba a los caídos de un bando. 

Estos cambios no van a incrementar, según Mora, el importe final del proyecto. Mientras tanto, aún no han recibido el informe solicitado a Conselleria para saber si el mantenimiento de la Cruz cumple con la Ley de Memoria Histórica

Seguir Leyendo

PATRIMONIO

El gobierno local encarga un estudio para “blindar” la Cruz de Germanías

Será remitido a  la Dirección General de Memoria Democrática. Se desconoce qué tipo de protección se le dará

Publicado

el

El gobierno local quiere proteger la Cruz del Paseo de Germanías, para que no se destruya independientemente del partido político que gobierne. Por ello, han encargado un estudio del monumento para ver de qué manera se puede blindar. La Junta Local de Gobierno ha encargado este jueves el estudio a los técnicos municipales. La iniciativa de proteger esta Cruz ha nacido del actual equipo de gobierno formado por PP y VOX. Con este estudio del monumento se pretende justificar su valor, a la vez que solicitar de forma cautelar a la Dirección General de Calidad Democrática la paralización de la obligación de la retirada de este monumento del Catálogo de Vestigios Contrarios a la Memoria Democrática y la Dignidad de las Víctimas.

Está por determinar qué tipo de protección se le otorga a la Cruz del Paseo de Germanías. Esta iniciativa la llevan a cabo PP y VOX después de que PSOE y Compromís, en el anterior mandato, incluyeran en el proyecto de renovación del Paseo de Germanías tirar la Cruz por considerarlo un elemento franquista. 

“Este equipo de gobierno considera que se trata de un monumento de carácter histórico, con unos valores culturales y sociales cuya preservación se considera de interés. Por ello, se deben realizar los estudios pertinentes que justifiquen estos valores y que la hacen merecedora de su conservación y permanencia, a través del instrumento de protección pertinente”, ha señalado la portavoz de la Junta Local de Gobierno, Inma Mora.

Seguir Leyendo

PATRIMONIO

Un nuevo desprendimiento en Santa María obliga a vallar su lateral por seguridad

Ha ocurrido a una semana del Mercadillo Medieval, lo que podría afectar al trazado de los puestos que se instalarán

Publicado

el

La Basílica de Santa María vuelve a estar vallada en uno de sus laterales; el de la puerta del Sol, debido al desprendimiento de una parte de cornisa, que se produjo hace dos días por la tarde. El Plan director de Santa María, financiado por la Diputación, prioriza el arreglo de las cubiertas y fachadas por ser los elementos más deteriorados. El pasado mes de julio, la Junta de Gobierno aprobó liberar el dinero para redactar el proyecto de rehabilitación de esa primera fase para acabar con los desprendimientos que de forma periódica sufre el monumento. El último ha ocurrido a una semana del Mercadillo Medieval, lo que podría afectar al trazado de los puestos que se instalarán.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

PUBLICIDADTeleKids

Facebook

Trending