Conéctate en
Psoe a Ganar

Hacienda

El remanente del Ayuntamiento supera los 26 millones y la deuda supera los 57

El Ayuntamiento cierra las cuentas del ejercicio 2021 en una comisión especial tras la cual la edil del área ha hecho balance de cómo se ha gestionado el dinero de las cuentas públicas durante el pasado año

Publicado

el

La edil del área, Patricia Maciá, ha explicado que el balance de situación entre activo y pasivo es de 437 millones de euros, la deuda asciende a 57 millones, los ingresos son de 11 millones y hay un remanente de tesorería positivo de 26,6 millones de euros. Maciá ha puntualizado que todos los resultados presentan beneficios y son positivos. Una gestión que considera como buena teniendo en cuenta que se han aprobado diferentes planes de ayuda debido a la situación de crisis por la pandemia de la covid-19. 

Este balance ha sido aprobado con los votos favorables del equipo de gobierno y con la abstención del resto de grupos políticos que creen que el dinero público debería ser gestionado de otra manera. Como por ejemplo, con la propuesta del Partido Popular de bajar el IAE a las empresas. Maciá asegura que rebajar este impuesto apenas daría beneficios a las empresas del municipio y supondría obtener menos recursos para otros servicios públicos.

Ayudas al pago del recibo del IBI

Respecto a los impuestos que se han bajado, la edil del área ha recordado a la ciudadanía que la fecha límite para pagar el recibo del IBI es el diez de octubre y ha anunciado que las respectivas ayudas para su pago se empezarán a pagar en el mes de septiembre con el objetivo de que a final de año estén todas pagadas. Unas ayudas que esta vez se solicitaron conjuntamente con las del pago del agua y que sus peticiones fueron 1.400 más que el año anterior.

 

Hacienda

Elche utilizará parte del remanente de 2022 para ampliar partidas y crear nuevas en 2023

En el pleno del lunes se aprobarán dos modificaciones de 13 millones de euros para aumentar la partida de emergencia social, las ayudas al pago del recibo del IBI o una nueva para el sector agrario

Publicado

el

En el presupuesto de 2023 se redujeron algunas partidas debido al incremento de costes de la luz, y ahora con la liquidación de las cuentas de 2022 y el ahorro de 21 millones de euros se ha podido subsanar esa reducción e incorporar al presupuesto de este año.

En el pleno del próximo lunes se aprobarán dos modificaciones de 13 millones de euros en total para aumentar la partida de emergencia social o las ayudas al pago del recibo del IBI. Además del suplemento de las partidas de productividad y ayudas médicas, convenios festeros, actividades culturales o el aumento de la ayuda a la OSCE.

Por otra parte se crean otras nuevas para el Cine Club Luis Buñuel, la rehabilitación de Santa María, el convenio de Elx al Carrer o las ayudas a los agricultores por 1 millón de euros. 

En el pleno también se informará del nivel de ejecución presupuestaria del último trimestre de 2022. Además, la edil Patricia Macía ha destacado que desde mediados de 2019 a finales de 2022 se han ejecutado más de 67 millones de euros en inversiones, pero si se cuentan las adjudicaciones,dice, son muchos más.

Seguir Leyendo

Hacienda

Elche suma 1.792 nuevos vehículos en el último año y el padrón asciende a más de 159 mil

De los 1.072 coches híbridos o de baja emisión que hay en Elche, 190 se adquirieron en el último año

Publicado

el

En Elche hay actualmente 159.041 vehículos entre turismos, camiones o motocicletas. Son 1.792 vehículos más que en 2022 y de ellos 788 son coches nuevos que los ilicitanos han comprado en el último año. Además, de los 1.072 coches híbridos o de baja emisión que hay en Elche, 190 se adquirieron en el último año, y de los 217 coches eléctricos o cero emisiones que hay en la ciudad, 67 también se compraron en los últimos 12 meses. También hay 185 camiones más que en 2022 y 729 motocicletas más que hace un año, la mayoría de 125. Actualmente hay más de cuatro mil vados en Elche, 229 más que en 2022. Con todo ello ha aumentado el número de coches en Elche, pero no tanto la recaudación que hace el Ayuntamiento del impuesto de vehículos ya que las bonificaciones son del 55% para los híbridos y del 75% para eléctricos. El Ayuntamiento abonará unos 14 millones del importe del padrón de vehículos y de vado. A pesar de que haya 1.792 vehículos más, se traducirá en cerca de ocho mil euros más que el año pasado.

Desde ayer y hasta el 10 de mayo se ha puesto al cobro el primer periodo voluntario del Impuesto de Vehículos y de vados. Se podrá pagar a través de Internet, por bizum o en SUMA, entre otras opciones. Este año no se remitirán los avisos por correo postal. “La primera voluntaria está al cobro hasta el 10 de mayo. El cargo de los recibos domiciliados será el 3 de mayo. “Aquellas personas que estén interesadas en domiciliar el recibo porque no lo tienen domiciliado, tienen de tiempo para realizar esa operación hasta el 26 de abril”, ha señalado la concejala.

Seguir Leyendo

Hacienda

El día 13 se aprobará de manera definitiva el presupuesto municipal de 2023

Rechazan las alegaciones del PP al presupuesto por motivos técnicos y políticos

Publicado

el

Rechazan las alegaciones del PP al presupuesto municipal de este año

El pasado mes de noviembre el pleno aprobó el presupuesto municipal de 2023, con el rechazo de la oposición. Ahora tras un período de alegaciones, el PP ha sido el único que ha presentado sus propuestas para cambiar las cuentas de este nuevo año, pero han sido rechazadas. La edil de Gestión Financiera, Patricia Maciá, ha recordado que el PP ya presentó el mismo escrito en el pleno de noviembre aunque ahora en vez de enmiendas lo han llamado alegaciones, pero dice, más del 50% de las propuestas siguen siendo ilegales, tal y como aseguró el interventor en su día.

Además, ha afirmado que las alegaciones tampoco se corresponden con los supuestos de la Ley de Haciendas Locales y el Real Decreto. Según Maciá, el PP sólo quiere torpedear, porque de no haberlas presentado, ya se estaría trabajando en el nuevo presupuesto. 

Pleno extraordinario

Precisamente el próximo 13 de enero se celebrará un pleno extraordinario para resolver las alegaciones del PP al presupuesto de 2023 y aprobarlo de manera definitiva. El objetivo, según el alcalde, es agilizar los pasos para la aprobación definitiva de las cuentas y empezar a poner en marcha cuanto antes los proyectos del gobierno local para seguir avanzando en la transformación y modernización del municipio.

Ese mismo día también se celebrará la primera Junta Local de Gobierno del año tras la vuelta a la normalidad con el fin de las fiestas navideñas. Además, el día antes se reunirá el gobierno municipal para establecer las líneas de trabajo del nuevo año. 

 

Seguir Leyendo
PUBLICIDADTeleKids
PUBLICIDADHyunday

Elche en Punta

PUBLICIDADAudio Espacio

Facebook

Trending