Conéctate en

Fiestas

Los ilicitanos vibraron con una Nit de l’Albà que pasará a la historia

Un espectáculo que emitió en directo TeleElx y que volvió a emocionar y a lucir el cielo ilicitano en su primer año como Fiesta de Interés Turístico Nacional

Publicado

el

La Alborada convirtió anoche toda la ciudad en ruido, luz y color. Tras la suspensión del día 13 por razones climatológicas, los ilicitanos volvieron a vibrar y emocionarse con este espectáculo pirotécnico único en el mundo. 45 minutos de fuegos artificiales lanzados desde numerosas terrazas de la ciudad, junto a los 25 minutos de cohetà que hicieron temblar los puentes del Ferrocarril y Altamira y que dejaron a todos, ilicitanos y turistas maravillados. Un espectáculo que sirvió además de preludio para la grandiosa Palmera de la Virgen que subió a casi 300 metros de altura desde la torre del campanario de Santa María y que quedó suspendida en el cielo durante 25 segundos.

Un total de 64 mil cohetes, carcasas de trueno y color, y más de medio millar de palmeras que se convirtieron en una gran ofrenda a nuestra patrona, la Virgen de la Asunción, tras el parón de dos años por la pandemia. Por eso había muchas ganas de volver a vivir y disfrutar de esta noche única para el pueblo de Elche. El alcalde ha destacado la vistosidad y luminosidad de una Nit de l’Albà que dice, pasará a la historia por la fecha e intensidad.

Un espectáculo que emitió en directo esta casa, TeleElx, y que volvió a emocionar y a lucir el cielo ilicitano en su primer año como Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Fiestas

Verónica Cedillo será la abanderada de Moros y Cristianos en 2024

La última vez que una mujer ostentó este cargo fue MarI Salinas en 2015

Publicado

el

Moros y Cristianos ha designado a sus cargos para las próximas fiestas. Y por segunda vez en la historia, una mujer será la abanderada de la asociación. Se trata de Verónica Cedillo García, de la Comparsa Benimerines. La última vez que una mujer ostentó este cargo fue Marí Salinas en 2015.

El próximo jueves 28 de septiembre se presentarán los cargos Festeros de en el Centro de Congresos, y junto a la abanderada presentarán a los capitanes. El capitán moro será Cristóbal Pérez Molina, de la Comparsa Moros Tuareg, y Vicente Monzó Legidos, de la Comparsa Piratas será el capitán cristiano.

Seguir Leyendo

Fiestas

El alcalde anuncia una barraca para los jóvenes como alternativa al cierre del Parque Jaume I

La impopular medida y prohibir los botellones en la calle ha resultado finalmente efectiva según el balance realizado el día de hoy. Este cómputo general arroja resultados positivos ya que las peleas han descendido de manera notable

Publicado

el

Las fiestas patronales de 2023 han terminado con un número de incidencias inferior al de años anteriores. La impopular medida de cerrar el parque Jaume I y prohibir los botellones en la calle ha resultado finalmente efectiva según el balance realizado por el alcalde el día de hoy. Este cómputo general arroja resultados positivos ya que las peleas han descendido de manera notable, así como el número de comas etílicos y el consumo de alcohol entre los menores de edad según el balance realizado por el alcalde el día de hoy. En los 10 días que han durado las fiestas, los agentes de la Policía Local han detenido a 20 personas, impuesto unas 1.000 multas por alcohol e incautado 200 botellas. Además, como alternativa al cierre del Jaume I, desde el nuevo gobierno se ha anunciado que para el año que viene, se va a habilitar una nueva barraca destinada a los jóvenes.

Las fiestas patronales han alcanzado cifras récord en participación popular. En el balance de hoy estiman que más de 550.000 visitantes se han registrado, lo que supone una media de 45.000 personas a diario por las calles, siendo el 14 y 15 de agosto los de mayor afluencia de gente. En cuanto al número de turistas, este año desde el equipo de gobierno se asegura que se ha registrado un incremento del 23% desde principios de junio. La mayoría son turistas nacionales, de ahí que el alcalde apueste por las campañas de promoción.

Seguir Leyendo

Fiestas

La pirotecnia Zarzoso volvió a ganar el concurso de Mascletà por su terremoto de altura

Así lo decidieron el jurado, la intensidad de los aplausos del público y las votaciones en nuestra página web

Publicado

el

40La última mascletà del Concurso de este año fue la mejor, lo dijo el jurado, la intensidad de los aplausos del público y las votaciones de nuestra web teleelx.es. La pirotecnia Zarzoso de Castellón, la ganadora del pasado año, convenció y emocionó por su innovadora forma de explotar la pólvora. Hubo un terremoto a tres alturas atronador, que sacó del primer plano al helicóptero de la Policía Nacional.

Seguir Leyendo
PUBLICIDADHyunday

Elche en Punta

Facebook

Trending