Conéctate en
Marcador
EN DIRECTO: televisiónradio

ELCHE CF

El Martínez Valero cumple 46 años

El estadio del Elche CF fue inaugurado el 8 de septiembre de 1976 con un encuentro entre el equipo ilicitano y la Selección de México (3-3)

Publicado

el

Se cumplen 46 años de la inauguración del Martínez Valero. / Elche CF

El Elche CF está de celebración. Se cumplen 46 años de la inauguración del estadio Manuel Martínez Valero, que albergó su primer partido el 8 de septiembre de 1976, un duelo que enfrentó en un amistoso al equipo ilicitano contra la Selección de México (3-3). A lo largo de estas cuatro décadas en el coliseo franjiverde se han disputado partidos de Primera, Segunda y Segunda B, además de encuentros oficiales de la Copa de la Mundo e incluso una final de la Copa del Rey en 2003 entre el Recreativo de Huelva y el Mallorca. Además, la Selección Española ha visitado en seis ocasiones un Martínez Valero en el que ha cosechado pleno de victorias, la última en 2019 cuando goleó a Croacia (6-0) en la Liga de Naciones.

No obstante, cabe recordar que el Martínez Valero no ha sido la única ‘casa’ del equipo franjiverde a lo largo de su casi centenaria historia. Tal y como cuenta Antonio J. Pamies, miembro del Departamento de Comunicación del Elche, en la lejana década de los años 20, el equipo jugó sus primeros partidos amistosos en el estadio de Don Jeremías, situado en lo que hoy conocemos como la Avenida de la Libertad, y en el campo del Clot, ubicado en el actual Parque Infantil de Tráfico. Meses después el club decidió dar el salto al campo del Cementerio, nombre que recibió al estar situado junto al camposanto de la ciudad. En los tres casos se trataba de campos de tierra, sin gradas y sin apenas un vallado que protegiese los ya maltrechos terrenos de juego.

Tras su inscripción en competiciones oficiales, la directiva ilicitana se vio en la obligación de construir un estadio acorde con un club que iba creciendo cada vez más. El 27 de junio de 1926, José Ferrández Ripoll, alcalde de la ciudad y presidente del club, firmaba el contrato de construcción del estadio de Altabix, que acogería al equipo los próximos 53 años y donde viviría la época dorada de su historia, en la que debutó en Primera y en a que permaneció 12 temporadas consecutivas, alcanzando incluso la final de Copa en 1969.

Así las cosas, en 1974 la directiva del Elche compró la finca Lo Valero, en la partida rural de Alzabares, donde se levantaría el nuevo estadio del club. Su coste fue de 29 millones de pesetas (174.200 euros) para un total de 90.083 m2. El Presidente del Elche era Manuel Martínez Valero y el encargado de darle forma al nuevo estadio sería el arquitecto ilicitano Juan Boix Matarredona, que proyectó un estadio moderno y que tendría gimnasio, un pabellón cubierto y campos de entrenamiento anexos al nuevo estadio. La empresa SICOP fue la encargada de levantar tan ambiciosa obra en tan solo 12 meses.

El 18 de agosto de 1976, el Elche jugó su último encuentro en Altabix ante el equipo portugués de Os Belenenses y a partir de aquel día sería el estadio donde jugaría sus partidos el Deportivo Ilicitano, filial del club. Fue cuando la directiva ilicitana convocaba a sus socios para elegir en Asamblea General el nombre del nuevo feudo. Se propusieron los siguientes nombres: Nuevo Altabix, para seguir con la nomenclatura clásica; Estadio Alzabares, nombre de la partida rural donde estaban los terrenos del nuevo estadio; Estadio El Palmeral, por ser las palmeras una de las señas de identidad de la ciudad; y Estadio Martínez Valero, en honor al que era presidente honorífico del club desde 1968.

Tras las primeras votaciones, la mayoría de socios eligió el nombre de Estadio Martínez Valero, pero el presidente se negó, ya que entendía que había sido gracias al esfuerzo y dedicación de muchas personas. La directiva no puso objeción alguna y tras un intenso debate se eligió el nombre: Nuevo Estadio.

En 1988, la directiva presidida por José Sánchez Riquelme rescataba la idea de cambiarle el nombre al estadio, algo que ya habían barajado directivas anteriores, y de nuevo suena con fuerza la idea de rebautizar el estadio con el nombre de Manuel Martínez Valero, fallecido años atrás. Esta vez sí saldría adelante la propuesta y el 4 de agosto de 1988 el Nuevo Estadio pasaría a llamarse Estadio Manuel Martínez Valero.

Tras el ascenso en la temporada 12-13 a Primera División, el feudo ilicitano sufrió una remodelación para modernizar el estadio. Esta reforma supuso además la consecución de la licencia de actividad para el estadio y situó al Martínez Valero como uno de los mejores recintos deportivos del país y a la vanguardia del fútbol español en cuanto a instalaciones, servicios y atención a los aficionados, recibiendo en la temporada 13-14 el premio de AFEPE a Mejor Estadio de la Liga. En ese sentido, en la actualidad el Elche sigue dando pasos para mejorar sus instalaciones y prueba de ello es que hace dos años se incorporó un nuevo sistema de iluminación acorde a las exigencias del fútbol de élite.

PUBLICIDADVegafibra
COMENTA ESTA NOTICIA

Deja tu Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

ELCHE CF

La novena victoria en el Martínez Valero pasa por derrotar al Eldense de Oltra, invicto a domicilio

Tras el empate en el Tartiere, el Elche está en la cuarta posición, a dos puntos del ascenso directo. Los azulgranas visitarán tierras ilicitanas a uno de la zona de permanencia

Publicado

el

Germán Valera celebra uno de sus goles en el Martínez Valero. / Jesús Hernández-Elche CF

El derbi del Vinalopó se juega este sábado desde las 16:15 horas en el Martínez Valero. Se trata de un duelo muy atractivo porque hay mucho en juego, tanto en la parte de arriba como en la de abajo. El Elche CF busca enlazar la novena victoria consecutiva en su estadio ante un rival que no ha perdido a domicilio desde la llegada de José Luis Oltra. El conjunto franjiverde es cuarto, a dos puntos de la zona de ascenso directo y del liderato, mientras que los azulgranas están en descenso, a un punto de la permanencia.

Al Elche se le sigue resistiendo el primer triunfo como visitante del 2025, por lo que los partidos en el Martínez Valero cada vez cobran una mayor importancia. La racha del equipo de Eder Sarabia es extraordinaria, con doce victorias en 16 jornadas. Oviedo, Cádiz, Racing de Santander, Zaragoza, Eibar, Tenerife, Cartagena y Castellón han sido los últimos rivales que han hincado la rodilla en el coliseo ilicitano. El Martínez Valero, donde el Elche ha sumado 38 de los 54 puntos que tiene, es el principal cimiento que le mantiene en la lucha por el ascenso directo.

Para la visita del Eldense, Sarabia no podrá contar con su máximo goleador. Agustín Álvarez ha sido convocado por Uruguay y se pierde el derbi. El ‘Canario’ acumula ocho tanto este curso en Liga, dos más que su inmediato perseguidor que es Mourad. El delantero hispano-marroquí y Sory Kaba son las principales opciones para ocupar el hueco del charrúa en el once titular. A la ausencia de Álvarez también se mantienen las de Yago de Santiago y Nico Fernández por lesión. Habrá que ver qué tal evolucionan Elba Rashani y Marc Aguado, dos jugadores que tampoco estuvieron en Oviedo.

Por su parte, el Eldense llega a su duelo con el Elche con el depósito repleto de confianza tras ganar al Zaragoza (2-4) y empatar al CD Mirandés (2-2), al que fue capaz de igualar un 0-2 en contra. Desde que José Luis Oltra tomara las riendas del banquillo, el equipo azulgrana ha sumado 14 puntos en ocho jornadas merced a cuatro victorias, dos empates y dos derrotas. Curiosamente el Eldense no ha perdido todavía como visitante en esta etapa.

El conjunto de Elda lleva una muy buena línea de resultados y ha pasado de estar a seis puntos de la permanencia a estar a tan solo uno. El Zaragoza está a tiro y el objetivo, a falta de once jornadas para el final del campeonato, es salvar la categoría a toda costa. El Eldense tendrá una baja muy sensible para su visita a Elche, pues Mati Barzic, central cedido por el equipo franjiverde, no podrá participar porque ha sido convocado por Croacia.

Seguir Leyendo

ELCHE CF

Agustín Álvarez, convocado por Uruguay

El delantero del Elche CF regresa a la selección charrúa para jugar ante Argentina y Bolivia. Se perderá el duelo del sábado ante el Eldense

Publicado

el

Ya es oficial. Agustín Álvarez ha sido convocado por Marcelo Bielsa para participar en la próxima concentración de la selección de Uruguay, que se enfrentará en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026 a Argentina y Bolivia. El delantero del Elche CF regresa al combinado nacional tras su buen rendimiento en el equipo ilicitano, donde se ha convertido en el máximo goleador de la plantilla con ocho tantos.

Álvarez iba convocado con su selección desde noviembre de 2021. En total, ha participado en cuatro encuentros con la absoluta de Uruguay. Los de Marcelo Bielsa se medirán a Argentina el 22 de marzo, mientras que el 25 de marzo se enfrentarán a Bolivia. La selección celeste ocupa actualmente la segunda posición de su grupo, con 20 puntos, en plena lucha por certificar su clasificación para la cita mundialista.

El atacante se perderá la próxima jornada de Liga en Segunda, en la que el Elche se enfrenta el próximo sábado al CD Eldense, a las 16:15 horas en el Martínez Valero.

Seguir Leyendo

ELCHE CF

La afición del Elche estalla tras el polémico penalti sufrido en Oviedo

Miles de seguidores franjiverdes muestran su indignación en las redes sociales por la ‘mano’ que le costó la victoria a los de Sarabia en el Carlos Tartiere

Publicado

el

Uno de los frame del polémico penalti señalado contra el Elche en Oviedo. / Imagen de LaLiga Hypermotion

Al Elche CF se le escapó la victoria en Oviedo, cuando lo había hecho todo para conseguirla. El duelo acabó con empate a uno y una decisión arbitral muy polémica marcó el devenir del mismo. En el minuto 62 el colegiado Miguel Ángel Pérez Hernández señaló penalti por una mano de Óscar Plano al disputar en la frontal del área un balón que caía del cielo. La duda está en si lo hizo con el hombro o con el brazo. Esa decisión del árbitro madrileño indignó a miles de aficionados franjiverdes, que vieron cómo los tres puntos se escapaban tras una gran primera hora de juego.

“Tiene que ser una broma”, escribía un seguidor del Elche en la publicación de ‘X’ en la que el Elche informaba de la pena máxima pitada. “Eso no era mano, el árbitro se ha cargado todo el partido”, añadía otro. Otro iba más allá y señalaba: “Nunca será eso penalti, vaya robo”.

Por su parte, la cuenta de ‘X’ Archivo VAR, que tiene más de 199.000 seguidores, publicaba: “El VAR no quiso dar señales de vida en el Real Oviedo-Elche. Pese a que Óscar Plano se la juega sacando el brazo, termina tocando el balón con el hombro. NO ES PENALTI. Pérez Hernández fue engañado por su cuarto árbitro y el VAR lo dio por bueno”.

La polémica está servida. Sea como sea, lo cierto es que al Elche se le siguen atragantando los partidos a domicilio, donde no gana desde finales de diciembre. No queda otra que volver a confiar en la magia del Martínez Valero para sumar lo que sería la novena victoria consecutiva como local.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending