Conéctate en
Psoe a Ganar

Cultura

Cedelco estudiará el impacto económico del retorno temporal de la Dama a Elche

El equipo de gobierno crea nuevas partidas para la mejora de instalaciones deportivas, conservación del patrimonio, programas de Igualdad LGTBI, Casa de la Dona y actividades culturales

Publicado

el

Quedan cuatro meses para que acabe 2022, y aunque es momento de pensar ya en las cuentas del próximo año, las previsiones de ingresos y de gastos, también es cierto que . La Junta Local de Gobierno ha dado luz verde a una modificación del presupuesto actual de más de 2,5 millones de euros para afrontar el final de año y reforzar aspectos en política social, cultural, educativa o deportiva.

Por un lado se crean nuevas partidas a través de convenios con la Asociación Tamarit, Parkinson o Conciénciate y la adquisición de obras de arte. También se encargará un estudio a Cedelco para conocer el impacto económico del retorno temporal de la Dama a Elche.

Además se incrementan otras para la mejora de instalaciones deportivas, conservación del patrimonio, programas de Igualdad LGTBI, Casa de la Dona y actividades culturales. Un aumento de la partida para el pago de servicios extraordinarios y cerca de medio millón para Fiestas de todo el año.

Cultura

La Alhambra de Granada incorpora cuatro granados Mollar en sus huertas

Dos se han situado en una de las huertas medievales del Generalife y los otros dos junto a la colección de granados históricos

Publicado

el

La Alhambra de Granada ha incorporado por primera vez a sus huertas cuatro granados Mollar de Elche, según ha comunicado el presidente de la DOP Granada Mollar, Francisco Oliva. Dos de los granados se han situado en una de las huertas medievales del Generalife, junto al Paseo de los Nogales y frente al Paseo de las Torres. Los otros dos se han incorporado junto a la colección de granados históricos y tradicionales que está desarrollando el patronato, en huerta Mercería, la más alta de las cuatro huertas nazaríes que posee la Alhambra, como ha explicado el jefe de servicio de jardines de la Alhambra, Javier Sánchez y la edil de Cultura, Marga Antón.  Los granados tienen una edad de unos cuatro años y el próximo otoño pueden aparecer sus primeros frutos. Esta colección está formada por 26 variedades de granados seleccionados desde Irán a Marruecos y a la misma se acaba de incorporar la variedad mollar de Elche que cuenta con Denominación de Origen Protegida.

Seguir Leyendo

Cultura

La falta de agua o el conflicto en Ucrania, protagonistas de Les Velles de Sèrra

Esta tradición ilicitana tiene su origen en los tiempos en los que Elche sólo era la Vila Murada, se perdió en 1940 y fue recuperada por el Patrimonio Histórico Artístico de Elche en 1981

Publicado

el

Vuelve a Elche el concurso de Les Velles de Sèrra, una tradición que tiene su origen en los tiempos en los que Elche sólo era la Vila Murada, se perdió en 1940 y fue recuperada por el Patrimonio Histórico Artístico de Elche en 1981. En esos años eran muchos los que se animaban a crear monigotes que despertaban la curiosidad de los ilicitanos, llegando a 40 propuestas. En los últimos años la participación ha bajado y en esta nueva edición convocada por la Asociación de Jubilados y Pensionistas ilicitanos se han presentado 9 propuestas, según ha explicado su presidente Pepe Payá.

Durante toda la mañana el jurado ha recorrido las localizaciones para elegir al mejor de cada categoría. Este año la crítica se centra en el recorte del trasvase y la falta de agua o el conflicto entre Rusia y Ucrania, donde no faltan los monigotes de los presidentes Putin y Zelensky. 

Los ganadores en la modalidad de particulares recibirán un premio de 150, 75 y 50 euros. Para los mejores ninots en colegios, 200, 150 y 100, mientras que en la categoría de Comercios, se repartirán 300, 200 y 150 euros. 

 

Seguir Leyendo

Cultura

Vuelve la Plaça del Llibre del 10 al 12 de marzo con actividades culturales en valenciano

La cita cuenta con un amplio programa de actividades que incluyen la presentación de libros, recitales de música y obras de teatro en la plaza de Santa María

Publicado

el

Tras el éxito de la primera edición de la Plaça del LLibre, este año Elche acoge una nueva cita de esta feria de la literatura oral y escrita en valenciano en la que se da la oportunidad de acceder a un catálogo de más de mil libros escritos en esta lengua. En esta ocasión se celebrará del 10 al 12 de marzo en la Plaza de Santa María a diferencia del año pasado que fue en la Plaza de Baix.

La Plaça del Llibre cuenta con un amplio programa de actividades que incluyen la presentación de libros, recitales de música y obras de teatro, un taller de muixeranga. Además de la presentación del premio de novela Antoni Bru y el premio de poesía Festa d’Elx. 

Una gran fiesta de la literatura en la que dignificar y poner en el centro a los libros escritos y publicados en lengua valenciana. También acceder a un catálogo de libros que normalmente cuesta encontrar. En esta segunda edición participarán una veintena de autores. 

Seguir Leyendo
PUBLICIDADTeleKids
PUBLICIDADAuto Fima Hyundai

Elche en Punta

PUBLICIDADAudio Espacio

Facebook

Trending