PSOE
El PSOE ratifica a Carlos González como candidato a la alcaldía
Habrá que esperar al próximo jueves para su proclamación, fecha tope para que cualquier militante pueda presentar la solicitud de concurrir a primarias

PSOE
Héctor Díez: “Desde que gobierna el PP y Vox hay menos palmeras y ninguna campaña de repoblación”
Los socialistas ponen de manifiesto que se está gastando sin control y que las cuentas no se están llevando al día
PSOE
El PSOE local califica de vergüenza el acuerdo de Mazón con Vox para sacar los presupuestos autonómicos
Héctor Díez reprocha al alcalde que respalde a Carlos Mazón, le acusa de incoherencia y de no tener un proyecto de ciudad
PSOE
El PSOE califica de estafa los anuncios de Mazón por no consignar presupuesto ni concretar plazos
Héctor Díez arremete contra el alcalde Pablo Ruz por ser cómplice de las mentiras del presidente del Consell al no existir los presupuestos autonómicos
- Sucesoshace 4 semanas
Un motorista de 47 años fallece en un accidente en la avenida Alcalde Ramón Pastor
- NOTICIAShace 2 semanas
El Corazón de Jesús reparte más de 3,6 millones de euros del primer premio de la Lotería Nacional
- Igualdadhace 3 semanas
La Asamblea 8M convoca la manifestación feminista a las 19h desde la plaza de la Aparadora
- Movilidadhace 3 semanas
ADIF adjudica por 5 millones la conexión del AVE con el cercanías y las estaciones de Elche
- Educaciónhace 2 semanas
El 60% de las familias de Elche eligen el castellano como lengua base en los colegios
- Medio Ambientehace 4 semanas
Elche prohíbe el paso de caravanas para erradicar las acampadas en las playas
- Fiestashace 3 semanas
Se suspende la fiesta de Carnaval de este sábado en la Plaça de Baix ante la previsión de lluvia
- Tiempohace 1 semana
Activan el aviso amarillo por tormentas con posibilidad de granizo y fuertes rachas de viento
José+Joaquín+Belda+Gonzálvez
14 de septiembre de 2022 a las 09:03
Las elecciones de alcaldes de Alacant y Elx y la ley de partidos políticos
Comenta con muy bien criterio D. Juan Ramón Gil en su editorial de análisis en Información, que el origen de los males democráticos para el buen funcionamiento político, entre ellos la elección de alcaldes es la propia agrupación socialista. No hay más verdad que esta afirmación, pero a buen seguro, que resulta irremediable, ya el propio sistema político como podemos comprobar es el causante de la deficiente y la mala praxis democrática.
Empezamos con la propia ley de partido políticos, donde no se cumple como tantos otros, el precepto del art. 23 de la constitución, con referencia a la participación política para que cualquier ciudadano, pueda afiliarse y participar libremente sin pasar por la bendición de la ejecutiva local, amparados en la ley orgánica que regula la función de los partidos políticos.
Con lo que ya el primer filtro para que seas uno más de la red clientelar creada por sus cabecillas de turno en las distintas agrupaciones, llámese por cercanía Ángel Franco, en Alacant y Alejandro Soler en Elche.
En origen, esta mala praxis democrática, da pie a que los respectivos estatutos de los partidos, con más o menos filtros, permiten que sus ejecutivas tomen un poder desproporcionado en el funcionamiento de la participación democrática de los ciudadanos.
Solo tenemos que comprobar que la proporción de afiliados, mayormente afectos a la respectiva red clientelar suman en Alacant por ejemplo unos 1.200 y en Elche unos 800, ello comparado con el número de votantes de cada partido o menos aún sobre el censo electoral, apenas representan menos del 1%, como podrán comprobar con estas cifras, los partidos políticos están desafectos con la ciudadanía y en manos de los correspondientes reinos de taifas, creados por ellos mismos.
Sumémosles, la no existencia de listas abiertas ni en las elecciones a diputados, ni peor aun en la elecciones a cargos orgánicos para pertenecer a las respectivas ejecutivas, con lo que el control por estos personajes que premian con cargos de asesores y puestos de relevancia a su afecta red clientelar ninguneando y desmotivando a los funcionarios públicos, es casi permanente.
Entonces y así la lucha de poder entre estas ficticias agrupaciones democráticas y las distintas cuotas de poder en los partidos políticos está garantizada con las componendas que entre ellos interesen en cada momento.