Conéctate en

URBANISMO

Crearán 250 plazas de aparcamiento en sustitución de las eliminadas en Facasa

El nuevo aparcamiento estará a menos de 300 metros, en el entorno del futuro Palacio de Congresos

Publicado

el

Los trabajos en el Hort del Rastoll se van a retrasar hasta la última semana de octubre. La previsión inicial era terminar las obras en septiembre por lo que se alargarán aproximadamente un mes. Actualmente el grado de ejecución de las obras es del 80%. Las actuaciones van encaminadas a recuperar los huertos tradicionales con la implantación de alrededor de un centenar de palmeras y contribuir a darle un plus a la estética del barrio. Las actuaciones tienen un valor de alrededor de 500 mil euros en unos cinco mil metros cuadrados.

En contraposición está la eliminación de aparcamiento. Este llano se utilizaba como parking para los vecinos de la zona. Se calcula que aproximadamente antes aquí aparcaban unos 100 coches por lo que de manera alternativa y provisional se habilitará aparcamiento de titularidad pública para los vecinos con unas 250 plazas en la zona donde irá ubicado el futuro Palacio de Congresos frente a la Universidad. Este aparcamiento del que habla el alcalde, Carlos González, será provisional hasta que se materialice el Palacio de Congresos, ya que cuando el edificio se construya el parking será definitivo y contará con unas 400 plazas, y parte de ellas se reservará para los residentes.

URBANISMO

El Ayuntamiento suspende provisionalmente las nuevas licencias de plantas fotovoltaicas

Hoy se ha creado la Mesa de Trabajo en la que han estado presentes PSOE, Compromís, el edil de pedanías y varias asociaciones de afectados

Publicado

el

El Ayuntamiento ha suspendido provisionalmente las nuevas licencias de nuevas plantas fotovoltaicas a la espera de aprobar una ordenanza municipal. En el día de hoy, viernes, se ha constituido una mesa de trabajo para la regulación de energías renovables en Elche, que ha estado conformada por los grupos políticos de PSOE y Compromís, el edil de pedanías, Raúl Sempere, y distintas asociaciones de afectados. El equipo de gobierno considera que primero se han de suspender las licencias de nuevas plantas fotovoltaicas para facilitar el estudio para esta reforma de la norma sobre el suelo no urbanizable.

La intención principal del gobierno local es regular la creación de plantas fotovoltaicas para que no supongan un porcentaje abusivo del territorio municipal, pero se pueda seguir disfrutando de este tipo de energía limpia y renovable.

La Mesa de Trabajo ha estado constituida por los grupos políticos del PSOE y Compromís; el edil de Pedanías, Raúl Sempere; las asociaciones empresariales CEDELCO, APEME y ADR, además de la plataforma de afectados y presidida por el vicealcalde y edil de Estrategia Municipal, Francisco Soler.

Según colectivos afectados

“Lo destacable para nosotros es que se empiece a tratar este tema en el seno del Ayuntamiento de Elche con el objetivo de preservar territorio y paisaje en suelo no urbanizable y defender a los vecinos del Camp d ́Elx, sobre todo a aquellos directamente afectados por macroproyectos fotovoltaicos, subestaciones eléctricas y tendidos de alta o muy alta tensión.

También se ha comentado la urgencia de tramitar con las normativas aplicables al efecto, la ordenación del territorio para que este tipo de instalaciones fotovoltaicas se ubiquen con preferencia sobre suelos urbanos, industriales y/o suelos degradados. Fomentando las renovables para autoconsumo, comunidades energéticas y proyectos acordes a la capacidad de carga del territorio ya que todos estamos de acuerdo en la necesidad de las energías renovables.

Si ahora mismo el municipio ha dado licencia a 4 grandes proyectos, quedan más de 35 en tramitación, y por ello necesitamos que se tomen las medidas necesarias para una correcta ubicación, atendiendo siempre a principios de sostenibilidad, vigilando que no se afecte a espacios de especial protección, zonas inundables, suelos agrícolas de valor agrológico, corredores verdes, zonas forestales, bienes de interés cultural u otros.
El compromiso del Ayuntamiento de Elche pasa por tener un Borrador de Trabajo que recoja las diferentes aportaciones de todos los colectivos del municipio implicados y vecinos afectados. La intención de nuestra administración local es agilizar los trámites para suspender licencias para este tipo de proyectos y ordenar territorio, cosa que agradecemos y esperamos puedan cumplir en breve.”

 

Seguir Leyendo

URBANISMO

Comienza la adecuación de la parcela del nuevo centro social de San Antón

Cuenta con un presupuesto de más de un millón y tendrá más de 1.100 metros cuadrados

Publicado

el

Han comenzado los trabajos de adecuación de la parcela donde se levantará el nuevo centro social de San Antón, cuyas obras empezarán en los próximos días.Hasta ahora se han retirado las palmeras de la parcela para su traslado. El proyecto tiene una inversión de más de un millón. El nuevo edificio, de casi 1.100 metros cuadrados, tendrá dos plantas y contará con sala de mayores, sala de jóvenes, biblioteca, dos salas polivalentes, tres despachos, tres salas de actividades y dos despachos sociales. Según fuentes municipales, la construcción se realizará con criterios sostenibles y de ahorro energético.

Seguir Leyendo

URBANISMO

Las obras de rehabilitación del Paseo de Germanías comenzarán la próxima semana

El alcalde ha adelantado que contará con un espacio dedicado al exalcalde Ramón Pastor y eliminarán el centro de interpretación de la Guerra Civil

Publicado

el

Entre lunes y martes de la próxima semana comenzarán las obras de rehabilitación del Paseo de Germanías. Este espacio renovará su aspecto y se dedicará a divulgar la historia de la Transición y la Constitución Española. Según ha avanzado el alcalde, el Paseo de Germanías dedicará un espacio al exalcalde Ramón Pastor porque “fue capaz de pilotar la Transición en Elche”. “Esta plaza será un homenaje a la concordia y Ramón Pastor fue capaz de pilotar la Transición en Elche”, ha añadido Ruz.

Según ha avanzado también el alcalde, eliminarán del proyecto inicial el centro de interpretación de la Guerra Civil por “estar planteado de manera subjetiva” por parte del anterior gobierno local de PSOE y Compromís.  No obstante, el Paseo de Germanías contará con una exposición sobre los Derechos Humanos y la Constitución y se harán visitables los refugios de la Guerra Civil. También se mantendrá la Cruz de Germanías, como prometió el PP y VOX durante la campaña electoral. 

Seguir Leyendo
PUBLICIDADHyunday

Elche en Punta

Facebook

Trending