Conéctate en
Psoe a Ganar

PATRIMONIO

Los restos arqueológicos de El Castellar de la Morera se musealizarán

El Ayuntamiento ha recibido una subvención para actuar en el yacimiento, hacer estudios y convertirlo en un museo

Publicado

el

Los restos arqueológicos del yacimiento de El Castellar de la Morera se musealizarán, pero previamente se harán estudios y se mejorará el entorno ambiental. Y es que el Ayuntamiento ha recibido una subvención por parte de la Conselleria de Cultura, por importe de más de 24 mil euros, para subvencionar estos trabajos de actuación arqueológica, análisis y musealización de los restos. La financiación se destinará a la excavación de ciertos elementos que se encuentran en proceso de investigación arqueológica, como el Edificio I, más conocido como “El Castellet”. Según la edil de Urbanismo, Ana Arabid, se mejorará el entorno paisajístico y se pondrá señalética para diferenciar los espacios y hacerlo visitable. Esto se complementará con elementos explicativos, paneles y recreaciones visuales.

La concejala, quien ha subrayado la “importancia clave” del Castellar dentro del patrimonio cultural de la localidad —no en vano, se trata de un Bien de Interés Cultural (BIC) con su propio Plan de Protección desde 2006—, ha dicho que esta intervención tiene como meta que la ciudadanía pueda conocer el enclave, así como su protección y conservación “en las mejores condiciones de seguridad y de ornato público”.  “Con esta actuación, ha finalizado Arabid, “el Ayuntamiento continúa trabajando para mejorar la protección de nuestro patrimonio histórico”.

 

PATRIMONIO

El arquitecto José Amorós Gómez dona mil archivos al patrimonio público municipal

Ha donado, durante 25 años, 600 proyectos y 400 planos de Elche

Publicado

el

La Junta Local de Gobierno ha aprobado la cesión del archivo personal del reconocido arquitecto ilicitano, José Amorós Gómez. Así pasan a formar parte del archivo municipal unos 600 proyectos y 400 planos de Elche. José Amorós realizó, entre otras cosas, la remodelación del Martinez Valero en el Mundial del 82, fue el responsable de la ampliación del Hospital General o de la remodelación integral de la plaza de Traspalacio.  Por 25 años todo lo donado será parte del patrimonio público municipal y estará disponible en el Archivo Municipal de Carrús.

Seguir Leyendo

PATRIMONIO

Investigan quién está detrás de la subasta de patrimonio de Pere Ibarra en un portal digital

La subasta se bloqueó y en estos momentos hay una investigación abierta

Publicado

el

Parte del patrimonio municipal de Pedro Ibarra se puso a subasta en un portal digital con exactamente las mismas descripciones que contenían del archivo municipal. Esto ha levantado las alarmas del Ayuntamiento, porque se trata de un tesoro público, y de la archivera municipal, Carmina Verdú que constató los hechos. Concretamente se han puesto a subasta placas de vídeo con imágenes de la ciudad, sustraídas del patrimonio de Pedro Ibarra. La subasta se bloqueó para que nadie pudiera hacerse con el patrimonio municipal y el Ayuntamiento intenta recuperar, de oficio, este bien público. En estos momentos se está investigando el caso y se espera trasladar un informe a la Policía Nacional y a la Conselleria para que la ciudad pueda recuperarlo. Según Díez un particular realizó la venta y no se desconoce en cuánto están valoradas. 

 

Seguir Leyendo

PATRIMONIO

Empiezan los trabajos previos para poner en valor y restaurar la antigua muralla

Estos trabajos se prolongarán durante dos semanas en la zona de cimentación de la muralla y detrás de la ermita de San Sebastián

Publicado

el

El Ayuntamiento quiere restaurar y poner en valor la muralla almorávide que se encuentra de forma paralela al río. Una actuación con cargo a los presupuestos participativos, pero antes son necesarios uno trabajos arqueológicos previos que han comenzado esta semana para conocer las técnicas constructivas, el estado de los elementos patrimoniales y determinar la  época a la que corresponde la muralla después de las diferentes actuaciones llevadas a cabo a lo largo de las décadas, la última sobre los años 60 o 70.

Estos trabajos se prolongarán durante dos semanas en la zona de cimentación de la muralla y detrás de la ermita de San Sebastián. Con esos resultados ya se podrá iniciar  la redacción del proyecto a cargo de la Conselleria. Una forma de conocer un poco más de nuestra historia.

Seguir Leyendo
PUBLICIDADAuto Fima Hyundai
PUBLICIDADTeleKids

Elche en Punta

PUBLICIDADAudio Espacio

Facebook

Trending