Conéctate en

Educación

La Torreta ofrecerá formación profesional dirigida al oficio de palmerero

A partir del próximo curso el 20% del grado en Jardinería estará dedicado a la formación de palmereros

Publicado

el

La Torreta ha comenzado su andadura como Centro Integrado de Formación Profesional, por lo que deja de ser un instituto de Secundario y Bachillerato, lo que ha sido durante 40 años, para ofrecer únicamente FP. En la voluntad de ampliar la formación, el grado de Jardinería ofrecerá a partir del curso que viene formación cualificada para palmereros. El 20% de la formación del grado estará destinado a formar a palmereros de manera profesional . Esta novedad entrará a partir del curso que viene 2023/2024 y el objetivo es que a largo plazo haya un grado medio específico de palmerero, con el que formar a profesionales que garanticen el mantenimiento del Palmeral, Patrimonio de la Humanidad. Entre 2019 y 2022 ha aumentado un 30% el número de alumnos de FP en centros públicos. Ahora mismo hay 6.500 alumnos de FP en Elche y de las  27 familias profesionales que existen, en la ciudad se imparten 24.

Educación

Ilusión en el primer día de clase de los más de 15 mil alumnos de la UMH

Este lunes ha comenzado el primer día de clase del nuevo curso escolar 2023/2024

Publicado

el

Este lunes los más de 15 mil alumnos de la UMH han dado el pistoletazo de salida al nuevo curso académico. En este primer día ha reinado la “normalidad”, según el vicerrector de Estudiantes, José Juan López Espín, ya que salvo algún estudiante que no ha encontrado el edificio correcto, todo ha transcurrido como estaba previsto. Los estudiantes durante dos cuatrimestres afrontarán este nuevo curso y este lunes ha sido día de presentación de asignaturas, como será lo que resta de semana. No obstante, en el día de hoy ha habido reencuentros entre aquellos que han vuelto después del verano a verse con sus compañeros y para los de primero de grado ha sido el primer día de contacto con universidad, docentes y compañeros. Empiecen el curso que empiecen, nos han contado que ha sido un día ilusionante por arrancar un nuevo curso académico.

Seguir Leyendo

Educación

Compromís denuncia que el curso en Elche se inició con un déficit de 150 profesores

El diputado autonómico Gerard Fullana y la portavoz municipal, Esther Díez, denuncian que el arranque escolar ha sido un caos por la falta de profesorado

Publicado

el

Compromís considera que el inicio del curso escolar está siendo caótico porque continúan los problemas en las adjudicaciones de las plazas. El  diputado autonómico Gerard Fullana junto a Esther Diez han denunciado que en los institutos de Elche comenzó el curso con 150 plazas de profesores sin cubrir. No comparten que la responsabilidad del caos sea de la anteriora consellera de Compromís ni de los problemas informáticos, sino de la purga política de cargos realizada por el nuevo Consell 

La portavoz de Compromís, Esther Díez, ha pedido explicaciones al alcalde sobre las gestiones que ha realizado para solucionar este caos ante el nuevo secretario de educación el ilicitano, Daniel McEvoy.

Compromís, además, critica que el PP se empeñe en implantar el Distrito único en Elche, que generará desigualdades entre el alumnado, y no se preocupe por atender las necesidades básicas del inicio del curso escolar.

Seguir Leyendo

Educación

Un estudio de la UMH prevé un exceso anual de 100 médicos en Alicante de aquí a 10 años

Se trata de un TFG (Trabajo de Fin de Grado) que compara las cifras de nuevos estudiantes, graduados y el número de médicos que se jubilarán de aquí a una década

Publicado

el

Dentro de 10 años habrá un exceso anual de unos 100 médicos en la provincia de Alicante, según un estudio de la UMH. Su autor, Jorge Crespo, destaca que el sector necesita de una planificación a largo plazo para evitar este desequilibrio. El Trabajo de Fin de Grado compara las cifras de nuevos estudiantes, graduados y el número de médicos que se jubilarán de aquí a una década.

Con la incorporación del Grado de Medicina en la Universidad de Alicante, se espera que el número de alumnos aumente un 66% teniendo en cuenta que ofertará 86 plazas. El estudio concluye que en 2029 sólo 150 médicos se habrán jubilado, por lo que el desequilibrio entre graduados y jubilaciones será aún mayor.

Seguir Leyendo

Trending