Conéctate en
Juguettos

Igualdad

Plaça de Baix acogerá una concentración este viernes a las 19 horas con motivo del 25N

Este viernes es el Día Internacional de la Violencia contra las Mujeres. La Coordinadora Feminista ha propuesto una declaración institucional para la prevención de la violencia machista entre los más jóvenes

Publicado

el

Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, este viernes 25 de noviembre, la Coordinadora Feminista ha organizado una concentración en repulsa de la violencia de género. Será a las 19 horas en la Plaça de Baix, y lo conducirá la periodista de TeleElx, Miriam Quesada, y la lectura del manifiesto irá a cargo de María José Aranda López, portavoz de la Unidad de Violencia de Género de la Policía Local de Elche.

Una jornada reivindicativa para este viernes día 25 que comenzará por la mañana en la Plaça de Baix con una mesa informativa y que continuará por la tarde con la concentración de las 19 horas, pero antes, estarán las mujeres de ‘Tejer en Público’ del Hort de Felip quienes tejerán las mariposas que simbolizan el movimiento feminista y también habrá pintacaras a cargo de bellypainting.es para todas las edades.

La Coordinadora Feminista ha propuesto una declaración institucional para ahondar en la prevención de la violencia machista entre los más jóvenes y hacerlo desde la educación en las aulas. Consideran que la comunidad educativa, como entidad socializadora de vital importancia, debe tener un papel protagonista en la prevención de la violencia contra las mujeres y niñas y que se debe ampliar el esfuerzo que se hace desde las administraciones públicas para que esa prevención se extienda a edades más tempranas y abarque el total del alumnado. También señalan la necesidad de contar con la figura de promotor/a de Igualdad en cada centro escolar del municipio. En lo que va de año 38 mujeres han sido asesinadas a manos de sus parejas y exparejas. 

 

Igualdad

La oficina Orienta para personas LGTBI abrirá sus puertas en mayo en el centro social de Altabix

Entre los servicios se prestará asesoramiento psicológico y  jurídico, se atenderá a personas LGTBI migrantes, a víctimas de violencia intragénero y se prestará atención a víctimas por delitos de odio

Publicado

el

El servicio Orienta prestará servicio en mayo para atender al colectivo LGTBI y sus familiares. Esta oficina está en las capitales de provincia de toda la Comunidad Valenciana. En 2022, Orienta Alicante realizó cerca de tres mil intervenciones y el 11% de ellas fueron peticiones de personas residentes en Elche. Por este motivo, según el edil de Derechos Sociales, el Ayuntamiento ha solicitado que esta oficina abra sus puertas en la ciudad. Entre los servicios se prestará asesoramiento psicológico y  jurídico, se atenderá a personas LGTBI migrantes, a víctimas de violencia intragénero y se prestará atención a víctimas por delitos de odio. En Elche dos personas se encargarán de esta Oficina Orienta, de la que ya se puede pedir cita previa, tanto telefónica como presencial, llamando al 900101015. 

Seguir Leyendo

Igualdad

Una marea lila llena las calles de Elche en un 8M muy reivindicativo

TeleElx retransmitió en directo toda la marcha desde Plaza de la Aparadora hasta Plaça de Baix

Publicado

el

Una marea lila volvió a llenar las calles de reivindicación feminista este 8 de marzo. En el Día Internacional de la Mujer miles de mujeres y hombres salieron a alzar la voz por una sociedad más libre, justa e igualitaria. Una manifestación este año menos popular que años anteriores pero igual de reivindicativa. Miles de mujeres, hombres, jóvenes y mayores se concentraron en Plaza de la Aparadora para iniciar la manifestación hacia Plaça de Baix. TeleElx retransmitió en directo toda la marcha e incluso por aire, gracias a un dron, les enseñamos cómo avanzaba la marea lila hasta Plaça de Baix. Fue allí, en la Plaza del Ayuntamiento, donde nuestra compañera Teresa Ferrández y Lidia Gelardo presentaron el acto y la manifestación organizada, por segundo año consecutivo, conjuntamente  por la Coordinadora Feminsita y la Asamblea 8M. Al grito de ‘por las que ya no están’, ‘ o ‘sólo sí es sí’ se volvió a reivindicar la necesidad de vivir en una sociedad más igualitaria entre hombres y mujeres. Durante la manifestación colectivos como las aparadoras, los sindicatos o partidos políticos encabezaban sus pancartas lilas. El directo de TeleElx lo pueden volver a ver en nuestro canal de Youtube. 

Seguir Leyendo

Igualdad

Centenares de ilicitanas se concentran en Plaça de Baix en un 8M cargado de reivindicación

Maite Miralles de AMFAR ha leído un manifiesto institucional para ensalzar los logros feministas y denunciar las asignaturas pendientes que la sociedad tiene para ser más igualitaria

Publicado

el

Este 8 de marzo por la mañana ha sido un día de celebración y sobre todo reivindicación en Plaça de Baix, con motivo del día Internacional de la Mujer. Centenares de mujeres, hombres, jóvenes y mayores se han concentrado en este 8M para alzar la voz por una sociedad feminista, igualitaria y justa. Maite Miralles de AMFAR ha sido la encargada de leer un manifiesto institucional para ensalzar los logros feministas pero todavía más para denunciar las asignaturas pendientes que la sociedad tiene para ser más igualitaria entre hombres y mujeres en todos los ámbitos: laboral, social, cultural o educativo. Educación ha sido la palabra clave para defender que es la única solución para conseguir la igualdad real entre hombres y mujeres. El acto ha sido muy popular, la Plaça de baix se ha llenado de ilicitanos y se han soltado globos violetas en solidaridad a las mujeres silenciadas y que no pueden alzar su voz. Además, el grupo de danza contemporánea Danceu-vos ha realizado una actuación dirigida y protagonizada por mujeres. 

“Este año nos convoca la necesidad de afianzar todos los avances conseguidos dejando de lado el ruido que pretenden hacer algunos sectores al sentirse amenazados en sus privilegios adquiridos en la sociedad machista con unos valores donde el papel de la mujer en general y a lo largo de la historia ha sido ignorado e infravalorado”, ha manifestado Miralles. A lo que el edil de Igualdad, Mariano Valera, ha concretado que desde el Ayuntamiento “se sigue manteniendo vivo el compromiso de construir una sociedad igualitaria, que garantice los derechos de todas las personas, así como la participación activa en la vida local”.

 

Seguir Leyendo
PUBLICIDADTeleKids
PUBLICIDADHyunday

Elche en Punta

PUBLICIDADAudio Espacio

Facebook

Trending