Joaquín Rocamora es uno de los grandes artífices de los éxitos del Club Balonmano Elche en las últimas temporadas. De la mano del técnico oriolano, la entidad franjiverde ha conquistado por primera vez en sus más de 60 años de historia los dos primeros trofeos nacionales: la Copa de la Reina y la Supercopa de España en 2021. Éste curso, el AtticGo ha atravesado un inicio muy complicado, con varias jugadoras nuevas y sobre todo con muchas ausencias importantes por lesión. Unos contratiempos que, sin embargo y a pesar de lastrar el nivel competitivo del equipo, nunca han hecho que la plantilla tire la toalla. El pasado sábado, en el regreso de la Liga Guerreras Iberdrola, el CBM Elche cosechó un valioso triunfo ante Granollers y ya piensa en reengancharse a la lucha por la cuarta plaza de la División de Honor en el duelo de este sábado ante el BM Porriño (18:00 horas). Sobre la actualidad del AtticGo Elche ha hablado Joaquín Rocamora a través de una entrevista en TeleElx:
– ¿Qué valor tiene la victoria en la última jornada ante Granollers?
El valor es muy alto. No es sólo la victoria, sino cómo la logramos. Hicimos 40 minutos en defensa espectaculares. Cuando había un mínimo error, aparecía Nicole Morales, que también estuvo excepcional. El equipo ha trabajado muy bien en noviembre, aprovechando el parón. Creo que estaremos un punto o dos por encima en cuanto a competitividad respecto a antes del parón por el Europeo.
– ¿En qué se ha trabajado durante estas semanas?
En muchos factores. Lo primero en recuperar a jugadoras y trabajo condicional para las recién recuperadas. Ahí han estado Paola, Tessa y Clara. Luego hemos mejorado y ajustado el trabajo defensivo en posicional ya que cuando coincidían varias jugadoras nuevas teníamos problemas para ser sólidas. Y luego hemos progresado en situaciones ofensivas estratégicas como las superioridades y la introducción de los golpes francos.
– Con tantas bajas por lesión a principio de curso, podríamos decir que el CBM Elche ha sobrevivido y lo peor ha pasado porque varias jugadoras ya se han recuperado. ¿Cuándo se verá la mejor versión?
Al mejor Elche lo tendremos después de Navidad, si no perdemos a gente por el camino, como por ejemplo nos ha pasado ahora con María Flores. Siempre he hablado de que el equipo va a dar la cara porque este grupo ha demostrado una naturaleza humana muy buena en los entrenamientos, pese a que los resultados y la imagen en algunos partidos no fueron buenos. Nunca ha habido ni una mala cara ni un reproche. Siempre hemos trabajado para construirnos como equipo. Estoy tranquilo y confiado, convencido de que seremos capaces de competir. Queremos ser un rival incómodo y bonito de ver, que tenga las señas de identidad de entrega, lucha, guerra y solidaridad.
– Regreso muy positivo de Paola Bernabé tras su lesión de rodilla.
Su recuperación ha entrado dentro de los plazos pero acelerando un poco en la parte final. Pudo aparecer en el amistoso de Morvedre y después en la vuelta. Eso hizo que en Granollers ya pudiera participar una media hora con normalidad. Hizo un partido muy aceptable y es una chica excepcional, capaz de aportar en varias fases del juego. Es una jugadora llamada a ser muy importante en el futuro a medio y largo plazo del club.
– ¿Cómo se encuentra la capitana María Flores tras sufrir un fuerte golpe en la cara en el duelo ante Granollers?
Se encuentra bien pero tiene una fractura en los huesos propios de la nariz y un desplazamiento en el tabique, que fue recolocado el lunes. Si habláramos de otra jugadora, sería baja durante todo el mes de diciembre pero tratándose de María Flores, igual el sábado la vemos en la pista, pero no lo sé. De momento no va a entrenar con el equipo y debemos tener tranquilidad. Es una jugadora que siempre ha acortado los plazos y su capacidad para soportar el dolor es muy alta.
– Las claves para sacar un buen resultado ante el BM Porriño.
Debemos aumentar el ritmo del encuentro y que haya muchas fases transitivas. Porriño se ha reforzado muy bien y tiene varias jugadoras clave que cuentan con un exceso de minutos de juego y en la toma de decisiones. Por tanto, debemos elevar el ritmo. Tendremos que ser eficaces en el lanzamiento porque Estela Carrera tiene porcentajes muy altos. Y por último tenemos que creer en nosotras mismas. Este rival tiene un gran estado de confianza pero nosotros somos Elche, es el Esperanza Lag y, como siempre, saldremos a ganar. Hemos competido con bajas y ahora lo seguiremos haciendo. Ojalá podamos sumar los dos puntos para acercarnos a esa cuarta posición.