Conéctate en

Cultura

El MUPE se trasladará a unas instalaciones más amplias y dejará de estar en El Raval

Según el alcalde están buscando terrenos para ubicar el museo y en 2023 esperan redactar el proyecto y determinar la inversión

Publicado

el

 El MUPE cumple 18 años, cumple la mayoría de edad como el museo de referencia en la divulgación de la paleontología y geología. Anualmente pasan unos 20 mil visitantes por el museo y esto determina que la gran novedad y el futuro del museo pasa por desplazarse a unas instalaciones más amplias. Ha sido el alcalde quien en su visita al MUPE por el 18 aniversario ha anunciado que el museo se trasladará a un terreno más amplio para acoger a un mayor número de visitantes y sobre todo para ampliar las exposiciones permanentes y temporales que ofrece. Así que el futuro del MUPE pasa por abandonar El Raval y asentarse en otro espacio todavía indeterminado. Se trata de un proyecto a medio plazo y en 2023 esperan tener el lugar elegido para comenzar con la redacción del proyecto y su inversión. “En 2023 queremos tener un suelo apto y adecuado para avanzar con la redacción del proyecto y que permita saber toda la inversión a realizar. Nos gustaría implicar a la Generalitat y a la Diputación de Alicante”, ha añadido el alcalde. 

El Museo Paleontológico de Elche llevará a cabo un ciclo de conferencias relacionadas con la geología y elaboradas por especialistas de la disciplina para celebrar su 18 aniversario, además de otros proyectos como la entrega de premios Raval Jurásico y una noche en el museo para adultos, dando inicio a las actividades el 25 de noviembre y finalizando el 4 de diciembre. Los eventos serán gratuitos previa reserva. En este 18 aniversario el museo se ha propuesto acercar más a los escolares de nuestra ciudad y a las familias con actividades Además de las conferencias realizadas por profesionales como el geólogo Nahúm Méndez Chazarra, la paleontóloga Maite Suñer y el investigador Humberto Ferrón, el museo también ofrecerá el 3 de diciembre la entrega de premios Raval Jurásico, un recital de guitarra y una noche en el museo para adultos, además de los talleres en familia y un cuentacuentos los días 3 y 4 de diciembre.

Cultura

El Raval se llena de arte en sus balcones con 73 obras contemporáneas

En esta segunda edición del certamen han aumentado los participantes. La temática ha versado sobre el Arte Contemporáneo

Publicado

el

El Raval está de balconadas y luce las obras del certamen de pintura. Un total de 73 artistas han presentado sus obras en esta segunda edición del certamen “Balconadas al Raval” que ha organizado la Associació Veïnal del Raval d’Elx, gestionado por Tonia Baeza, Pepe Roz y Ángel Castaño. Ha aumentado la participación con respecto al año pasado. Las obras son muy variadas porque cada artista ha sido libre de elegir técnica y estilo. Aunque, la temática ha versado sobre el Arte Contemporáneo, desde el Impresionismo a la actualidad, y sobre las obras de sus artistas. Así que los que han concursado han tratado de reinterpretar o realizar un guiño pictórico a la época. El primer premio se lo ha llevado Cristian Martínez García con su obra “Nonata en el balcón”. 

Los artistas, en su mayoría ilicitanos, han hecho guiños a la ciudad o a su cultura, aunque muchos otros han apostado por temáticas diferentes. De hecho han participado artistas de localidades vecinas y regiones cercanas como Murcia. Las obras se han expuesto en diferentes balcones, plazas y calles del barrio de el Raval, entre ellas la Plaza de San Juan, la Plaza Mayor del Raval, la Plaza del Gallo o la Plaza Antonio Bru. 

Seguir Leyendo

Cultura

73 películas de hasta 42 países participan en la undécima edición del Rural Film Fest

El festival se celebrará del 30 de junio al 9 de julio y los cortometrajes, documentales y películas participantes tratan sobre aspectos relacionados con naturaleza, la ecología y el mundo rural como elemento principal

Publicado

el

Vuelve el Rural Film Fest en su undécima edición. Los cortometrajes, documentales y películas participantes en el festival tratan sobre aspectos relacionados con naturaleza, la ecología y el mundo rural como elemento principal. El festival comenzará el 30 de junio y se prolongará hasta el 9 de julio. 

Participarán 73 películas procedentes de 42 nacionalidades diferentes como Irán, Japón, Europa o Sudamérica. Además, ha aumentado la participación femenina en el festival. 

Las proyecciones serán itinerantes, en las distintas partidas rurales. En total el Rural Film Fest llegará a nueve pedanías, algunas de ellas acogerán el festival por primera vez como El Pla de San Josep, Asprella y Perleta. Y, volverá a proyectarse en Arenales, Torrellano o Las Bayas, mientras que en La Marina se hará la entrega de premios.

Seguir Leyendo

Cultura

38 cortometrajes se presentan a la 25 edición de la Mostra de Cinema Jove d’ Elx

Publicado

el

Hasta 38 cortometrajes se proyectarán en la Mostra de Cinema Jove d’ Elx que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio. En esta edición, donde la Mostra cumple un cuarto de siglo, las proyecciones de los cortos seleccionados de todo el país serán a las nueve de la noche en l’Escorxador. Estos 38 cortos se han seleccionado entre 115 de toda la nación y 11 de ellas pertenecen a ilicitanos o estudiantes de la UMH. La gala de clausura y entrega de premios será el sábado 3 de junio también en l’Escorxador, donde se homenajeará a los 25 años de la Mostra.  Los directores que presentan trabajos audiovisuales cuentan en gran parte con más de 25 años,  aunque el más joven tiene 14 años y el mayor 30. El jurado está compuesto entre otros por el vicepresidente del Cine Club Luis Buñuel, José Cámara, por el director y productor Chema García Ibarra o por la diseñadora de producción y directora de arte Leonor Díaz. Tanto las proyecciones como la gala de clausura tendrán entrada gratuita. 

Seguir Leyendo
PUBLICIDADHyunday
PUBLICIDADTeleKids

Elche en Punta

PUBLICIDADAudio Espacio

Facebook

Trending