Literatura
ABRAZAFAROLAS
ABRAZAFAROLAS
Dícese de quien llevado por un amor inmenso a la humanidad se dedica a ir abrazando farolas por las calles.
© Copyright: Juan Clemente Gómez.-Del libro inédito “Ficcionario de Lena”
Publicado
hace 2 mesesel
Por
Juan Clemente
*Juan Clemente Gómez
LITERATURA INFANTIL
Rufo y los gatitos.-David Melling.-Editorial Edelvives
Descubrir la importancia de compartir y jugar acompañado
A Rufo no le gustan los gatitos porque trepan y roncan y lo miran y lo persiguen por todas partes, y, además, hacen popó. Tampoco le gusta compartir sus cosas, especialmente, su manta azul. Pero los gatitos tiran de ella hasta que la rompen y Rufo entiende que también hay otras maneras de estar calentito… ¡Y que jugar acompañado es mucho más divertido!
El segundo título de la colección RUFO aborda las primeras experiencias de los niños y niñas en edad preescolar, de forma que los pequeños lectores se sienten identificados con la historia. Una manera amena y divertida de tratar temas como la amistad y las normas, así como posibles soluciones a la resistencia infantil a ellas.
Las ilustraciones a color y de apariencia dulce recrean la infancia ideal, donde el juego es lo más importante. Los textos sencillos en letra mayúscula facilitan, además, la comprensión de la historia. El libro tiene una cuidada edición, con un diseño elegante y lomo entelado. (A partir de 3 años)
ADULTOS
Pavana per a un infant difunt.- Vicent Enric Belda .-Editorial Bromera Edicions
Premi València de Narrativa 2022
Una obra ambientada en l’època de la Renaixença a la ciutat de València i la seua rodalia. Un escenari on es produeix un doble crim.
Eduard Ferragut és un rendista acomodat de la València del principi del segle XX que ha perdut la dona. Ara viu plàcidament amb la seua filla Caterina, s’ha aficionat a la fotografia i, de vegades, col·labora com a cronista per al periòdic Las Provincias. L’aparició d’un xiquet mort a la vora d’una séquia, amb signes de violència ben evidents, altera la seua perspectiva i el porta a endinsar-se en una investigació policial al costat de l’inspector Carles Verdú. Fa dies que un infant és mort, però ningú ha alertat cap desaparició. Mentre recorren els carrers de la ciutat i els racons més recòndits de l’horta, descobriran un fet que determinarà la línia d’investigació: l’aparició d’un segon cadàver. Qui s’amaga darrere d’aquests crims?
Amb aquesta novel·la policíaca, Vicent Enric Belda aposta per la narrativa d’adults amb un doble crim i els abusos com a rerefons. Un llenguatge acurat i un estil directe conformen una obra plena de referències literàries, en què el lector podrà conéixer els costums de la societat de l’època i l’ambient d’una ciutat, València, en plena ebullició, en un temps marcat per les personalitats antagòniques del ja vell Teodor Llorente Olivares i d’un jove Vicent Blasco Ibáñez. No debades, Pavana per a un infant difunt ha merescut el Premi València de la Institució Alfons el Magnànim.
– Vicent Enric Belda (Agullent, 1962) compagina la tasca docent amb l’escriptura. Ha guanyat diversos premis literaris, com el Samaruc (L’estirp de l’horror), l’Enric Valor de narrativa juvenil (Unes veus a l’altra part del mur) o el Fundació Bancaixa de Narrativa Juvenil(Les ombres del bosc). La seua novel·la La llegenda de l’amulet de jade va rebre el Premi de Narrativa Infantil Vicent Silvestre –guardó que va obtindre també amb El secret de Meritxell– i va ser escollida per als White Ravens, la selecció que fa la biblioteca de Munic de les obres infantils i juvenils més destacades d’arreu del món. El 2015 el compositor Josep Maria Bru Casanova va presentar la composició musical De llegenda, basada en el llibre de Belda.
Literatura
JUSTILLO
JUSTILLO
Prenda interior sin mangas, que ciñe el cuerpo y no baja de la cintura.
Una noche calurosa,
la señora del castillo,
estaba haciendo puntilla,
y al aflojarse el justillo,
como no quiere la cosa,
en mitad de la tetilla,
le da un mordisquito un grillo
© Copyright: Juan Clemente Gómez.-Del libro POEMARIO ESTRAFALARIO DE PALABRAS OLVIDADAS. -Editorial IGLÚ
Publicado
hace 7 díasel
21 de enero de 2023Por
Juan Clemente
*Juan Clemente Gómez
LITERATURA INFANTIL
Tengo un papá.-Antonia Rodenas.- Paula Alenda.-Editorial Iglú
Dirigido a prelectores, en un formato adecuado a los más pequeños de la casa, y bellamente ilustrado por Paula Alenda, Antonia Rodenas les muestra los cuidados del padre hacia el bebé. (A partir de 3 años)
*Paula Alenda es historiadora del arte e ilustradora y trabaja desde hace más de 20 años en proyectos de diseño gráfico e ilustración. Su obra como diseñadora gráfica transita desde el desarrollo de marca e identidad corporativa al diseño de packaging.
*Antonia Rodenas Camarasa, Villena, donde por la noche se podían ver las estrellas sin dificultad, las luciérnagas, los murciélagos, escuchar el canto cercano de los grillos y las historias a la fresca. Hizo magisterio en Alicante y ejerció como maestra en una Escuela Infantil hasta su jubilación. El primer libro publicado fue Rimas de Luna, ilustrado por Asun Balzola. Después vinieron otros títulos… En el mar… Quiero mi chupete… Un puñado de besos… Sueños…
En 2001 obtuvo el segundo premio de Álbum ilustrado Ciudad de Alicante con De puntillas, ilustrado por Rafael Vivas y en 2015 el premio de la CCEI de literatura e ilustración por Iliana, la niña que escuchaba al viento, ilustrado por Carme Solé Vendrel.
JUVENIL
De la boca de un león.-Inés Garland.-Editorial Edelvives
Los grandes temas de la adolescencia en una sola novela
Novela ganadora del XXI Premio de Literatura Juvenil Alandar 2021. Aúna en una sola obra todos los temas que son pilares en la adolescencia: el crecimiento, la madurez, la búsqueda de la identidad… y el primer amor. Está ambientada en Argentina y es la crónica de Tadeo, un joven que vive una violencia familiar soterrada en los pequeños conflictos domésticos del día a día. Gracias a su amistad con Vera, el joven descubrirá que no todas las familias funcionan como la suya. Este hecho le ayuda a recorrer el camino inverso al miedo, a encontrarse a sí mismo y a descubrir las claves para hacer frente a esa violencia. La autora es Inés Garland, que obtuvo el Premio Ala Delta con Lilo. La escritora argentina es también traductora y coordina talleres literarios. Ha publicado novelas y libros de cuentos para adultos, jóvenes y niños y ha participado en diversas antologías. En esta obra demuestra su maestría porque, a partir de pequeños gestos, consigue crear una tensión psicológica narrativa muy creíble. (A partir de 14 años)
ADULTOS
Pavana per a un infant difunt.-Vicent Enric Belda.-Editorial Bromera
Premi València de Narrativa 2022
Una obra ambientada en l’època de la Renaixença a la ciutat de València i la seua rodalia. Un escenari on es produeix un doble crim.
Eduard Ferragut és un rendista acomodat de la València del principi del segle XX que ha perdut la dona. Ara viu plàcidament amb la seua filla Caterina, s’ha aficionat a la fotografia i, de vegades, col·labora com a cronista per al periòdic Las Provincias. L’aparició d’un xiquet mort a la vora d’una séquia, amb signes de violència ben evidents, altera la seua perspectiva i el porta a endinsar-se en una investigació policial al costat de l’inspector Carles Verdú. Fa dies que un infant és mort, però ningú ha alertat cap desaparició. Mentre recorren els carrers de la ciutat i els racons més recòndits de l’horta, descobriran un fet que determinarà la línia d’investigació: l’aparició d’un segon cadàver. Qui s’amaga darrere d’aquests crims?
Amb aquesta novel·la policíaca, Vicent Enric Belda aposta per la narrativa d’adults amb un doble crim i els abusos com a rerefons. Un llenguatge acurat i un estil directe conformen una obra plena de referències literàries, en què el lector podrà conéixer els costums de la societat de l’època i l’ambient d’una ciutat, València, en plena ebullició, en un temps marcat per les personalitats antagòniques del ja vell Teodor Llorente Olivares i d’un jove Vicent Blasco Ibáñez. No debades, Pavana per a un infant difunt ha merescut el Premi València de la Institució Alfons el Magnànim.
Vicent Enric Belda (Agullent, 1962) compagina la tasca docent amb l’escriptura. Ha guanyat diversos premis literaris, com el Samaruc (L’estirp de l’horror), l’Enric Valor de narrativa juvenil (Unes veus a l’altra part del mur) o el Fundació Bancaixa de Narrativa Juvenil (Les ombres del bosc). La seua novel·la La llegenda de l’amulet de jade va rebre el Premi de Narrativa Infantil Vicent Silvestre –guardó que va obtindre també amb El secret de Meritxell– i va ser escollida per als White Ravens, la selecció que fa la biblioteca de Munic de les obres infantils i juvenils més destacades d’arreu del món. El 2015 el compositor Josep Maria Bru Casanova va presentar la composició musical De llegenda, basada en el llibre de Belda.
Literatura
“¡HABARICIA!”
“¡HABARICIA!”
Enfermedad producida por la ingesta continua de habas en grandes proporciones y que se caracteriza por la palidez de la piel, cansancio mental, orina rosada, llanto incontrolable y síntomas de idiotez progresiva hasta convertirse incluso en lo que popularmente se conoce como “tonto el haba”.
© Copyright: Juan Clemente Gómez.-Del libro inédito “Ficcionario demencial para lelepípedos”
Publicado
hace 2 semanasel
14 de enero de 2023Por
Juan Clemente
LITERATURA INFANTIL
*Juan Clemente Gómez
La verdadera historia del Ratoncito Pérez.-Autor: Antonio Lozano.-Ilustrador: Alex Omist.-Editorial Edebé
Pérez era un ratoncito que vivía en el antiguo Egipto, durante aquellos lejanos tiempos en los que se construyeron las pirámides más majestuosas que el mundo ha conocido. La tranquilidad relativa que suponía nacer ratoncito en el antiguo Egipto se complicó
fatídicamente con la llegada al poder del faraón Ra-kon III. ¿Queréis saber por qué? (A partir de 6 años)
La sacerdotessa de Mesopotàmia.-Josep Antoni Fluixà.-Editorial Bromera
Un nou títol de l’exitosa col·lecció “Àmbits”. Una porta oberta a tots els àmbits de la història!
El rei Sargon es disposa a nomenar la seua filla Enheduanna com a Gran Sacerdotessa d’Ur, però alguns membres de la cort recelen de la decisió i conspiren en contra seua. En Mesopotàmia, un dels bressols de la civilització, es desplega una trama d’ambició i traïcions protagonitzada per una dona que, entre altres coses, es convertiria en la primera escriptora coneguda de la història.
Josep A. Fluixà, amb il·lustracions de Mar Silvestre, recrea la vida d’Enheduanna, la primera persona que va signar les seues obres literàries en la història. Un viatge apassionant als orígens de les civilitzacions, protagonitzat per una jove sacerdotessa i escriptora. (A partir de 12 anys)
*Josep Antoni Fluixà (Alzira, 1959) és mestre, poeta, escriptor i especialista en literatura infantil i juvenil. Ha sigut assessor del CEFIRE d’Alzira i, des del 2002 fins al 2021, director de la Fundació Bromera per al Foment de la Lectura. Entre les seues obres destaquen Nàufrags sens illa i Matèria corporal, ambdós de poesia, i Peter Pan i la desaparició del foc, Sis ninots en busca d’una falla i El llop vençut i altres contes mig inventats, en narrativa infantil i del poemari infantil L’ofici de la mar. També és autor de llibres de text i d’articles, així com d’assajos de crítica literària.
Abecedario para Federico.-Selección de poemas de Federico García Lorca realizada por Antonio Ventura e ilustrado por Juan Vidaurre.-IGLÚ editorial
Álbum ilustrado de IGLÚ editorial con tapa dura, impreso a todo color y cosido. Un gran libro para toda la familia.
Federico García Lorca es uno de los poetas y dramaturgos españoles más importantes del S. XX. Nació en Fuente Vaqueros, Granada, en 1898 y murió asesinado por partidarios del bando sublevado al inicio de la Guerra Civil Española, cerca de Viznar, en la misma provincia, en 1936. Pertenece a la conocida Generación del 27, conjunto de escritores que se conoce por ese nombre, pues ese año se reunieron en el Ateneo de Sevilla para realizar un homenaje al poeta y dramaturgo del Siglo de Oro, Luis de Góngora.
Entre su obra poética, debemos destacar Romancero gitano, 1928 y Poeta en Nueva York, 1930. Sus obras de teatro más conocidas son Bodas de sangre, 1933, Yerma, 1934, y La casa de Bernarda Alba, 1936.
*Antonio Ventura es escritor, maestro y editor de libros infantiles. Ha sido asesor pedagógico de las editoriales Alfaguara y Altea. En 1989 fundó la revista Babar, Premio Nacional de Promoción de la Lectura, 2017.
En 1993 abandona la enseñanza activa y se incorpora a la editorial Anaya desarrollando el proyecto «Club de lectura Anaya». Pasó al departamento editorial creando la colección «Sopa de libros» y llegó a dirigir la división de publicaciones infantiles de Anaya. En 2009 se incorpora a Oxford University Press España para dirigir las publicaciones infantiles y juveniles, y creó la colección «El Árbol de la Lectura». Ese mismo año 2009 ediciones El Jinete Azul.
Publicó su primer libro para niños en 1999, No todas las vacas son iguales, ilustrado por Pablo Amargo y desde entonces ha publicado más de cuarenta títulos editados en varios idiomas.
ADULTOS
Psicología del bebé adoptado.-Rocío Rivero López.-Montse Lapastora.-Editorial Desclée de Brouwer
La creencia popular de que los bebés olvidan aquellas experiencias negativas que viven durante sus primeros años, no puede ser más errónea. Los bebés olvidan, pero sus cerebros no. Dichas experiencias quedan guardadas en sus cerebros, influyendo en estos a nivel estructural y funcional.
Estas consecuencias se pueden minimizar con un tratamiento profesionalizado y con un buen trato por parte de unos padres nutricios y reparadores. En “Psicología del bebé adoptado” se dan las claves para atender a los bebés que han sido abandonados, y se explica el cuidado de las madres biológicas que, por diferentes razones, tienen que dar a sus hijos en adopción. Además, se enseña a las madres adoptivas cómo pueden conseguir dar el pecho a sus bebés.
Finalmente, a través de testimonios personales se da un acercamiento hacia los procesos psicológicos de las personas implicadas en la adopción: bebés, madres y padres adoptivos y madres biológicas.
Literatura
GRILLO
GRILLO
Insecto gregario que nidifica en la cabeza de gente alocada. Apellido famoso mundialmente de un concertista de élitros llamado popularmente Pepito.
© Copyright: Juan Clemente Gómez.-Del libro inédito “Ficcionario demencial para lelepípedos”
Publicado
hace 3 semanasel
7 de enero de 2023Por
Juan Clemente
*Juan Clemente Gómez
LITERATURA INFANTIL
Dos lobos blancos.-Antonio Ventura. Teresa Novo.-Iglú editorial
Dos lobos blancos caminan en la noche dejando sus huellas sobre la nieve; solo el silencio, que se rompe a veces por sus pisadas, les acompaña. La bruma cubre la copa de los árboles.
De repente, un aullido desgarra el silencio; su olfato les indica la dirección. Herida, junto a su lobezno, una loba permanece escondida. Los dos lobos cuidarán de ambos hasta que la madre pueda caminar.
*Antonio Ventura Fernández (Madrid, 1954) es un maestro, editor y escritor español. Comenzó su carrera en 1977 como maestro de escuela, periodo en el cual fundó la revista Babar de literatura infantil y juvenil. Entre 1988 y 1990 fue asesor de CPR. Durante varios años ha sido editor de Anaya (en concreto de Anaya Infantil y Juvenil, que dirigía), y recientemente ha publicado, con éxito de crítica, álbumes para niños y novelas para jóvenes y adultos.
*Teresa Novoa (Madrid, 1955) comenzó a ilustrar en 1980. Desde entonces realiza proyectos de literatura infantil y juvenil con editoriales españolas y extranjeras. Cuenta con más de cien libros en todo el mundo. En ocasiones es también autora del texto. Entre otros reconocimientos, ha recibido el Premio A la Orilla del Viento de Fondo de Cultura en 1999 y el Invenciones en 2010, en México.
ADULTOS
Posibilidades.-Anna Casanovas.-Editorial Titania
Óscar utiliza el metro de la ciudad a menudo y hace meses que coincide con una chica que siempre está dibujando en un cuaderno amarillo. Le intriga el cuaderno, sus ojos, cómo sujeta el lápiz y lo que siente cada vez que se cruzan sin decirse nada.
Valentina viaja de vez en cuando en metro y siempre dibuja a las personas que le gustan y cuyas historias querría conocer. Ha dibujado a multitud de desconocidos, pero hay uno al que encuentra especial, un chico al que ella llama el chico de las gafas.
El chico de las gafas y la chica del cuaderno amarillo no lo saben, pero en realidad tienen pocas posibilidades de conocerse… y, sin embargo, los dos sienten que les une un hilo invisible.
Si Óscar decide seguir el consejo de sus dos mejores amigos, quizá su vida se acerque más a la de Valentina, o quizá no. Si Valentina se arriesga a apuntarse a ese curso de ilustración, su camino probablemente se aleje otra vez del de Óscar, o tal vez no.
Las posibilidades son infinitas y la estadística nunca ha jugado a favor del amor. Pero el día que Valentina se deja el cuaderno en el metro, la posibilidad de que todo salga bien empieza a existir. El resto depende de ellos.
*Anna Casanovas (Barcelona, 1975) se graduó en Derecho y trabajó en una entidad financiera hasta que en 2008 publicó Nadie como tú. En la actualidad vive centrada en la escritura y ejerce de traductora literaria. Sus más de veinte novelas han sido galardonadas con múltiples premios y gozan del cariño de miles de lectores. En Ediciones Urano ha publicado Herbarium. Las flores de Gideon, ganadora del II Premio Titania, La partitura. Música para Adam, Buenas intenciones y Carolina y los valientes. (Más información en www.annacasanovas.com)
Elche en Punta

29/01/2023

28/01/2023

TELENIT 27/01/2023

DIA A DIA 27/01/2023

27/01/23 Sevila y Elche cierran la primera vuelta de la liga en el Pizjuán

La nueva línea de AVE reduce las frecuencias de Cercanías con Alicante y Murcia

Jesé Rodríguez, en la órbita del Elche C.F. para reforzar la delantera

Los Reyes visitan el stand de Elche en Fitur y reciben una Dama de recuerdo

La nueva línea M contará con 43 paradas y una frecuencia de 11 minutos

El Elche CF inscribe a Lautaro Blanco y se mantiene como el único refuerzo
Trending
- Movilidadhace 4 semanas
La nueva línea de AVE reduce las frecuencias de Cercanías con Alicante y Murcia
- ELCHE CFhace 2 semanas
Jesé Rodríguez, en la órbita del Elche C.F. para reforzar la delantera
- Turismohace 1 semana
Los Reyes visitan el stand de Elche en Fitur y reciben una Dama de recuerdo
- Movilidadhace 5 días
La nueva línea M contará con 43 paradas y una frecuencia de 11 minutos
- ELCHE CFhace 4 semanas
El Elche CF inscribe a Lautaro Blanco y se mantiene como el único refuerzo
- Movilidadhace 3 semanas
Sigue sin fecha la puesta en marcha de la Zona de Bajas Emisiones aunque Movilidad confirma que no se prohibirá la entrada de coches
- Tiempohace 2 semanas
Elche supera rachas de viento de 90 km/h, pese a que no hay alertas activadas
- ELCHE CFhace 4 semanas
Álex Collado, baja en el Elche CF para los partidos ante el Ceuta y el Celta